Hace tiempo los acabé. Tiene un humor muy peculiar pero hubo momentos en los que me descojoné. El homestar es mortal.Risingson escribió:¿Habéis jugado a los Strong Bad, queridos? El cuarto y el quinto episodio flojean, pero ay los tres primeros.

Moderador: Moderadores
Hace tiempo los acabé. Tiene un humor muy peculiar pero hubo momentos en los que me descojoné. El homestar es mortal.Risingson escribió:¿Habéis jugado a los Strong Bad, queridos? El cuarto y el quinto episodio flojean, pero ay los tres primeros.
Estoy de acuerdo con todo, pero me gustaría puntualizar unas cosas:El Jones escribió:No, si en lo de la puesta en escena y la estética y los diálogos estamos de acuerdo, por eso digo que resulta frustrante el hecho de que eso se haya quedado sin explotar para darle protagonismo a la manipulación y el efectismo, que son prácticamente la piedra de toque en estos juegos y que pierden rápido la gracia al no presentar mas incentivo que "tener que elegir si su mejor amigo vivirá... ¡o morirá!" para que luego todo siga como antes... y que no tarda en convertirse en una parodia. Ojo, yo no critico el efectismo per se, me parece un recurso tan valido como cualquiera, pero si se usa y no se abusa... por ejemplo, el final de La Niebla de Darabont es una patada en la boca estupenda... pero eso no puede funcionar a largo plazo y pierde todo el tirón si se utiliza recurrentemente, sin ir muy lejos, la propia serie de tv The Walking Dead (que también me mola) se ha convertido en "Pánico a una muerte ridícula"... los señores de Telltale han hecho de eso su bandera y además han ido usando otros recursos con fecha de caducidad tales como el cliffhanger infinito, que se desgastan con la misma facilidad. Sobra decir que eso ni eso es nuevo, ni es otra forma de ver la aventura gráfica, ni es la reinvención del género. Eso es una pena porque no les hacía falta, porque tenían potencial para hacer cosas con más chicha y talento a punta a pala para que la cosa les quedase muy digna.
Obviamente, Dave Gilbert también se maneja en los entresijos del drama pero sin llegar a esos extremos tan obtusos, creo yo que se sabe dosificar mejor y de una manera más elegante, sin necesidad de recurrir a cabezas empaquetadas ni a chances tramposos ni terribilidades por el estilo. Básicamente por que ni lo necesita, ni está en eso. Y lo hace dentro de una dinámica que podrá ser más o menos simple, pero es de resolución variada, con puzles que aportan un componente de reto, que por mínimo que pueda resultar, van más allá de la selección de una linea de dialogo o aporrear un botón pa que no te coma un sombi.
Si nos fiamos de esto: http://steamspy.com/dev/Telltale+Games creo que eso no es así del todo.Xabyer_B escribió:-Si Telltale hubiese hecho una aventura gráfica tan buena como lo fue la 3ª temporada de Sam&Max estoy seguro de que no hubiese vendido tanto como vendió, ni mucho menos. Y de haberlo hecho la mitad habría abandonado el juego porque el publico de esos juegos rara vez ha tocado una aventura gráfica o sabe lo que es. Muchos le estaríamos más agradecidos, pero somos unos pocos en comparación con lo que llevan vendido y la 2ª temporada la habriamos comprado 4 gatos con total seguridad. Si abandonaron ese camino por este, es por la pasta. Eso está clarisimo. Que es una lástima verlos desperdiciar su potencial, ya he dicho que coincido contigo en todo.
Me gustaría que así fuese, pero The Walking Dead superó los 8 millones de copias. Lo que ridiculiza las ventas de cualquier aventura gráfica de TellTale:El Jones escribió:Si nos fiamos de esto: http://steamspy.com/dev/Telltale+Games creo que eso no es así del todo.Xabyer_B escribió:-Si Telltale hubiese hecho una aventura gráfica tan buena como lo fue la 3ª temporada de Sam&Max estoy seguro de que no hubiese vendido tanto como vendió, ni mucho menos. Y de haberlo hecho la mitad habría abandonado el juego porque el publico de esos juegos rara vez ha tocado una aventura gráfica o sabe lo que es. Muchos le estaríamos más agradecidos, pero somos unos pocos en comparación con lo que llevan vendido y la 2ª temporada la habriamos comprado 4 gatos con total seguridad. Si abandonaron ese camino por este, es por la pasta. Eso está clarisimo. Que es una lástima verlos desperdiciar su potencial, ya he dicho que coincido contigo en todo.
