Página 1 de 2
Muchas y muy buenas aventuras en el horizonte
Publicado: Jueves, 27 de Septiembre de 2007 13:53
por narachamus
Después de leer el resumen de la Games Convention de Leipzig me es inevitable sonreír, sobretodo mirando atrás dos años, cuando había una sequía considerable en el género y reinaba en el foro una mezcla de conformismo/malestar con lo presente, y espectativas cuasimesíanicas sobre A Vampyre Story, Gray Matter y Runaway 2.
Viendo la ingente cantidad de proyectos que se avecinan (y a corto plazo algunos), por fin creo que podemos apartar el pensamiento apocalíptico, y permitirnos volver a esperar aventuras basándonos en nuestros gustos, y no en que cumplan un mínimo de calidad, ya que la mayoría ya lo cumplen (o eso parece al menos).
Aprovechando el mensaje de la convención, he visto que el Simon 4 no figura en los anunciados, supongo que porque ya está disponible hace meses en muchos países. ¿Pero España? ¿Cuando llega aquí?
Publicado: Jueves, 27 de Septiembre de 2007 14:58
por Lehman
No se sabe, aunque es muy probable que llegue y más probable que llegue pronto. Veremos.
Publicado: Viernes, 28 de Septiembre de 2007 11:31
por Gaspode
Joder, como no me habia enterado? Voy poner la mula a trabajar xD ^^
Publicado: Domingo, 14 de Octubre de 2007 12:54
por Minnie Sopabuena
A mí la aventura que me tiene en ascuas es
Heavy Rain:
http://www.gamespot.com/ps3/adventure/h ... index.html
Es de David Cage, el que hizo
Fahrenheit (que, personalmente, no me pareció tan bueno, pero en fin...).
Publicado: Domingo, 14 de Octubre de 2007 13:17
por ruekov
Minnie Sopabuena escribió:Es de David Cage, el que hizo Fahrenheit (que, personalmente, no me pareció tan bueno, pero en fin...).
Me consola que al lado de David Cage esté Guillaume de Fondaumière... cofundador de Axel Tribe, estudio que hizo de lo poco potable de Cryo.
Publicado: Domingo, 14 de Octubre de 2007 13:57
por Minnie Sopabuena
¿Sabéis algo de So Blonde? ¿Qué os parece? A mí de momento me llama; eso de controlar a una especie de Paris Hilton en una isla desierta puede ser divertido, aunque no me termina de convencer la estética manga que le han dado.
Publicado: Domingo, 14 de Octubre de 2007 14:34
por Yohein
Mi interés por So Blonde dependerá de la cantidad de mala leche que estén dispuestos a meter. Vamos, que la idea me gusta, pero si al final eso se va a quedar en los típicos comentarios de "¡Oig, me he roto una uña, qué fuerte!" pues...
Un saludo
Publicado: Domingo, 14 de Octubre de 2007 15:46
por altamair
Estuve buscando un poco de informacion y al no tener ni idea de alemán es bastante complicado.
Overclocked esta ya a la venta en alemán, creo.
Alguien sabe si está disponoble también en inglés?
Publicado: Lunes, 15 de Octubre de 2007 19:10
por bolosfura
¿el farenhait es una aventura grafica? que fuerte. yo lo tenia por una pelicula interactiva. xD
y los de micromania lo ponen como referente de las avenbturas graficas...¡y este mes salio uno quejandose de porque seguian haciendo aventuras obsoletas tipo undercover, cuando farenhait habia demostrado por donde debian seguir las aventuras!! dios mio, o sea que es cierto...¡LA JUVENTUD TIENE EL CEREBRO REBLANDECIDO! un juego donde lo mas dificil es saber hacia que lado debes girar el raton...y eso que te dice el propio juegop hacia ke lado debes girarlo...y ke llega un momento que deseas que salga alguna secuencia machacateclados para acabar con el sopor que produce una historia tan mal llevada...¿el referente de las aventuras graficas? ¡DIOS! si hasta el undercover, con lo malo que es, le da 35000 vueltas.
ups...lo siento...creo que el tema no iba de eso. ¡pero es que es ver las palabra farenhait y chinarme por los 40 euros que malgaste!
Publicado: Lunes, 15 de Octubre de 2007 20:34
por Minnie Sopabuena
XDDDD ¡Ya veo que te afecta, ya! Porque, si te fijas, en ningún momento puse el calificativo "aventura gráfica" delante de "Fahrenheit". A mí me pareció un juego curioso, pero sólo hasta la mitad, donde se convierte en una especie de Matrix aporreabotones. Y cuando sale la palabra "profecía" ya me sube la náusea...
Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 0:12
por bolosfura
Y LOS DE MICROMANIA LO PONEN COMO REFERENCIA DE LAS AVENTURAS GRAFICAS!
ay dios, ke me da un jamacuco...tengo ke tomarme la tilita.
Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 7:41
por Malleys
bolosfura escribió:Y LOS DE MICROMANIA LO PONEN COMO REFERENCIA DE LAS AVENTURAS GRAFICAS!
ay dios, ke me da un jamacuco...tengo ke tomarme la tilita.
que esperabas de ese tipo de revistas?? yo he visto incluso al broken sword 4 con un 6 y al asesinato en el orient xpress con un 9
Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 15:49
por AGH
bolosfura escribió:Y LOS DE MICROMANIA LO PONEN COMO REFERENCIA DE LAS AVENTURAS GRAFICAS!
ay dios, ke me da un jamacuco...tengo ke tomarme la tilita.
