Las aventuras de antes eran mejores y bla bla bla
Publicado: Miércoles, 10 de Noviembre de 2004 13:31
Como siempre me ha mosqueado esa frase, la que da título al tema, he cogido dos micromanias distintas, para ver lo que vendían en centro mail, y ver si realmente los juegos de antes eran mejores que los de ahora. De forma científica. De forma empírica.
Veamos.
Mayo de 1994:
- Amazon. La aventura más casposa de Access, con varios fallos de diseño y que sólo aportaba buen humor mediante homenajes a la serie B (cosa que haría mucho mejor, años después, Riddle of Master Lu) y alguna movida técnica, pero que sigue siendo lo peor de Chris Jones. Mediocre.
- Beneath a Steel Sky. Esta sí es de las buenas, la primera gran aventura de Revolution, con un comienzo espectacular, un desarrollo que desconcertaba con su mensaje pesimista y sus idas de olla paródicas, y buenos puzzles, jugabilidad fluida, y buenos personajes. Notable.
- Blue Force, o la interesante aventura de Jim Walls haciendo un Police Quest pero con otro escenario y otros personajes. Tecnicamente mediocre, pero argumentalmente interesante. Digamos que "buena"
- Castle of Dr Brian, que es por ahora la mejor aventura de inteligencia educativa. Excelente.
- Day of the Tentacle, que sin comentarios. Excelente.
- Eternam, raro como un perro verde, larguísima, tramposa, divertidísima. Buena.
- Goblins 3, o la tercera vuelta de tuerca al universo de los Goblins de Coktel, tan desesperante - o divertida - como las anteriores, pero ya con agotamiento de ideas. Buena.
- Hand of Fate, o la mucho mejor secuela del Legend of Kyrandia. Notable.
- Inca, un intento de Coktel por meterse en las nuevas tecnologías a saco paco. Mediocre.
- Inca 2, más de lo mismo, con algo más de aventura. Mediocre.
- King's Quest V, el peor de los King's Quest junto con el primero. Mediocre.
- Larry V, más corta, más barroca, más bruta. Buena.
- Laura Bow 2, desbalazada, gore, tramposa y finalmente insulsa aventura detectivesca de Lorelei Shannon. Mediocre.
- Lost in Time, la mejor aventura de Coktel. Excelente.
- Police Quest 3, la mejor de la saga. Buena. O algo más.
- Return of the Phantom, una syberiada de antes del syberia, lenta como ella sola, con laberintos y mucha pedantería. Mediocre.
- Return to Zork, extraña y difícilísima entrega de esta saga. Buena.
- Ringworld. Aburrida traslación del libro de Larry Niven. Mediocre.
- Sam&Max. Ya sabéis. Excelente.
- Simon the Sorcerer, una de las aventuras más sobrevaloradas de la historia. Mediocre.
- Space Quest 1 remake, o una aventura corta pero divertida. Buena.
- Space quest V, la mejor de la saga. Excelente.
- The Dark Half. Mala de solemnidad.
- 7th Guest, primer juego que aprovechaba el CD Rom a tope y bla bla bla. Excelente.
- Conspiracy, o el KGB para cdrom. Buena.
- Man Enough, o la excusa por ver tetas. Mediocre.
- Myst. Mediocre.
- Eric the Unready. Sí, conversacional, pero excelente.
----
Bien, una media de juegos mediocres con unas cuantas maravillas de por medio.
Miremos Noviembre del 97:
- Ark of Time. Difícil e irregular aventura fantástica de los del Nightlong. Mediocre.
- Broken Sword. Pues eso, buena.
- Broken Sword 2, excelente
- Bud Tucker, mediocre.
- Buried in time, excelente.
- Clandestiny, buena.
- Dreams. Mala, mala, mala.
- Evidence. Mala.
- Riven, mediocre.
- The Last Express, excelente.
- Gabriel Knight 2, excelente.
- Gene Machine, buena tirando a excelente.
- Harvester, excelente
- Larry VII, excelente
- Lighthouse, excelente
- Mundodisco II, excelente
- Wizardry Nemesis (con reparos ¿es aventura del todo?), buena.
- Pandora Directive, excelente.
- Panic in the Park... ni idea.
- Phantasmagoria 2, buena.
- Safecracker, buena
- Sherlock Holmes y la rosa tatuada, dicen que excelente ¿no?
- Soultrap... ni idea
- Star Trek Borg y Generations, que ni idea tampoco
- Neverhood Cronicles, que decían que era buena
- Riddle of Master Lu, excelente
- Timelapse, ni idea
- Touche, que parece que es buena.
----
¡Sorpresa!
Resulta que la "edad de oro de las aventuras gráficas" tenía una media mucho peor que la "edad donde las aventuras gráficas empezaron a morir". Fijaos, a punto de entrar en 1998, la media de aventuras que veo (y faltan muchas, como el Rama, el Spycraft...) es cojonuda, con juegos excelentemente diseñados, buenas historias, buenos valores artísticos. La verdadera edad de oro fue de 1996 a 1999, ojo, nada de la época de Sierra y Lucas. Cuando no pararon de hacerse aventuras excelentes fue entonces.
