Pues yo lo he probado, para criticar hay que informarse, ¿no?
Y como decirlo... si ya en el MIRc o el IRCap te sobran el 99% de opciones, imaginaos un chat con un entorno gráfico tridimensional. Después de usar el avatar por defecto, te metes de lleno en un unas 3d tipo Indiana Jones and the Infernal Machine de texturas de estas de
http://www.freegifs.com con edifcios llenos de publicidad hasta en el culo. ¿Os acordáis del episodio aquél de Futurama donde acceden físicamente a internet y les atacan banners? Pues una cosa parecida.
Voy a un canal de mi tierra (esta vez, virtual) y veo una playa paradisíaca (rodeada de edificios con publicidad a mansalva) y un chiringuito con sillas, donde hay tres personas reunidas. Me siento y leo a uno decir "Vámonos de aquí, que nos escuchan". Veo que se confirma mi teoria de que internet es un imán de gilipollas y desinstalo el programa.
El Second Life sobre el papel es una buena idea, de hecho es la típica idea que sale en todas las encuestas de "¿Como te gustaría que fuera un videojuego?" siendo la respuesta algo como "que fuera como la vida real". Pero el problema es que para eso tienes la vida real, así que estoy con Germen y os insto a todos a hiperrelacionaros en la vida real. Coged a una desconocida e invitadla a una copa (si dice que no, al menos serás menos humillante que te rechace un avatar femenino 3d, que para más inri será un tio desde su casa), llamad a ese colega que dejásteis atrás por un chocho (o una polla), hacedle una visita a vuestra tía que está deseando que os quedeis a comer con ella o haced una quedada y echáos unas risas y unas juergas.
Lo que sea, pero hacedlo antes que ese pútrido mojón llamado Second Life haga honor a su nombre, viendo la de pierdetiempos que se están apuntando a él. xd