Bien es cierto que steam no es la única plataforma y que eso no cuenta las ventas retail y una serie de factores... pero bueno, como indicador es bastante clarificador: La primera temporada de The Walking dead vendió 1,7 millones de copias, una pechá de copias, sí, que, naturalmente, está bastante lejos de las 340 mil de la tercera temporada de Sam and Max... pero ya las cosas no fueron igual para la segunda de The Walking Dead... que se quedó en 790 mil o para el A wolf among us, en menos de 600 mil. El Tales of Borderlands no llega a 120 mil y Juego de Tronos se queda con casi 200 mil (y es el puto juego del puto Juego de Tronos, ojocuidao)... Por no hablar del Jurassic Park, que se comió un colín y gracias, teniendo una licencia potentísima detrás... cosa que no pasó con otra licencia pujante, el Back to the Future, que es una aventura (ramplona y con sus pegas, pero aventura) y se sacó otras 350 mil copias como soles. Bien es cierto que el Devil's Playhouse tiene mucho más recorrido, pero no es menos cierto que ni de lejos tuvo el bombo mediático que ha venido teniendo la compañía desde los The Walking Dead...de hecho desde la aparición de éste, su boom y del viraje a esas "innovadoras mecánicas de juego", esos juegos ya no es que se hayan quedado al fondo del catálogo, es que ni se mencionan...
Eso da a entender un par de cosas: la primera, que el modelo de videoaventura a là Telltale no es lo que hace vender juegos como churros, de hecho ya está dando más que acusadas muestras de cansancio... El verdadero secreto del éxito viene (creo yo y además las cifras parece que lo respaldan) de esa sibilina (y por otro lado, inteligente) manipulación novedosa del componente emocional, y también eso, como decía antes, acaba agotando al personal... Que no a cierto estrato de la prensa, que caga flores en racimo por dotar a sus escritos de algo de verbigracia y altura intelectual y este tipo de cosas se lo pone a huevo para dar rienda suelta a sus pretensiones... porque lo de criticar jueguitos simplemente, no es tarea para un licenciado leído, cultivado y humanista.
La segunda es que no hay que subestimar al mercado de las aventuritas, ni hay que subestimar al público aventurero, porque desde luego no son Legión pero tampoco 4 gatos... Las aventuras gráficas llevan vendiendo muchísimos años... las Telltaleadas de nuevo cuño no llevan ni 5... y no tiene pinta de que vayan a durar otros 5 más a este ritmo... por muchas licencias Minecraft y Marvel que se echen a las espaldas; cuando hacían aventuritas "modestas" no lo petaron. pero se mantuvieron a flote con más gloria que pena, eran considerados el único bastión del género... ahora son el blanco de (merecidos) cachondeos y tengo la impresión de que al final van a morir de éxito. Es bueno recordar eso especialmente a todos aquellos acérrimos defensores que hace no mucho consideraban los experimentos estos "la evolución natural de la aventura gráfica" y a los que no pensaban como ellos unos talibanes retrógrados violadores de monjas. Dentro de unos años, cuando se les acabe la fiesta a los señores de Telltale, no os preocupéis que volverán a decir que "la aventura gráfica está muerta" XD
Pues sí, probablemente. Y como juego era un mierdolo importante. Y ahora están haciendo la tercera parte. Conclusión: dame un dramita con moñequitos a cuerda y mamuzes y te lo compró. Ponme a un hutu con un machete en la mano y ya cuidao que eso son tabús. Y para muestra el Paradise...walas74 escribió: A todo esto se podría argüir que el Syberia también jugaba con la sensiblería...