Página 1 de 1

Ya hay fecha para Runaway 2

Publicado: Jueves, 2 de Febrero de 2006 14:07
por Aldebaran
En meri ya han puesto la noticia:

http://meristation.com/v3/des_noticia.p ... 63&pic=GEN

Dicen que para abril en PC, pero si leéis la noticia, que consta de 3 párrafos, ¿el tercero no dice el guión de la primera parte? um, pelín dudoso, no?

Pues éso, ya queda menos....

Publicado: Jueves, 2 de Febrero de 2006 14:51
por kelmer
Gracias por el apunte, ya lo he cambiado en la ficha del juego.

Aunque vamos, habrá que ver si sale aquí...

Publicado: Jueves, 2 de Febrero de 2006 17:00
por El Jones
Que se sepa a ciencia cierta, el juego ni tiene distribuidor en España, aunque en merimierda se afirme que será integramente doblado al castellano (¿?), ni se ha dado a conocer nada en absoluto del argumento.

Pero lo despiporrante es eso que dice el "redactor": "los aficionados a las aventuras gráficas -no muy bien tratados actualmente por el mercado-" que parece ya un tic cuando se habla en esa página (y en otras tantas) de aventuras gráficas.

Seguro que el garrulo este se ha mordido la lengua para no mencionar el Monkey Island y a Ron Gilbert. Lo realmente curioso es que se siguen haciendo aventuras graficas y de hecho nuestra base de datos tiene una hermosa seccion de "estadisticas" en la que se puede ver claramente la cantidad de títulos censados por esta web en los ultimos años que no son pocos. Y eso es porque hay un mercado interesado en comprar aventuras gráficas y porque lo que se ha vendido ha reportado el suficiente beneficio como para seguir apostando por el género.

En otros paises como Francia y Alemania hay distribuidoras y productoras que se están posicionando fuertemente de parte de la aventura gráfica e incluso han surgido algunas dedicadas exclusivamente a la misma. Y todavia, Francisco A. Fortes dice que los jugadores de aventuras estan siendo "maltratados por el mercado" (que bien suena eso). No me cabe la menor duda del maltrato, ahora, no por el mercado, sino por este tipo de gentecilla que se hacen llamar "profesionales del videojuego" (sic) y que nos toma por lo suficientemente gilipollas como para comernos sus paridas.

Sigo, despues de muchos años, buscando una explicación que me aclare a qué cojones viene tanto fatalismo para con el género desde las esferas mediaticas mayoritarias (o totalitarias según se mire) y lo único que he sacado en claro es que si existe un gafe sobre el género es el que han promovido los catetos que escriben en sitios como Mierdistation, Vandal o Gamespot. Y no es algo gratuito, a la vista está la joya del periodismo del link.

En otro orden de cosas ¿donde están las nuevas imagenes del Runaway 2?

Publicado: Jueves, 2 de Febrero de 2006 17:48
por Aldebaran
Guau, jones, si sabía que podía "herir" tu sensibilidad, no hubiera comentado nada :oops:

aunque 2005 ha sido, para mi modo de ver, un muy buen año en ag, hay gente, que no sé por qué, no le interesa en absoluto. y, creo, que si lees muchos análisis en páginas varias, no creo que ni hayan jugado a juego alguno de ag, más que nada pq sólo cuentan lo que pone la contraportada y unas imágenes. y, por cierto, y ésto ya va con coña y para cabrearte, ¿sabes que meri tiene puesto una guía de Fahrenheit? no dudes en leerla :lol:

Publicado: Jueves, 2 de Febrero de 2006 18:08
por El Jones
No, si tu comentario no me ha herido en absoluto. Lo que me toca los cojones es que todavía y después de años de trifulca, un "medio" que se autoproclama bastión de la neutralidad de la objetividad y de la justicia, parece incluso que se empleé a fondo para meter la gamba cada vez que habla de aventuras gráficas.

En realidad no me importaría lo más mínimo si no fuese porque lo que se dice en esa web va a misa, y es tratada como un referente nacional en cuanto a videojuegos. Si tienes una web de tamaña magnitud qué menos que emplearse una miaja para que la gente esté informada realmente y que tus contenidos tengan un mínimo de calidad. Al fin y al cabo te está reportanto pingües beneficios, intenta al menos justificarlos...

Pero que se le va a hacer, vivimos en el mundo al revés. Palurdos que se ponen a informar estando ellos mismos desinformados (por no decir que no tienen ni la más zorra idea de lo que están hablando), "analistas" que escriben justo lo que dice en la caja del juego, y lo más preocupante de todo, un público que se toma lo que ahi se escribe como palabra evangélica, creyendo ciegamente cualquier cosa que digan, sin capacidad para cuestionarse nada, y apoyando acerrimamente a esta gente como si fuesen desinteresados profetas del videojuego... y ¡ay de ti si osas contradecirles!

Pasa con esto de los jueguecitos y pasa con todo, casi mejor que mirar para otro lado, porque da hasta miedo ver como lo chorresco se nos come por los pies...

Publicado: Jueves, 2 de Febrero de 2006 18:25
por Aldebaran
meri dejó hace tiempo de ser imparcial y neutral y, mucho menos, de apoyar a las aventuras gráficas. es un gremio menor para ellos.

pero como bien dices, también nos podemos reunir aquí los que pensamos que éste tipo de juegos son increíbles, y los que, aunque sean muy críticos muchas veces, miramos vuestros análisis para saber realmente de qué va el juego y, sobre todo, si decepciona o no.

y respecto a todos los que se creen analistas, pásate por cualquier foro, y quedas más que asombrado. yo, aunque he jugado a muchas aventuras, todavía me queda muchísimo camino por recorrer... y la gente piensa que con saber algunas cosas, ya puede pregonar de tener juegos desde la SNES, yo tuve la dreamcast, etc... Corramos un tupido velo...

Publicado: Jueves, 2 de Febrero de 2006 18:53
por Jose
Pero es que eso pasa con todos los medios generalistas de videojuegos, que en cuanto profundizan en algo, generalmente la cagan. Por supuesto que un mercado como el de la aventura gráfica no puede comparse con el de los GTA, las PSP, los juegos de Konami, Capcom, etc. Si te pones a comparar, la aventura gráfica no tiene nada que hacer frente a éstos, pero como dice el Jones, ahí están las estadísticas, ahí esta las incesantes noticias que se generan a diario, las numerosas compañías que han salido durante estos últimos años y el discreto renacer que ha tenido la aventura gráfica a partir del 2000.

Soltando las típicas y manidas coletillas de siempre a la hora de hablar de aventuras gráficas, es negar la evidencia. Es como si en un multicine de barrio por no proyectar una película independiente, éstas no existieran.

Pero bueno, para eso están las páginas especializadas como esta y muchas otras, para profundizar, para dar más rigor y para informar a todo aquél que sabe lo que busca.