Trataré de ir escribiendo poco a poco sobre los juegos que tantos años de mi vida me hicieron pasar horas inolvidables. Juegos que con escasos recursos, en algunos casos llegaban a tener muchisima mas diversion que a los que nos tienen acostumbrados en estos ultimos años, ademas muchos de estos juegos siguen siendo la base de proyectos actuales..
Espero que haya mas nostalgicos sobre este tema en la web y que aportemos todos un poco.

- Caracteristicas generales del MSX -
Msx es un microordenador de 8 bits creado por Sony, Philips y un compendio de marcas japonesas. Es similar a sus competidores Spectrum, Amstrad o Commodore.
Su procesador era el famoso Z80, y la memoria principal oscilaba entre 32k y 64k (Mucho eh...). Su sonido cutre hoy en dia, pero una joya en bruto hace 15 años, nos dejo bandas sonoras inolvidables, que seguramente estamos cansados de escuchar por ahí, pero que no sabemos cual es su origen..
Graficamente permitia un color por pixel y 8 por fondo de pixel, lo cual para esos tiempos era todo un logro y superaba en calidad a todos sus competidores.
Consitucion externa: Como se puede ver en la imagen el microprocesador va integrado en el teclado. Se le conectaba la television de casa y así ya se podia ver el entorno grafico.
Habia dos tipos de juegos. El primero era por cartuchos, si os fijais en la imagen, el teclado tiene dos ranuras arriba, que era donde se insertaban estos cartuchos en su mayoria de konami, y que traian unos juegos espectaculares. No habia mucha variedad de juegos en cartucho.

El otro tipo de juegos se distribuian en las ya casi extintas cintas de musica. Para ello conectabamos el radio tambien al teclado de manera que este iba leyendo toda la informacion de la cinta y transmitiendola al microprocesador. Para que os hagais una idea, cargar un juego igual tardaba 15 minutos o mas, y el proceso de carga fallaba mas que una escopeta de feria..

El lenguaje de programacion soportado por esta computadora era el odiado BASIC. Fuera de los juegos, poco se podia hacer, ya que era terreno limitado para expertos, como mucho podias matarte horas y horas escribiendo lineas de codigo que te daban en unos libros, para al final, si es que lo escribias todo a la perfección.. poder ver como la pantalla se llenaba de flores, o conseguiamos programar una marquesina, lo tipico que hoy dia encontramos en los salvapantallas de Windows.
Hoy dia podemos disfrutar, aunque no de todos si de la mayoria de joyas creadas para MSX, mediante emuladores, que simulan el propio sistema operativo, hay infinidad de ellos, y tambien existen paginas y FTPs con miles de Roms(que vienen a ser los juegos).
Os dejo el siguiente enlace para los mas eruditos y que se queden con las ganas de rememorar las viejas glorias:
http://www.vik.cc/BlueMSX Uno de los mejores emuladores soportados por windows
http://fms.komkon.org/fMSX Idem pero para linux
ftp://ftp.komkon.org/pub/MSX/Games/ Roms
http://www.msxarchive.nl/pub/msx Mas roms
http://es.wikipedia.org/wiki/MSX MSX en Wikipedia
Si alguien está interesado en el tema ya sabe.. ._.¡
A continuacion juegos...