Hala, hala, todos contra el pobre malandrín

. Veamos:
pero a veces sacan juegos que no se pueden mover en optimas condiciones hasta que no haya hardware mejor del que existe en el momento de salida del producto.
Eso no es cierto, los programadores cuando crean el juego usan un hardware que lo mueva, no van a probar las cosas a 3FPS.
Todo eso con un poco de saber programar y de optimizacion y mantenimiento del software (lo que nos dicen en la carrera de informatica que es lo mas importante de la programacion) se soluciona.
Jajaja, osea, que mismamente el Carmack, que el solo se crea semejante motor no sabe programar?. En cuanto a lo de la optimización y siguiendo con el Carmack, el fulano este mandaba sus rutinas de operación sobre matrices -algo muy usado en 3D- a Intel y a AMD para que se las optimizaran al máximo para cada microprocesador, y además, vuelvo a recurrir al tópico de la multitud de hardware existente, pero es que es verdad, se tendría que reprogramar lo mismo para cada tipo de hardware existente, demasiado trabajo.
Con un mejor diseño se puede correr perfectamente cualquier juego sin necesidad de una tarjeta de 500€
Por mucho que diseñes, no vas a poder mover un millón de polígonos sin una buena tarjeta aceleradora.
Y bueno gaspode, el resto que comentas me sigue pareciendo la típica teoría conspiradora, vamos, que al final los de NVIDIA mataron a keneddy.
No, lo estaríamos viendo en su justa medida, cada año que pasara, los juegos serían más espectaculares, con la diferencia que rularían PERFECTOS. Los videojuegos tienen que ir a caballo de la tecnología, no cincuenta pasos por delante de ella. Según tu deducción, los juegos funcionarian en máquinas actuales cuando éstos estuvieran desfasados. Como ocurre ahora.
Y quien se encargaría de decir: 'bien, ahora pasemos de las 2D a las 3D'?? o 'ahora usemos sonido dolby soundround de ese'??, vamos, que ningún juego destacaría porque serían todos iguales, hasta que llegara el siguiente punto en el que todos volverían a cambiar. Es más, a la hora de empezar a crear un juego, la empresa viajaría al futuro para ver las máquinas existentes??, hacer un juego lleva mucho tiempo y no va a trabajar sobre hardware inexistente. Las empresas de software, -aunque no lo parezca- quieren ganar dinero, y en el mercado tan competitivo que hay tienes que sacar un producto que destaque de alguna forma, últimamente parece que esta forma siempre viene de forma visual, por mi no hay ningún problema, si no puedo verlo me jodo y no lo veo. Y a que llamas tú máquina actual? se tendría que hacer una media entre todos los usuarios de ordenadores del mundo para sacar la máquina standard??
Imaginaos en un restaurante que os sirven la comida congelada porque no les ha dado tiempo a cocinarla, imaginaos que vais a cambiar las ruedas del coche y sólo os ponen tres y os dejan una chunga porque no les ha dado tiempo. En esos supuestos, el restaurante y el taller mecánico se atendrían a las consecuencias. En el mundo del soft no.
Que obsesión en comparar el software con cosas que no tienen nada que ver. Crear software no es como hacer unos huevos fritos o cambiar una rueda a un coche, que tienes unos pasos ya establecidos, los sigues y lo haces. El software no es así, sí, tienes unas reglas muy globales sobre como debes hacer las cosas, pero a la hora de entrar al tajo, a bajo nivel, donde se crean las cosas no hay nada que puedas seguir, tienes tú forma de hacer las cosas, tú experiencia, tú intuición...
Si tan dificil es hacer un videojuego, que se jodan, es su trabajo, cobran por ello y los usarios pagan por él. Es muy común ver a los programadores llorando y a montones de "tontos" secándoles las lágrimas y dándoles la razón. Pero si yo o cualquiera que tengamos un oficio diferente hacemos las cosas defectuosas, nos quejamos y en definitiva, tomamos el pelo al personal, lo más probable es que vayamos a la puta calle.
La verdad es que me he quedado flipado... programadores llorando??, tontos secándoles las lágrimas??, tomar el pelo???, mande??
Pero no ni tu te crees que los requisitos del Doom 3 o el proximo juego hiperferolitico que salga son realistas, ni estan pensados para el jugador medio.
Volvemos a lo mismo, que es un jugador medio?, lo eres tú?, por qué?.
No se de donde sacas el dato de que la media de edad es de 30 años pero no me parece muy realista. ¿No querrias decir 20?.
No se, me suena de haberlo leido en alguna revista o de haberlo oido en la tivilisión
