Secret Files: Tunguska, impresiones
Moderador: Moderadores
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 388
- Registrado: Martes, 17 de Mayo de 2005 18:16
Secret Files: Tunguska, impresiones
Resulta que hace unos meses me lo pillé en play.com a un precio de risa, y acabo de terminarlo. Dejo aquí mis impresiones.
Tunguska sigue a pies juntillas la línea marcada por Broken Sword de aventura lineal alrededor del mundo, chico-chica que acaban enrollados, malo malísimo, traiciones, etc. El argumento no es su punto fuerte la verdad.
Técnicamente destaca por su preciosismo, sobretodo en los fondos prerrenderizados, en particular hay dos en concreto de Rusia e Irlanda que siguen grabados a fuego en mis retinas.
En cuanto a los puzzles, son lo mejor de la aventura. Basados en objetos. Sólo hay dos puzzles basados en combinatoria, y se solventan en menos de cinco minutos. Da gusto ver como los protagonistas lo cogen todo; el inventario llega a tener en ocasiones 15 o 20 objetos. Pero peca de lo mismo que todas las aventuras actuales, escenarios pequeños, lo cual provoca que los atascos sean casi imposibles, puesto que la técnica de probar todo con todo es perfectamente viable, algo que sería impensable en otras aventuras como las de la saga Discworld.
Sin duda el punto más débil de la aventura son los personajes, arquetípicos, que no transmiten nada, y más planos que una tabla de planchar, tanto protagonistas como secundarios. Olvidaos del carisma de Lewton o Gabriel, aquí no lo vais a encontrar. El diálogo no es nada prolijo y además es completamente funcional, se te dice lo que esperas oír, sin más adornos.
En definitiva, una aventura que bebe directamente de Broken Sword y que conserva todas sus virtudes y defectos.
Tunguska sigue a pies juntillas la línea marcada por Broken Sword de aventura lineal alrededor del mundo, chico-chica que acaban enrollados, malo malísimo, traiciones, etc. El argumento no es su punto fuerte la verdad.
Técnicamente destaca por su preciosismo, sobretodo en los fondos prerrenderizados, en particular hay dos en concreto de Rusia e Irlanda que siguen grabados a fuego en mis retinas.
En cuanto a los puzzles, son lo mejor de la aventura. Basados en objetos. Sólo hay dos puzzles basados en combinatoria, y se solventan en menos de cinco minutos. Da gusto ver como los protagonistas lo cogen todo; el inventario llega a tener en ocasiones 15 o 20 objetos. Pero peca de lo mismo que todas las aventuras actuales, escenarios pequeños, lo cual provoca que los atascos sean casi imposibles, puesto que la técnica de probar todo con todo es perfectamente viable, algo que sería impensable en otras aventuras como las de la saga Discworld.
Sin duda el punto más débil de la aventura son los personajes, arquetípicos, que no transmiten nada, y más planos que una tabla de planchar, tanto protagonistas como secundarios. Olvidaos del carisma de Lewton o Gabriel, aquí no lo vais a encontrar. El diálogo no es nada prolijo y además es completamente funcional, se te dice lo que esperas oír, sin más adornos.
En definitiva, una aventura que bebe directamente de Broken Sword y que conserva todas sus virtudes y defectos.
-
- Aventurero medio
- Mensajes: 123
- Registrado: Domingo, 13 de Marzo de 2005 19:51
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
A mi la verdad no me gustó.
Yo diría que bebe de BS, acentúa sus defectos y disminuye sus virtudes. Creo que es descarado como copian a la saga de revolution; cuando vi el escenario de Irlanda no lo pude creer.
Como dijiste, el argumento es pobre y los personajes son vacíos, cual novela de Dan Brown. El doblaje (en inglés) es tan malo que estuve a punto de desinstalar el juego la aprimera vez que lo jugué.
Los escenarios no me parecieron tan buenos; sobre todo ultimamente, si hay algo que es bueno en las aventuras son los escenarios y en ese aspecto este juego está muy por debajo de otros como Still life, Black Mirror, Ankh, etc.
Los puzzles no se destacan, hay pocos buenos, algunos malos, la mayoría simplones, todos muy fáciles.
Yo diría que bebe de BS, acentúa sus defectos y disminuye sus virtudes. Creo que es descarado como copian a la saga de revolution; cuando vi el escenario de Irlanda no lo pude creer.
