Perdona pero no creo que sea ni comparable, si no me equivoco en aquella epoca habia sólo una revista en España dedicada a los videojuegos que por cierto estaba casi toda dedicada a los 16 bits.Antes había 4 funciones en MSDOS, sino te funcionaban los juegos leías una revista de informática donde te ayudaban a solucionarlo, lo mismo que ahora con el google.
Quiza tengas razón en lo que dices, pero lo que es seguro es que hace 15 años era infinitamente más dificil crear un videojuego que hoy día, no digo que ahora séa fácil sino que la cantidad ingente de recursos disponibles lo hace muchísimo pero que muchísimo más fácil.
Puede que este ranciado, lo reconozco pero lo prefiero así y que conste que juego a AG's asiduamente pero te aseguro que desde el GK3 ninguna me ha producido esa sensación de trabajo bién hecho y de obra maestra que me produjo aquella. Y he jugado a muchas te lo aseguro, así que a las pruebas me remito.
De todas maneras creo que es una cuestión de gustos más que nada, a ti te gustan más las AG modernas?, pués muy bién, a mi no. Lo mismo que me gusta infinitamente más la música clásica que la actual. Pero creo que eso no lleva aparejado un evidente defecto de maduración personal ni de miedo al futuro ni a la tecnología, simplemente es cuestión de gustos, nada patológico. Como dijo el filósofo es necesario mirar al pasado para entender el futuro, lo que pasa en este caso es que parece que adolecen de historiadores nuestros queridos hacedores de AG's.
Saludos