Police Quest 4
Publicado: Miércoles, 11 de Abril de 2012 15:24
Campanita del hint 400 y arrancan los créditos finales, previsiblemente sosos y parcos, fieles al resto del juego. No digo que sea una decepción, sólo que me costaría recomendarlo, salvo a un policía o a un entusiasta de las aventuras (un Must en caso de confluir ambas cualidades).
Reconozco que sólo había jugado al Police Quest 3, y más bien nada por culpa de problemillas con los códigos de protección, algún día meteré mano a la trilo de Sonny Bonds, que al menos parece tener más carisma que el chupatintas de esta secuela, y espero hacerlo en orden.
Hay aventuras policíacas nefastas, como los Art of Mierder, y luego cosas como los Still Life o el Blue Force que animan a seguir probando.
Repito que he entrado tarde y mal en la saga Police Quest, aprovechando que el 4º es independiente (por tantear el estilo), y quizás esperaba más. Aunque me ha enganchado hasta el final por su buena colección de virtudes, también reconozco que a partir de la mitad empecé a tirar de guía más de la cuenta, porque he visto lastres que me desmotivaron a esforzarme. Cosas como el grotesco pixel-hunting, la necesidad de recorrer todos los escenarios cada vez que haces algo por si algo ha cambiado, y lo poco intuitiva que es la investigación a ratos (sobretodo cerca del final). Saber que una acción o decisión mala puede joderte más adelante tampoco ayuda a arriesgarte por tu cuenta.
Por lo demás es 100% Sierra y hereda todos sus tics, el narrador en off insultándote constantemente, el interfaz, los midis de ascensor, los dead ends, los hints (la mitad se ganan enseñando la placa a gente)...
No está mal, aunque me rechina un poco el guión, quizás demasiado frío o técnico, le falta un nosequé, literatura, que no parezca una mezcla de crónica de periódico y manual de policía.
Hace muchos años leí en una de estas revistas extintas de videojuegos algo sobre un Police Quest isométrico, ¿existe? ¿es aventura gráfica?
Reconozco que sólo había jugado al Police Quest 3, y más bien nada por culpa de problemillas con los códigos de protección, algún día meteré mano a la trilo de Sonny Bonds, que al menos parece tener más carisma que el chupatintas de esta secuela, y espero hacerlo en orden.
Hay aventuras policíacas nefastas, como los Art of Mierder, y luego cosas como los Still Life o el Blue Force que animan a seguir probando.
Repito que he entrado tarde y mal en la saga Police Quest, aprovechando que el 4º es independiente (por tantear el estilo), y quizás esperaba más. Aunque me ha enganchado hasta el final por su buena colección de virtudes, también reconozco que a partir de la mitad empecé a tirar de guía más de la cuenta, porque he visto lastres que me desmotivaron a esforzarme. Cosas como el grotesco pixel-hunting, la necesidad de recorrer todos los escenarios cada vez que haces algo por si algo ha cambiado, y lo poco intuitiva que es la investigación a ratos (sobretodo cerca del final). Saber que una acción o decisión mala puede joderte más adelante tampoco ayuda a arriesgarte por tu cuenta.
Por lo demás es 100% Sierra y hereda todos sus tics, el narrador en off insultándote constantemente, el interfaz, los midis de ascensor, los dead ends, los hints (la mitad se ganan enseñando la placa a gente)...
No está mal, aunque me rechina un poco el guión, quizás demasiado frío o técnico, le falta un nosequé, literatura, que no parezca una mezcla de crónica de periódico y manual de policía.
Hace muchos años leí en una de estas revistas extintas de videojuegos algo sobre un Police Quest isométrico, ¿existe? ¿es aventura gráfica?