Como dijiste, el argumento es pobre y los personajes son vacíos, cual novela de Dan Brown. El doblaje (en inglés) es tan malo que estuve a punto de desinstalar el juego la aprimera vez que lo jugué.
Los escenarios no me parecieron tan buenos; sobre todo ultimamente, si hay algo que es bueno en las aventuras son los escenarios y en ese aspecto este juego está muy por debajo de otros como Still life, Black Mirror, Ankh, etc.
Los puzzles no se destacan, hay pocos buenos, algunos malos, la mayoría simplones, todos muy fáciles.



-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 388
- Registrado: Martes, 17 de Mayo de 2005 18:16
Es una copia descarada, es verdad, pero tan clónico que la calidad es idéntica. Los defectos son los mismos que en el BS original, ¿o acaso los personajes de BS te erizaban el vello de la nuca? El doblaje (en inglés), es malo, pero el doblaje de BS al español lo es igual o más (no he jugado al broken en inglés).
En lo referente a los puzzles no estoy de acuerdo, tienen una dificultad adecuada, y en algunos casos tirando a complicada. El problema es que cuesta muy poco poner en práctica la estrategia del prueba-y-gana, por varios motivos:
-por estar siempre encerrado en escenarios bastante limitados.
-porque basta con pasar un objeto sobre otro para saber si puedes (y debes) combinarlos. En otras aventuras esto te obligaba a tragarte la típica frase de "That doesn't work", aquí no.
-porque al poco tiempo de estar jugando te percatas de que no hay objetos de adorno en el escenario, hay que interaccionar con todos.
PD. Yo también pensé lo mismo ante la imagen de la fachada del pub irlandés junto a la carretera, ni calcada les podría haber quedado más parecida.
En lo referente a los puzzles no estoy de acuerdo, tienen una dificultad adecuada, y en algunos casos tirando a complicada. El problema es que cuesta muy poco poner en práctica la estrategia del prueba-y-gana, por varios motivos:
-por estar siempre encerrado en escenarios bastante limitados.
-porque basta con pasar un objeto sobre otro para saber si puedes (y debes) combinarlos. En otras aventuras esto te obligaba a tragarte la típica frase de "That doesn't work", aquí no.
-porque al poco tiempo de estar jugando te percatas de que no hay objetos de adorno en el escenario, hay que interaccionar con todos.
PD. Yo también pensé lo mismo ante la imagen de la fachada del pub irlandés junto a la carretera, ni calcada les podría haber quedado más parecida.
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 272
- Registrado: Sábado, 4 de Marzo de 2006 13:35
- Ubicación: Siberia-Gasteiz
No entiendo muy bien los comentarios ligeramente negativos hacia esta aventura. Creo que puede ser una de las grandes del género.
Yo jugué la demo que sacaron hace unos meses y me pareció sencillamente genial. Un argumento que engancha desde el principio, la ración adecuada de pixel-hunting y unos puzzles para los que había que pensar un poco. Lo suficiente para que no se frenase la acción. Si a esta AG no le véis nada, ¡qué diríais del Paradise...!, madre mía.
Además creo que tiene una calidad por encima de la media. En esa demo se le podían poner algunos peros en cuanto a movimientos de la protagonista o situaciones bruscas, sin embargo a mí se me olvidaron rápidamente ya que no es fuesen cantosas. Al fin y al cabo nada es perfecto.
Pues eso, que creo que estará a la altura del The Moment of Silence, Black Mirror, Still Life,...
Yo jugué la demo que sacaron hace unos meses y me pareció sencillamente genial. Un argumento que engancha desde el principio, la ración adecuada de pixel-hunting y unos puzzles para los que había que pensar un poco. Lo suficiente para que no se frenase la acción. Si a esta AG no le véis nada, ¡qué diríais del Paradise...!, madre mía.
Además creo que tiene una calidad por encima de la media. En esa demo se le podían poner algunos peros en cuanto a movimientos de la protagonista o situaciones bruscas, sin embargo a mí se me olvidaron rápidamente ya que no es fuesen cantosas. Al fin y al cabo nada es perfecto.
Pues eso, que creo que estará a la altura del The Moment of Silence, Black Mirror, Still Life,...
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 272
- Registrado: Sábado, 4 de Marzo de 2006 13:35
- Ubicación: Siberia-Gasteiz
Germen escribió:Como puedes decir que está a la altura de tal o cual juego solo jugando a una demo? Espérate, juega a la aventura enterita, y luego haces esas afirmaciones absolutas si quieres. Digo yo, vamos.
