A ver:
1.- ¡Que los subtítulos dañan la vista! Pues deberíamos estar ya todos ciegos, yo llevo 15 años jugando con subtítulos (incluso cuando el juego está doblado al español) y veo mejor que nadie. Además, para lo que durará el juego, 15 horas siendo optimístas, no creo que pase nada.
2.- Como se ha dicho en la sobresaturada sección de comentarios de esta noticia, las aventuras gráficas no se caracterizan por tener demasiada acción, ni movimientos de cámara espectaculares, así que leer y mirar las imágenes a la vez (y no estar loco) no puede ser tan difícil.
3.- A los que tanto alaban el doblaje del Broken. Dejadme que os abra los ojos, el doblaje de esta saga es de lo peor del mundo del videojuego. Puedo entender que esta saga os encandilara (aunque no lo comparta; para mí es una aventura buena, pero no una obra maestra), pero hay que ser críticos, joder. A mi Grim Fandango me entusiasma, pero reconozco que el doblaje es correctito, lo que pasa es que la aventura en su conjunto es tan cojonuda que hace que ese aspecto más débil, pase desapercibido.
La postura de los que quieren que se mantenga el doblaje por dar continuidad a la serie, la entiendo, a mí me jode mucho cuando le cambian la voz a un personaje en una serie de TV; pero en este caso creo que salimos ganando, en serio.
Yo por lo menos aplaudo la decisión, y en cuanto termine de escribir este post me tiraré al suelo y me revolcaré mientras río con complacencia.

Y a pesar de lo dicho, no la compraré, porque 50€ es un precio demasiado alto a pagar por un juego, llámese Broken Sword, Half-Life 5 o el Niño Rata. Cuando esté por 20€, veremos.