Este tipo de artículos en revistas de ese estilo me reafirman en mis ideales de que muchos escriben sin saber muy bien de qué. Cojen a un consolero y lo ponen a analizar algo que quizá no le guste demasiado. Cuando se topa con algo que es más de su agrado... la nota es Sobresaliente.
La diferencia está en saber si el informador es Piqueras, Ribagorda, Gabilondo o Prats o bien Belen Esteban, Lequio o Matamoros. Ocurre en las mejores familias.
Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 16:18
por Andrewa
yo por eso evito este tipo de revistas, cuando sale una aventura gráfica, la juego, y si luego no me gusta pues qué se le va a hacer, la critico y doy mi opinión, pero no me dejo influenciar por el resto de opiniones, cuando puse el post del Dead Reefs o Undercover, queria decidirme por cual jugar primero, no era en plan "si me dicen que está mal no la juego"...

Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 16:22
por Edward Van Helgen
Tengo que disentir. En una vida pasada fui uno de esos críticos (no en la revista Micromanía, pero sí en otras del sector..¡hay que comer, señores!), y debo de decir, que muchas de las críticas que aparecen, no sólo responden a criterios estrictamente comerciales, sino que incluso tienen que pasar por el filtro de la política editorial o de particulares consignas (escribir reseñas para todos los públicos, con el consiguiente enfoque informativo en esa dirección) un tanto desafortunadas y que redundan en su descrédito. Bien, como veis, he dicho un montónde perogrulladas que todo el mundo sabe. Entonces, me pregunto, si todo el mundo lo sabe, ¿cómo es que aún hay debate o polémica?. Habría que conocer qué criterios sigue Micromanía a la hora de puntuar un juego antes de lanzarse a la piscina. Que aquí todo el mundo tiene opiniones formadas sobre todo. Y ojo que no defiendo a Micromanía ni la quiero denostar. Simplemente me irrita eso de hablar por hablar.
Vive y deja vivir, que no todos son genios en la Villa del señor. Ni tienen por qué tener ni pajolera idea de aventuras gráficas, ni criterios similares a los nuestros. A mí me gustan, sí, y también el rol y la estrategia. Si os contara de qué me hacían escribir, se os pondrían los pelos de punta. Y considero que sé algo de videojuegos...
Un saludo, Eddie.
Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 20:14
por Andrewa
pues si yo fuera una de las lectoras lo menos que pediría, a la hora de que reseñen o comenten u opinen sobre alguna aventura gráfica, seria un grado medio (como mínimo) de conocimiento del género, y no el hablar por hablar....tampoco metería en un ranking de juegos, todos los estilos, haría un ranking para cada estilo, porque cada uno es diferente, y no me parecería objetivo que alguien viciado al WOW o al GTA o al que sea, comente si el Monkey island es bueno o no, cuando la mayoría de las veces ni prueban los juegos que comentan...

Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 20:52
por altamair
Me alegro de haber dejado de comprar Micromanía... a partir de su tercera época. En el fondo siempre tendré un buen recuerdo de esa magnifica revista. Ya he dicho mil veces que compraba micromania asiduamente cuando estaban en la segunda época, la que era de formato como un periódico, y recuerdo analisis muy buenos (no solo de nota, sino también de forma) sobre Indy Atlantis, Dott, Monkey I y II, y también había buenas críticas sobre juegos de estratega (como el UFO, que me lo compre practicamente por ellos) y de rol. Pero a partir la tercera época, la calidad bajo mucho, y aquel 100 a Black&White y el 99 a Blade, fueron el fin para mi.
Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 21:03
por Jose
Qué quieres que te diga, Altamair... los análisis de Micromanía siempre han sido un pestiño. Llegué a comprar una tanda de revistas de la segunda época via Ebay y estupefacto me quedé al comprobar que son prácticamente iguales a las que suelen hacer ahora. Esas mismas reviews que te dan la sensación de que han probado el juego durante 5 minutos o se las han hecho escribir al becario.
La nostalgia nos hace estas malas pasadas xd
Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 21:16
por altamair
No te niego que no sea la nostalgia. Pero también te digo que acabé aborreciendola en la tercera época, así que algo tuvo que cambiar en la redaccion, en pocos años, algo que al menos yo noté. El único defecto que recuerdo de la segunda época era que hinchaban un poco las notas, pero tenías un desglose de apartados con originalidad, adiccion, gráficos, sonido/música, dificultad, animacion, y la nota global. Y sabías que si el juego tenía más de 90 era la leche (PoP2, Flashback, Another world, Indy, Sensible soccer, Sam & Max) y que si tenía menos de 60-70 iba a ser bastante mediocre. En aquellos tiempos, sin Internet, era más info de la que necesitaba.
Aun así, reconozco que la nostalgia simpre me hace recordar las cosas mejor de lo que eran, y no solo en esto: Spectrum, Mazinger Z, Los bicivoladores...
Publicado: Martes, 16 de Octubre de 2007 21:24
por Lehman
Lo dices como si un desglose detallado tenga una importancia capital. Y más ese desglose (originalidad, adicción, ¡criterios medibles, sí señor!). Es imposible dar con una puntuación así y que sea "fiable".
Pero vamos, sí, Jose lleva razón. Y ahora con los pdf que sacaron el los CD o que pululaban por internet, se pueden ver los numeros que uno se dejo y te ds cuenta de que son efectivamente un mojón con pelos. Aunque estoy de acuerdo en que ha empeorado un mucho, y sigue empeorando mes a mes.
De todas maneras, igual lo que cambió en líneas generales no es la revista, igual fuiste tú... xd