Gracias por la apreciación. Ahí está el matiz. Ya comentaré mi opinión cuando la termine. Estoy de acuerdo en que la nota justa solamente la puede recibir de alguien que se la haya jugado enterita.Lehman escribió:Dice que cree que estará. En futuro.
De todas formas percibo en algunos comentarios, de la gente en general, cierto desencanto hacia las nuevas apariciones de AGs. Como si ya diesen por sentado que van a ser facilonas, engorrosas de usar, con el mismo argumento de siempre y sin capacidad de enganchar. O que si tienen eso bueno, la van a fastidiar al final, dejando mal sabor de boca. Hombre, no hay que ponerse en plan negativo. Hay que darle un margen de confianza y recabar opiniones de gente. Luego puede ser lo que esperabas o no, pero siempre tendrás algún título que de verdad te guste.
Por cierto, estos últimos meses da la sensación de que cada vez que se escribe una opinión, sobre todo en los comentarios de las noticias en portada, se examina la grafía con lupa. Es como si fuese un examen ante los demás que te leen. Luego viene el: es que tú has dicho, es que has utilizado tal verbo para describir.... No creo que se le deba dar tanta importancia, ¿no?.... a no ser que el que escriba sea un/a "tocapelotas".
P.D. Si me permitís preguntar una cosilla más, ¿qué es del Belief & Betrayal?. También me pasé la demo en italiano en las pasadas Navidades y no se si acababa de salir en Italia. ¿Sabéis si es cierto?. Y si lo es, ¿cuándo la traen a España?. Espero que no haya que esperar 1 año como ocurrió con el Martin Mystère.
Saludos.
-
- Aventurero medio
- Mensajes: 123
- Registrado: Domingo, 13 de Marzo de 2005 19:51
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
No puedes hacer un juicio sobre el demo; pero más allá de esto, te digo que cuando lo empecé a mi también me pareció que iba a ser muy bueno, sobre todo por la calidad de los primero s videos y demás, pero me terminó decepcionando. Todavía te quedan por jugar las peores partes.
Aún así no creo que sea un juego pésimo simplemente es no-bueno, 4/10, pasa con más pena que gloria, pero si no tienes otra mejor opción, dale un intento.
Aún así no creo que sea un juego pésimo simplemente es no-bueno, 4/10, pasa con más pena que gloria, pero si no tienes otra mejor opción, dale un intento.



-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Esa es la última salida del que no tiene argumentos, busca una "h" ausente o una "v" en vez de una "b" para dejar en evidencia e invalidar la opinion del contertulio. Esto es algo que siempre se ha hecho en los foros de internete y se soluciona o bien teniendo un buen argumento para rebatir o metiéndose la lengua en el culo xd...sobre todo en los comentarios de las noticias en portada, se examina la grafía con lupa. Es como si fuese un examen ante los demás que te leen. Luego viene el: es que tú has dicho, es que has utilizado tal verbo para describir.... No creo que se le deba dar tanta importancia, ¿no?.... a no ser que el que escriba sea un/a "tocapelotas".
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 486
- Registrado: Sábado, 3 de Febrero de 2007 16:02
- Ubicación: Melee
Decis que no se puede hacer un juicio sobre una demo.
Creo que para eso están las demos, para hacerte una idea de como sera el juego.
Lo que pasa es que no puedes comparar una aventura (entera) con otra solo con jugar a la demo.
De hecho a mi la demo me ha encantado y tengo muchas ganas de conseguirla.Me ha traido las mismas sensaciones que cuando empecé el Runaway (el museo,ya se sabe) o BS.Un soplo de aire fresco manteniendo los cánones.
Desde luego a mi tras ver pasar la demo me ha creado una muy buena impresion, cuando me la acabe (en un par de dias) vere si estoy de acuerdo con vosotros o no.
Creo que para eso están las demos, para hacerte una idea de como sera el juego.
Lo que pasa es que no puedes comparar una aventura (entera) con otra solo con jugar a la demo.
De hecho a mi la demo me ha encantado y tengo muchas ganas de conseguirla.Me ha traido las mismas sensaciones que cuando empecé el Runaway (el museo,ya se sabe) o BS.Un soplo de aire fresco manteniendo los cánones.
Desde luego a mi tras ver pasar la demo me ha creado una muy buena impresion, cuando me la acabe (en un par de dias) vere si estoy de acuerdo con vosotros o no.
I don't believe in devils...
