Fallece Will Eisner

Foro donde se habla de temas que no tienen que ver con las aventuras gráficas. Desbarra sobre cualquier cosa aquí, por tu cuenta y riesgo, claro.

Moderador: Moderadores

Responder
VORTEX
Aventurero experto
Mensajes: 509
Registrado: Jueves, 24 de Julio de 2003 22:33
Ubicación: Un Xanadu virtual

Fallece Will Eisner

Mensaje por VORTEX » Jueves, 6 de Enero de 2005 1:45

Muere uno de los maestros del cómic en general y el americano en particular. Un auténtico especialista de la narración allá por los años 50 ya había descubierto la práctica totalidad de los mecanismos de la narración gráfica. Dibujante de una gran plasticidad, Will Eisner nos trajo a The Spirit, quizá su obra más conocida. Fue, según parece, el primer autor en publicar una novela gráfica: "Contrato con Dios". Después, más obras maestras: "Las Reglas del juego", " La avenida Dropsie", "Viaje al Corazón de la tormenta" y tantas otras.

Descanse en paz, maestro


Imagen
Nunca discutas con un idiota, la gente podría no notar la diferencia

RASKOL
Lucas-yonki
Mensajes: 74
Registrado: Domingo, 8 de Junio de 2003 15:03
Ubicación: Barcelona

Mensaje por RASKOL » Viernes, 7 de Enero de 2005 8:14

Uno de los mas grandes de la historia. Por suerte para las generaciones actuales volvio a dibujar comic y publicar historias, despues de varias decadas de trabajar para la administracion. En esa epoca publico New York City. Spirit era su personaje mas famoso, y se diferenciaba bastante del resto de heroes del comic. Para empezar no se sabia muy bien que poderes tenia, era un poli con una asombrosa capacidad para sobrevivir y que llevaba antifaz. Y eso era todo. Tambien tenia la tipica novia sempiterna y un jefe bonachon. Lo mas original era el aspecto grafico. Todas sus historias comenzaban con una original viñeta a toda pagina que incluia el titulo Spirit, integrado en la misma en forma de barrotes, o de agua en espiral, o de papeles que volaban... Un aire muy definido a cine negro, poblado de personajes que mas bien parecian salidos de una peli de Huston, perdedores basicamente. Ausencia de la tipica moralina "el crimen no compensa" aunque siempre salia derrotado claro. Una de las primeras incursiones del comic USA en el realismo y quizas el primer comic de autor, siendo a pesar de eso Spirit claramente un comic de genero.

Sus historias mas recientes tenian protagonismo coral, como en el caso de New York City, y se esforzaba en mostrar la realidad de un modo menos jugueton, mas declaradamente dramatico.

Tuve la suerte de verle de cerca en una edicion del salon del comic. Descanse en paz.
"Helter skelter...is in my brain now."

Responder