para responder a este hilo he estado navegando por la red buscando información sobre el motor physX y he de decir que...me he vuelto a perder. no entiendo muy bien cómo funciona ese motor de fisicas y qué juegos hacen uso de él.
nvidia cuenta con dos listas de juegos que utilizan physX...una de 150 titulos y otra con sólo 6... para responderte correctamente a todo eso me sentí en la necesidad moral de entender perfectamente la historia esta y he de decir que no me entero ni del nodo.
asi que solo he de decir...¡me la suda quincemil! que se maten con sus estrategias de marketing, con sus medias verdades, con sus secretismos y sus patentes chorras.
eso si, sigo diciendo que si no hace uso de la aceleración por hardware de fisicas (como es el caso del enemy territory, de eso estoy seguro) no hay diferencia ninguna en el juego al activar o desactivarlo en los controladores, y por supuesto no "volveria loca" a la grafica.
otra cosa es, por supuesto, en caso de incompatibilidades y efectos raros, como comentas en el starcraft...pero eso seria otra historia.
viendo foros, y dejando atrás las informaciones oficiales, veo a gente de mi misma opinion (os cuento esto por si a alguien le interesa saber cual es mi duda, ahora que lo pienso no viene muchgo al tema en cuestion...), que dice que el motor de fisicas physX y la aceleracion por hardware son dos cosas distintas. hya unos 150 juegos actualmente que utilizan el motor de fisicas physX (como podrian utilizar el havok, u otro cualquiera), pero cargan el procesamiento en la CPU (es decir, usan el motor "por software"). estos juegos no harian uso en ningun caso de la aceleracion physX, ya que el motor del juego no le da orden al controlador para iniciar el procesamiento fisico en la PPU, si no que se la da al procesador (como se hizo toda la vida)
sin embargo, hay un par de titulos (6, de hecho), como son el mirrors edge, el cryostasis, el UT3 y otros juegos menores que si usan la aceleración por hardware. sin embargo, nvidia afirma en su página web que los 150 juegos que usan physX aprovechan la aceleración por hardware (incluso pone una nota a pie de página separandolos de aquellos que no lo hacen...), aunque esa información se contradice con su manual para el desarrollador, que afirma que los juegos tienen que ser expicitamente programador para que aprovechen la aceleración por hardware.
como veis, todo este tocho no viene mucho al tema...pero me tiene altamente confundido... sin más, me despido.