I don't believe in demons...
I only believe in you
I don't believe in demons...
I only believe in you
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
Juzgar un juego por su demo es poco menos que hacerlo con una película y su trailer. De todas formas, y aunque no sea tan raro como juzgarla por su demo, veo poco menos extraño haberla acabado antes de que salga en nuestro país, porque los habrá a quienes les gusten las voces en VO, pero una cosa son las voces y otra el juego íntegro. Vaya impaciencia...
-
- Aventurero experto
- Mensajes: 509
- Registrado: Miércoles, 20 de Agosto de 2003 18:12
- Ubicación: N del S
No es tanto ser pesimista como andarse con pies de plomo. Hay que tener ciertas expectativas, es cierto, pero no hay que olvidar que en las aventuras de nuevo cuño se incide en una serie de errores como pueden ser alargar innecesariamente el juego mediante puzzles de combinatoria (autentica traca final la de Nibiru) o el habla aqui-coge alla-maquillate, maquillate que te hace recorrer escenarios vacios e inertes.De todas formas percibo en algunos comentarios, de la gente en general, cierto desencanto hacia las nuevas apariciones de AGs. Como si ya diesen por sentado que van a ser facilonas, engorrosas de usar, con el mismo argumento de siempre y sin capacidad de enganchar. O que si tienen eso bueno, la van a fastidiar al final, dejando mal sabor de boca. Hombre, no hay que ponerse en plan negativo. Hay que darle un margen de confianza y recabar opiniones de gente. Luego puede ser lo que esperabas o no, pero siempre tendrás algún título que de verdad te guste.
Luego tambien estan las compañias, el nombre en si. Oigo Frogwares y no me espero nada bueno, por ejemplo (suerte que "Awakened" sale a semejante precio). O los tipos del "Asesinato en el Orient Express". Sabiendo que "And then there were none" me parecio rancio, pues me espero lo mismo del primero.
Y te lo dice una persona que, en cuestion de aventuras graficas, es optimista rayando en la ingenuidad.
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 388
- Registrado: Martes, 17 de Mayo de 2005 18:16
...No sé muy bien que contestarte a eso. Tunguska salió en UK en Octubre de 2006, y yo la he jugado en Febrero de 2007... si eso es impaciencia. Me ha costado 10€. Prefiero jugar a juegos en inglés para practicar el idioma. Y por último, si me apetece comprar un juego en el extranjero, lo hago y punto.narachamus escribió:veo poco menos extraño haberla acabado antes de que salga en nuestro país, porque los habrá a quienes les gusten las voces en VO, pero una cosa son las voces y otra el juego íntegro. Vaya impaciencia...
De los que comentas, sólo he jugado al MoS, y sí, está a la altura de éste, pero eso no es como para tirar cohetes precisamente, al menos según mi baremo.AGH escribió:Pues eso, que creo que estará a la altura del The Moment of Silence, Black Mirror, Still Life,...
Otra cosa, en respuesta a AGH también, si algo hay que agradecer a Tunguska es la eliminación total y absoluta del pixel-hunting por medio de un botón que resalta todo elemento del escenario susceptible de interacción. Lo pulsaba como si soltara chutes de morfina, ¡qué vicio!
-
- Semidios de la aventura
- Mensajes: 796
- Registrado: Martes, 13 de Junio de 2006 16:20
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
pues yo le veo buena pinta, una cosa es que para que practiques el idioma te haya parecido una basura y otra que sea malo del todo, que no lo sé porque yo voy a esperar a que salga en español.
a mi me gustó más the black mirror que nibiru, yo el MoS no lo terminé y eso que oi buenas criticas, pero no me enganchó demasiado y lo dejé. vaya cada uno su opinion pero...
respecto a las demos,son eso una demostración de manejo y control sobre el personajillo y algún escenario, si solo juegas la demo y no te gusta, descartando el juego pierdes la posibilidad de encontrarte cosas buenas jugandolo entero. es como leer la parte de detras de la caratula de un libro, si no te llama no lo lees entero, y pienso que es un error desecharlo por ello, porque como digo, no deja de ser un resumen o mas bien una parte de lo que te vas a encontrar.
s
a mi me gustó más the black mirror que nibiru, yo el MoS no lo terminé y eso que oi buenas criticas, pero no me enganchó demasiado y lo dejé. vaya cada uno su opinion pero...
respecto a las demos,son eso una demostración de manejo y control sobre el personajillo y algún escenario, si solo juegas la demo y no te gusta, descartando el juego pierdes la posibilidad de encontrarte cosas buenas jugandolo entero. es como leer la parte de detras de la caratula de un libro, si no te llama no lo lees entero, y pienso que es un error desecharlo por ello, porque como digo, no deja de ser un resumen o mas bien una parte de lo que te vas a encontrar.
s

"Eliminar lo imposible y lo que quede, aunque improbable, ha de ser la verdad" Sherlock Holmes.
