Página 1 de 1

¿Cómo ejecutar juegos antiguos bajo XP?

Publicado: Jueves, 29 de Septiembre de 2005 21:23
por Yelan
Hola a todos. Antes de nada, dejadme felicitaros por hacer entre todos un sitio tan entretenido e interesante como éste. Mi nombre es Yelan, acabo de registrarme en Aventura y Cía y espero pasar muchos buenos ratos por aquí. Juego a aventuras gráficas desde hace unos diez años y a estas alturas ya tengo clarísimo que son el único tipo de juego que me gusta (bueno, también está el Pro Evolution, pero ésa es otra historia...). El caso es que tengo una duda y quizá alguien pueda ayudarme. Se trata de ejecutar juegos antiguos en un ordenador con XP. Como este sistema operativo no tiene un modo MS-DOS, me estoy perdiendo un buen montón de juegos que me gustaría probar. Sé que hay alguna aplicación que emula MS-DOS en XP, pero desconozco cuál y si necesito una aplicación adicional para escuchar los sonidos. Echadme una mano si podéis, por favor, que me muero por jugar al "Dráscula".

Un saludo a todos.

P.D.: Si este tema ya se ha tratado anteriormente o estoy posteando en el foro incorrecto, que los dioses de la aventura me perdonen (pero necesito la ayuda de todas maneras :wink: )

Publicado: Jueves, 29 de Septiembre de 2005 21:54
por kelmer
Para juegos genéricos, prueba dosbox:
http://dosbox.sourceforge.net

Para los de lucas y alguno más, ScummVM:

http://www.scummvm.org

Publicado: Jueves, 29 de Septiembre de 2005 21:54
por Marvin
Creo que debías postearlo en el foro de dudas y soluciones. No sé con que emulador te funcionaría el Dráscula. Puedes probar con el DosBox. Otro que a mí me funciona bien con bastantes juegos es el VDMsound y también el ScummVM, Si miras en algún buscador los encontrarás todos, son gratuitos y también se encuentran tutoriales para hacerlos funcionar. :P

Publicado: Viernes, 30 de Septiembre de 2005 18:54
por Javi-Wan Kenobi
A mí el Dráscula me hace cosas raras en XP.
A veces me va perfectamente, directamente cliqueando en el ejecutable en la carpeta desde el explorador de Windows; a veces me va, pero los diálogos van a velocidad supersónica (no se oye nada y las frases pasan como Fernando Alonso...); y otras veces no hay DoxBox ni cristo que lo fundó que lo haga funcionar ni bien ni mal...

Publicado: Viernes, 30 de Septiembre de 2005 21:53
por horacio_funes
Para los Gabriel Knight: http://www.gabrielknight2k.tk/

Publicado: Sábado, 1 de Octubre de 2005 22:36
por Yelan
Gracias a todos. ¿Alguno puede indicarme la página donde echarle un vistazo al VDM Sound?

Publicado: Domingo, 2 de Octubre de 2005 1:41
por Marvin
Aquí te pongo el enlace a la página

http://sourceforge.net/projects/vdmsound/

Publicado: Lunes, 3 de Octubre de 2005 13:25
por valdaris
Una preguntilla... ¿en qué juegos es necesario el ScummVM? En la lista de compatibilidades figuran juegos como los Monkey Island (1 al 3) y Day of the Tentacle.

Para los dos primeros monkey no he tenido problemas (puede ser porque tengo la versión cd-rom) y con el monkey 3 lo solucioné con la compatibilidad que tiene el propio winXP. Con el Day of the Tentacle es más complicado, para jugar con voces activadas sudé tinta...

Publicado: Lunes, 3 de Octubre de 2005 13:29
por kelmer
No es necesario para ninguno, pero se ejecutan con menos problemas usando scummVM.

Los juegos soportados son todos los de Lucas hasta el Grim Fandango (éste está soportado precariamente a través de otro intérprete paralelo, Residual), Flight of the Amazon Queen, Beneath a Steel Sky, Broken Sword 1 y 2, Inherit the Earth, Simon the Sorcerer 1 y 2, los juegos de Humongous Entertainment, y en proceso están I Have no Mouth and I Must Scream (y el resto de The Dreamers Guild, como Dinotopia), los tres Kyrandias y los Gobliiins.