El Batman de Shyamalan
Publicado: Sábado, 18 de Junio de 2005 2:19
Pues bien, ya he visto Batman Begins, película que bien podría haber dirigido el cineasta hindú, y en general ha cumplido mis expectativas, acrecentadas recientemente por el comentario del Dios Gasset: "la mejor película de Batman y una de las mejores películas de los últimos años". Este viejo está chocho y exagera, eso está claro, pero este Batman de Cristopher Nolan no está nada mal.
Lejos quedan ya los trajes con pezones, los primeros planos del paquete del hombre murciélago y las luces de Pachá de Joel Schumacher, y más aún la perversidad en los deformes personajes de Burton, así como su genial ambientación gótica. Batman Begins tiene más de lo segundo, pero tampoco demasiado.
De hecho es un estilo completamente nuevo, e incluso depende de cómo lo miremos, casi no tiene estilo, porque es muy realista. También es oscura como en Batman y Batman Vuelve, pero no gótica. De hecho tratan al murciélago como si fuese el bicho de una peli de terror de serie B: insinuándolo sin mostrarlo completamente. Te lo explican todo, lo justifican todo, desde cuando se compra el batmóvil hasta cuando se construye la Batcueva, pasando por el traje, el aprendizaje de sus habilidades, coño, hasta sale cómo encargan las orejas de la careta.
Me ha recordado más a El Protegido de Shyamalan, que a cualquiera de las otras entregas de la franquicia, no hay nada pseudosobrenatural (aunque en el trailer salga un caballo echando fuego por las fauces), es simplemente un tipo que se tira hora y media de metraje en enfundarse en un traje negro para ir dando mamporros a los malos.
A esta peli le pasa algo parecido a Spider-Man, y es que las partes que más molan son precisamente las que sale Bruce Wayne y no Batman, y es que la película se centra en él, en sus miedos, en sus ideales, blablabla. En cierto modo esto es un mérito, como también lo es el empeño que ponen en que un tipo con una careta de murciélago no quede ridículo en pantalla, y casi lo consiguen.
En cuanto a los villanos, pues una de cal y una de arena. En primer lugar tenemos por primera vez en toda la saga un malo chungo de verdad, el ninja Raz al Gul (o como se escriba xd), pero también tenemos al Espantapájaros, que es el típico malo de batman: un demente histriónico que no tiene ni media hostia y que tira gases nocivos y se pone una careta para dar miedo ajajaj xd.
En definitiva, la situo... mmh, no sabría dónde situarla. Por ahora la dejo entre la genial Batman de Tim Burton (me molaba la magia que desprendía esa peli) y Batman Vuelve (que tenia unos diálogos que abochornarían al propio George Lucas), aunque posiblemente con el tiempo la sitúe detrás de esta también, o quien sabe, con un revisionado igual llegue a compartir la opinión del amigo Gasset.
Lejos quedan ya los trajes con pezones, los primeros planos del paquete del hombre murciélago y las luces de Pachá de Joel Schumacher, y más aún la perversidad en los deformes personajes de Burton, así como su genial ambientación gótica. Batman Begins tiene más de lo segundo, pero tampoco demasiado.
De hecho es un estilo completamente nuevo, e incluso depende de cómo lo miremos, casi no tiene estilo, porque es muy realista. También es oscura como en Batman y Batman Vuelve, pero no gótica. De hecho tratan al murciélago como si fuese el bicho de una peli de terror de serie B: insinuándolo sin mostrarlo completamente. Te lo explican todo, lo justifican todo, desde cuando se compra el batmóvil hasta cuando se construye la Batcueva, pasando por el traje, el aprendizaje de sus habilidades, coño, hasta sale cómo encargan las orejas de la careta.
Me ha recordado más a El Protegido de Shyamalan, que a cualquiera de las otras entregas de la franquicia, no hay nada pseudosobrenatural (aunque en el trailer salga un caballo echando fuego por las fauces), es simplemente un tipo que se tira hora y media de metraje en enfundarse en un traje negro para ir dando mamporros a los malos.
A esta peli le pasa algo parecido a Spider-Man, y es que las partes que más molan son precisamente las que sale Bruce Wayne y no Batman, y es que la película se centra en él, en sus miedos, en sus ideales, blablabla. En cierto modo esto es un mérito, como también lo es el empeño que ponen en que un tipo con una careta de murciélago no quede ridículo en pantalla, y casi lo consiguen.
En cuanto a los villanos, pues una de cal y una de arena. En primer lugar tenemos por primera vez en toda la saga un malo chungo de verdad, el ninja Raz al Gul (o como se escriba xd), pero también tenemos al Espantapájaros, que es el típico malo de batman: un demente histriónico que no tiene ni media hostia y que tira gases nocivos y se pone una careta para dar miedo ajajaj xd.
En definitiva, la situo... mmh, no sabría dónde situarla. Por ahora la dejo entre la genial Batman de Tim Burton (me molaba la magia que desprendía esa peli) y Batman Vuelve (que tenia unos diálogos que abochornarían al propio George Lucas), aunque posiblemente con el tiempo la sitúe detrás de esta también, o quien sabe, con un revisionado igual llegue a compartir la opinión del amigo Gasset.