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 272
- Registrado: Sábado, 4 de Marzo de 2006 13:35
- Ubicación: Siberia-Gasteiz
Vale bainomamueles, tranquilo que lo de impaciencia está completamente perdonado en este tema. Te comprendo perfectamente que no puedas esperar cada vez más tiempo (6, 7 meses y últimamente cada vez más) en jugar una aventura de la que ya empiezan a anunciar la siguiente parte. El abuso es que tarde tanto tiempo. Sin embargo, yo ya me he echo a la idea de esperar otro poco y no me importará demasiado.bainomamueles escribió:De los que comentas, sólo he jugado al MoS, y sí, está a la altura de éste, pero eso no es como para tirar cohetes precisamente, al menos según mi baremo.AGH escribió:Pues eso, que creo que estará a la altura del The Moment of Silence, Black Mirror, Still Life,...
Otra cosa, en respuesta a AGH también, si algo hay que agradecer a Tunguska es la eliminación total y absoluta del pixel-hunting por medio de un botón que resalta todo elemento del escenario susceptible de interacción. Lo pulsaba como si soltara chutes de morfina, ¡qué vicio!
En cuanto al baremo de medir que comentas y que compares el Tunguska con el TMoS me ha parecido estupendo. El Moment of Silence me encantó desde el principio y quitando el último puzzle complicado de las antenas, para mí ha sido de lo mejorcito en los últimos tiempos. Así que es como si le hubieses echado un piropo.
Con esto te quiero decirte que espero con la misma ilusión la salida de esta AG. Me gusta hacerme una idea de los gustos generales de la gente para descubrir con quién me identifico más. Ya sabes, a algunos no le gustan ciertas AGs y a otros les encantan. Parece que eres exigente en tus notas y en muchos otros aspectos, igual que horacio_funes. Cuando la acabe, ya postearé si coincidimos o no.
Saludos.
EDITO: Lo del botón mágico que te mostraba todos los puntos activos de la pantalla, también vi que estaba incluido en la Demo. Pero no se puede pulsar en una AG. Es la "Tecla del pánico", el último recurso ante la desesperación, Achtung, Danger, ¡Ojo! No tocar

-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 486
- Registrado: Sábado, 3 de Febrero de 2007 16:02
- Ubicación: Melee
Si no recuerdo mal, la "tecla del páncio" ya estaba presente en Simon the sorcerer (buenas cazas me ahorrre pulsando la tecla s) y creo que es un acierto, aunque quizá debería estar limitada a un número de ocasiones (como las ayudas en Amazon Guardian of Eden) ya que reduce mucho la dificultad de la aventura.
Respecto a lo del idioma, personalmente a veces me apectece acabarme alguna aventura totalmente en ingles (aunque este en español) para precticarlo un poco como dice bainomamueles
y creo que es bastante saludable siempre y cuando no se trate de una trama muy enrevesada.
Respecto a lo del idioma, personalmente a veces me apectece acabarme alguna aventura totalmente en ingles (aunque este en español) para precticarlo un poco como dice bainomamueles
y creo que es bastante saludable siempre y cuando no se trate de una trama muy enrevesada.
I don't believe in devils...
I don't believe in demons...
I only believe in you
I don't believe in demons...
I only believe in you
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
Es que si dominas el inglés es perfectamente lógico que lo juegues cuando quieras, sin falta de esperar a que salga en España, pero si no lo dominas o entiendes mejor el escrito (como suele pasar), no será como jugar a ciegas, porque lo que pasa lo entiendes sin falta de palabras, pero no pillarás casi nada de los diálogos, salvo que hablen un inglés claro (ejem: Phantasmagoria 2).
De todas formas cada uno lo jugará como le de la gana, sepa inglés, cantonés o nada, que parece que lo de la "impaciencia" te lo tomaste mal (?).
De todas formas cada uno lo jugará como le de la gana, sepa inglés, cantonés o nada, que parece que lo de la "impaciencia" te lo tomaste mal (?).