Sobre "¿De donde me puedo descargar este juego?"
Publicado: Sábado, 2 de Octubre de 2004 13:03
EDITADO en 2013 porque anda que no ha llovido desde entonces.
El foro de soluciones existe principalmente para ayudar en los problemas técnicos y atascos en los juegos, con posibilidad de que entren otros temas. Pero últimamente las peticiones de urls donde descargar juegos se están multiplicando por cada visitante, y eso no nos hace quedar demasiado bien frente a distribuidoras y demás que por ahora nos miman ¿verdad?.
Así que seguid estas reglas:
1.- Si buscáis un juego en CD Rom más o menos antiguo, lo primero que debéis hacer es mirar por páginas como ebay o hacer una búsqueda en google. Lo que es más reprobable éticamente, y no deberíais, es utilizar el Emule o un cliente de torrent y un buscador cualquiera, y en ellos buscar el juego en cuestión, porque entonces seguramente lo encontraseis (ya que lo que está compartido por esas redes es brutalmente variado) y cometieseis un delito contra la propiedad intelectual. ¿Cómo utilizar esos programas? Ah, eso ya no os lo contesto. Usad google. En serio, buscar información es cuestión de interés.
2.- [ANTIGUAMENTE DIJE]El abandonware es ilegal, pero éticamente no está tan perseguido. Si buscáis un juego abandonware de esos antiguos de no más de 10, 20 megas, poned el nombre en el motor de búsqueda de uno de esos programas que he dicho arriba o en el google. Suele funcionar.
AHORA DIGO: el abandonware fue un invento de hace unos 10-15 años para distribuir juegos abandonados y que se inventaba un término para disfrazar algo que sigue siendo claramente ilegal (tú aunque no vendas una bufanda que no te pones, sigue siendo tu bufanda). Entonces tenía sentido porque, efectivamente, muchos juegos estaban desaparecidos y no se podían conseguir. Pero ahora plataformas de venta de juegos antiguos las cuales, eticamente, habría que visitar antes de hacer lo ilegal.
3.- Si un juego salió en CdRom, significa que ocupará de 300 a 600-700 megas por lo general. Si un juego como el Broken Sword ocupa 2, significa que ocupa un Giga. Es absurdo pedir el Broken Sword de abandonware, porque ni Dios puede tener un archivo de un Giga - y encima ilegal - en su servidor para que se lo baje la gente. Utilizad el coco.
4.- Muchos juegos, como el Broken Sword o el Hollywood Monsters, son facilmente encontrables por linea barata. Y linea barata es algo así como 6 o 10 euros. No me seais cutres y ahorraros un botellón para comprar el juego si lo queréis, que queda mono en la estantería.
5.- Todas las tiendas donde venden videojuegos (Vips, Corte Inglés, CentroMail... y sobre todo Mediamarkt) tienen temporadas donde saldan determinados títulos. Y con "saldar" me refiero a poner precios de 3 a 6 euros, y a veces menos. Algunos suelen ser aventuras. Si uno está atento a esas cosas puede hacerse con una buena colección de originales a precio de caña en el bar de la esquina.
6.- Es cierto que cosas como Dark Seed 2, al momento de escribir esto, no están distribuidas. Pero otras muchas sí, y adaptadas para jugarlas en ordenadores modernos, con su Windows 7 a 64 bits y estas cosas (me pregunto cómo quedará esta frase en unos años...). Peeero hay otras páginas que están distribuyendo aventuras y juegos antiguos, y muchas veces tremendamente baratas.
http://www.gog.com
http://www.dotemu.com
http://eu-adventureshop.gamesplanet.com/
Por no nombrar Steam, que a veces recupera cosas y tal.
Besos
Risingson le moderateur
El foro de soluciones existe principalmente para ayudar en los problemas técnicos y atascos en los juegos, con posibilidad de que entren otros temas. Pero últimamente las peticiones de urls donde descargar juegos se están multiplicando por cada visitante, y eso no nos hace quedar demasiado bien frente a distribuidoras y demás que por ahora nos miman ¿verdad?.
Así que seguid estas reglas:
1.- Si buscáis un juego en CD Rom más o menos antiguo, lo primero que debéis hacer es mirar por páginas como ebay o hacer una búsqueda en google. Lo que es más reprobable éticamente, y no deberíais, es utilizar el Emule o un cliente de torrent y un buscador cualquiera, y en ellos buscar el juego en cuestión, porque entonces seguramente lo encontraseis (ya que lo que está compartido por esas redes es brutalmente variado) y cometieseis un delito contra la propiedad intelectual. ¿Cómo utilizar esos programas? Ah, eso ya no os lo contesto. Usad google. En serio, buscar información es cuestión de interés.
2.- [ANTIGUAMENTE DIJE]El abandonware es ilegal, pero éticamente no está tan perseguido. Si buscáis un juego abandonware de esos antiguos de no más de 10, 20 megas, poned el nombre en el motor de búsqueda de uno de esos programas que he dicho arriba o en el google. Suele funcionar.
AHORA DIGO: el abandonware fue un invento de hace unos 10-15 años para distribuir juegos abandonados y que se inventaba un término para disfrazar algo que sigue siendo claramente ilegal (tú aunque no vendas una bufanda que no te pones, sigue siendo tu bufanda). Entonces tenía sentido porque, efectivamente, muchos juegos estaban desaparecidos y no se podían conseguir. Pero ahora plataformas de venta de juegos antiguos las cuales, eticamente, habría que visitar antes de hacer lo ilegal.
3.- Si un juego salió en CdRom, significa que ocupará de 300 a 600-700 megas por lo general. Si un juego como el Broken Sword ocupa 2, significa que ocupa un Giga. Es absurdo pedir el Broken Sword de abandonware, porque ni Dios puede tener un archivo de un Giga - y encima ilegal - en su servidor para que se lo baje la gente. Utilizad el coco.
4.- Muchos juegos, como el Broken Sword o el Hollywood Monsters, son facilmente encontrables por linea barata. Y linea barata es algo así como 6 o 10 euros. No me seais cutres y ahorraros un botellón para comprar el juego si lo queréis, que queda mono en la estantería.
5.- Todas las tiendas donde venden videojuegos (Vips, Corte Inglés, CentroMail... y sobre todo Mediamarkt) tienen temporadas donde saldan determinados títulos. Y con "saldar" me refiero a poner precios de 3 a 6 euros, y a veces menos. Algunos suelen ser aventuras. Si uno está atento a esas cosas puede hacerse con una buena colección de originales a precio de caña en el bar de la esquina.
6.- Es cierto que cosas como Dark Seed 2, al momento de escribir esto, no están distribuidas. Pero otras muchas sí, y adaptadas para jugarlas en ordenadores modernos, con su Windows 7 a 64 bits y estas cosas (me pregunto cómo quedará esta frase en unos años...). Peeero hay otras páginas que están distribuyendo aventuras y juegos antiguos, y muchas veces tremendamente baratas.
http://www.gog.com
http://www.dotemu.com
http://eu-adventureshop.gamesplanet.com/
Por no nombrar Steam, que a veces recupera cosas y tal.
Besos
Risingson le moderateur