Página 1 de 1

El tiempo jode a unos y premia a otros...

Publicado: Viernes, 23 de Marzo de 2007 9:37
por Lutra
Voy a realizar un sencillo ejercicio... atentos:
Dividamos a los juegos en 2 sacos:

Saco A: Juegos de coches, Shoot em up, juegos deportivos (futbol, basket...).

Saco B: Aventuras Graficas, estrategia por turnos

Alguien ve que diferencia hay entre el grupo A y el B? ...
Pues que el paso del tiempo ha hecho mas felices a los jugadores del A y menos felices a los del B en cuanto a nuevos juegos se refiere.
A que es debido esto? sencillo. El grupo A son juegos de mecanica muy sencilla (correr, matar) que estan ahi para hacerte soltar un rato de adrenalina, sin complicaciones, y que llevan usando la misma mecanica desde los tiempos de cristo. Los nuevos juegos siguen siendo lo mismo (correr, matar) pero con graficos mas realistas... cojonudo! mi juego de coches parece de verdad!
En el saco B estan los juegos que necesitan engancharte con un buen guion. El paso del tiempo a jodido (pero bien jodidos) a los jugadores de estos juegos, ya que han hecho lo mismo que los otros, poner mejores graficos (y a veces parece que llebas un maniqui 3D en un cuadro realista...). Pero resulta que lo que gustaba de esos juegos no eran los graficos... era la historia, la capacidad de que tu mente se concentrara solo en resolver el juego, que vieses personajes carismaticos. Un jugador del saco B no busca lo ultimo en graficos, quiere recuperar lo que se ha perdido... esta harto de refritos y de guiones pesimos.

Por eso, para un jugador del saco A, el mejor juego siempre es el ultimo que ha salido, porque tiene lo mismo de siempre con mejores graficos (algun jugador dira que el primer gran turismo es mejor que el ultimo, o el primer proevolution mejor que el ultimo... asi con todos). Mientras que un jugador del saco B, te dira que el mejor juego tiene un 90% de historia, un 8% de interfaz y un 2% de graficos de ultima generacion.

tengo que dejar de meter estas parrafadas...

Publicado: Viernes, 23 de Marzo de 2007 9:49
por Risingson
Depende. Es que identificas que un jugador sea más feliz con tener más juegos de su género, cuando también es cierto que un juego de carreras, por mucha "rejugabilidad" que le quieras dar, tiene un período de vida más corto. Además de que todos pagamos por lo que queremos jugar. Es como si te vas al cine a los Alphaville, ahora Golem, de Madrid: vas a ver una peli independiente, de poco presupuesto, con sonido bastante peor que en una gran sala, y pagas tus 7 euros porque es eso precisamente lo que quieres ver.

Publicado: Viernes, 23 de Marzo de 2007 9:52
por Lutra
Me parce que no he sabido explicar muy bien lo que queria expresar... lo que queria transmitir no eran los jugadores, eran los juegos. Queria referirme que a ciertos generos la acutal apuesta por los graficos en detrimento de otras cosas (como el guion o la dificultad mental) les ha sentado mucho mejor que a otros.

Publicado: Domingo, 25 de Marzo de 2007 23:15
por Andrewa
yo pienso que un juego de carreras hoy en día puede tener una vida corta porque salen "cada poco tiempo" uno nuevo, sin embargo los primeros juegos de carreras era simplemente la carrera y cuatro pruebas, hoy en día, por ejemplo con el Need For Speed, hay modo carrera libre, por tiempo, pruebas...y nose cuentas cosas más, y es lo que dices, Lutra, la mejora de los gráficos les ha venido de perlas a estos juegos de la saca A, pero en las AGs, es cierto que la mejora de gráficos es un avance, pero pienso que ultimamnete los juegos pierden su esencia, en el MI1 los gráficos eran pobres, por decirlo de alguna manera, pero la cuestión de resolver el juego como un puzle permanecía intacto.
actualmente, a los argumentos les faltan cosas, no sabria explicarlo, y de puzles pues dejan mucho que desear, hay 4 y si los hay y de nivel de dificultad medio o fácil, ya no es lo que era, no los los gráficos, sino por el contenido de las actuales AGs.
alomejor es porque se centran tanto en mejorar los gráficos, que se olvidan de cuestiones como el argumento y los puzles, ¿será porque piensan que demandamos más calidad gráfica que de jugabilidad?

Publicado: Lunes, 26 de Marzo de 2007 14:05
por Nachote
Andrewa
¿será porque piensan que demandamos más calidad gráfica que de jugabilidad?
Seguramente. El grueso de los usuarios demanda mejores gráficos, y es en lo que se preocupan las empresas, en satisfacer a la "mayoría" que en definitiva son los que más dinero van a dejarles

Publicado: Lunes, 26 de Marzo de 2007 20:43
por Germen
Yo creo que no es que se esfuercen más en los gráficos que en el contenido (en 2D tenemos escenarios mucho más bonitos, complejos y currados que una puta habitación prerender), el problema es que contratan a gente que sí, saben hacer muchas chorradas con el 3D Studio, pero tienen un gusto estético atroz y una dirección artística nula. Porque en 3D también se pueden hacer escenarios cojonudos y gráficos preciosos (véase Dreamfall). ¿El problema? Que no saben.

Publicado: Martes, 27 de Marzo de 2007 1:23
por Groguerio
Es que con el 3D se confunde realismo con belleza. Se hace una habitación hiperrealista con sus ventanitas, las paredes con una textura que parece que raspa si te acercas mucho... pero de un aspecto tan soso que da asco hasta mirarla.