¿Qué hace la peña entonces echando de menos la época de Lucas y Sierra en el mercado? Ni puta idea. Pero ahí tenéis una especie de estudio de garrafón que indica que el aventurero medio no tiene ni puta idea.
Veamos.
Mayo de 1994:
- Amazon. La aventura más casposa de Access, con varios fallos de diseño y que sólo aportaba buen humor mediante homenajes a la serie B (cosa que haría mucho mejor, años después, Riddle of Master Lu) y alguna movida técnica, pero que sigue siendo lo peor de Chris Jones. Mediocre.
- Beneath a Steel Sky. Esta sí es de las buenas, la primera gran aventura de Revolution, con un comienzo espectacular, un desarrollo que desconcertaba con su mensaje pesimista y sus idas de olla paródicas, y buenos puzzles, jugabilidad fluida, y buenos personajes. Notable.
- Blue Force, o la interesante aventura de Jim Walls haciendo un Police Quest pero con otro escenario y otros personajes. Tecnicamente mediocre, pero argumentalmente interesante. Digamos que "buena"
- Castle of Dr Brian, que es por ahora la mejor aventura de inteligencia educativa. Excelente.
- Day of the Tentacle, que sin comentarios. Excelente.
- Eternam, raro como un perro verde, larguísima, tramposa, divertidísima. Buena.
- Goblins 3, o la tercera vuelta de tuerca al universo de los Goblins de Coktel, tan desesperante - o divertida - como las anteriores, pero ya con agotamiento de ideas. Buena.
- Hand of Fate, o la mucho mejor secuela del Legend of Kyrandia. Notable.
- Inca, un intento de Coktel por meterse en las nuevas tecnologías a saco paco. Mediocre.
- Inca 2, más de lo mismo, con algo más de aventura. Mediocre.
- King's Quest V, el peor de los King's Quest junto con el primero. Mediocre.
- Larry V, más corta, más barroca, más bruta. Buena.
- Laura Bow 2, desbalazada, gore, tramposa y finalmente insulsa aventura detectivesca de Lorelei Shannon. Mediocre.
- Lost in Time, la mejor aventura de Coktel. Excelente.
- Police Quest 3, la mejor de la saga. Buena. O algo más.
- Return of the Phantom, una syberiada de antes del syberia, lenta como ella sola, con laberintos y mucha pedantería. Mediocre.
- Return to Zork, extraña y difícilísima entrega de esta saga. Buena.
- Ringworld. Aburrida traslación del libro de Larry Niven. Mediocre.
- Sam&Max. Ya sabéis. Excelente.
- Simon the Sorcerer, una de las aventuras más sobrevaloradas de la historia. Mediocre.
- Space Quest 1 remake, o una aventura corta pero divertida. Buena.
- Space quest V, la mejor de la saga. Excelente.
- The Dark Half. Mala de solemnidad.
- 7th Guest, primer juego que aprovechaba el CD Rom a tope y bla bla bla. Excelente.
- Conspiracy, o el KGB para cdrom. Buena.
- Man Enough, o la excusa por ver tetas. Mediocre.
- Myst. Mediocre.
- Eric the Unready. Sí, conversacional, pero excelente.
----
Bien, una media de juegos mediocres con unas cuantas maravillas de por medio.
Miremos Noviembre del 97:
- Ark of Time. Difícil e irregular aventura fantástica de los del Nightlong. Mediocre.
- Broken Sword. Pues eso, buena.
- Broken Sword 2, excelente
- Bud Tucker, mediocre.
- Buried in time, excelente.
- Clandestiny, buena.
- Dreams. Mala, mala, mala.
- Evidence. Mala.
- Riven, mediocre.
- The Last Express, excelente.
- Gabriel Knight 2, excelente.
- Gene Machine, buena tirando a excelente.
- Harvester, excelente
- Larry VII, excelente
- Lighthouse, excelente
- Mundodisco II, excelente
- Wizardry Nemesis (con reparos ¿es aventura del todo?), buena.
- Pandora Directive, excelente.
- Panic in the Park... ni idea.
- Phantasmagoria 2, buena.
- Safecracker, buena
- Sherlock Holmes y la rosa tatuada, dicen que excelente ¿no?
- Soultrap... ni idea
- Star Trek Borg y Generations, que ni idea tampoco
- Neverhood Cronicles, que decían que era buena
- Riddle of Master Lu, excelente
- Timelapse, ni idea
- Touche, que parece que es buena.
----
¡Sorpresa!
Resulta que la "edad de oro de las aventuras gráficas" tenía una media mucho peor que la "edad donde las aventuras gráficas empezaron a morir". Fijaos, a punto de entrar en 1998, la media de aventuras que veo (y faltan muchas, como el Rama, el Spycraft...) es cojonuda, con juegos excelentemente diseñados, buenas historias, buenos valores artísticos. La verdadera edad de oro fue de 1996 a 1999, ojo, nada de la época de Sierra y Lucas. Cuando no pararon de hacerse aventuras excelentes fue entonces.
¿Qué hace la peña entonces echando de menos la época de Lucas y Sierra en el mercado? Ni puta idea. Pero ahí tenéis una especie de estudio de garrafón que indica que el aventurero medio no tiene ni puta idea.