Risingson escribió:Curiosamente, me gusta más el Fade 2 Black (pionero en pasar el arcade de plataformas al 3D, con una estética bien chula) que el Full Throttle, y la crítica del Full Throttle está, esta vez, argumentada.
Saca críticas buenas, de las de verdad. Saca la del Rise of the Robots y la del UFO o Dune 2.
Pues no sé que decirte

Escogí estas dos porque en mi opinión* ilustran perfectamente la falta de perspectiva que veo al leerme estas revistas.
Ambos juegos suponen una evolución de sus respectivos géneros y tratan de adaptarse al público de la época, pero esto se valoró de forma opuesta en cada caso. Full Throttle simplifica el interface y funciona bajo un concepto más constreñido, pero también más accesible que el de aventuras anteriores y con un ritmo completamente nuevo. Fade to Black mantiene el mecanismo básico de Flashback, pero lo envuelve con la tecnología de la época y las posibilidades del 3D.
La cuestión es que, poniéndome todo lo pedante que me es posible, la evolución que presentan (y los defectos que conlleva) derivan de pura síntesis en el caso de Full Throttle, y de pura especulación en el de Fade to Black. Y el problema de la especulación es que es, si bien es imprescindible para no estancarse y tiene mucho más mérito, también hace muchísimo más fácil cagarla; no será aparente en un principio, pero se pone en evidencia de forma geométrica** con el paso de los años.
Casi 15 años después, es fácil para cualquiera valorar objetivamente cuál de los juegos fue superior (con las discrepancias habituales, como ya ha quedado claro), pero la misión del profesional es
no necesitar esa década y media para hacerlo.
*Herramienta definitiva para bloquear cualquier discrepancia y quedar como Dios. Podéis verla en uso al final del artículo sobre Full Throttle.
**Pun Intended