Game Live desaparece.

Foro donde se habla de temas que no tienen que ver con las aventuras gráficas. Desbarra sobre cualquier cosa aquí, por tu cuenta y riesgo, claro.

Moderador: Moderadores

Responder
Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Game Live desaparece.

Mensaje por Blacklash » Viernes, 17 de Diciembre de 2004 2:47

Hombre, de las pocas que hay (en españa) la verdad que es la que veia con mejores ojos, es una lástima, una revista que dio al Doom3 un 8 (y ya era mucho), no se merecia desaparecer así como así. Por que la micro es tan tan ... hapyguais, que tira para atras, y la computer es eso discreta, sencillita y... ¿humilde?, y un poco didáctica, que algun truquillo siemprre te enseña. Pero gamelive tenia ese toque de underground, de coleguillas, de chusquera, (sin animo de ofender), de cercana, aunque los juegos raras veces era ntraducidos o doblados, (todo sea dicho), en general estaba bien, lastima.

DETALLE: Me enteré del retorno de Jensen por GameLive, (ya que carecia de internet), cosa que otras tardaron siglos en inmutarse en decir algo ínfimo, en alguna esquina olvidada de la revista.

A todo esto, ya que siempre estais que si laela esto que si merimierda lo otro, no veis un cierto aire laelomerimierd a la micromania?
:roll:

salud dos

Risingson
Deidad aventurera
Mensajes: 4110
Registrado: Lunes, 24 de Marzo de 2003 22:21

Mensaje por Risingson » Viernes, 17 de Diciembre de 2004 11:16

Por lo que me he podido enterar, la Gamelive la cerraron no por falta de ingresos, sino porque la compañía/editorial/empresa que la sostenía quería cerrar algo, y Gamelive era lo que menos problemas les daba al hacerlo. Realmente era la mejor del mercado - lo cual no es decir mucho - pero es un hueco que se acabará rellenando, tranquilo. Eso sí, de underground tiene lo mismo que Enrique Iglesias.

Y no, no veo exactamente un toque laeliano a Micromanía. Es decir, no exactamente. Repasando esta revista desde años atrás uno se da cuenta que a medida que sus redactores habituales fueron haciéndose mayores, el estilo y la crítica fue cambiando - por lo general, y al menos para los críticos buenos, como era esa genial pareja que se dedicaba a los simuladores de vuelo (mad max y no me acuerdo del otro) -, hasta que se dieron cuenta de una cosa: el público jugador de videojuegos se estaba renovando, y les costaba... leer. La micro pasó de mucho texto con unas cuantas capturas a ser muchas capturas con poquito texto, aunque la dimensión de estas las hagan ser pixeladas. No llega al estilo de Hobbyconsolas, pero ahí está el objetivo, supongo que marcado por muchos comités, psicólogos y demás gente que cree arreglar el mundo empresarial y optimizar beneficios mediante la prostitución de los objetivos de su producto. Un juego no es mediocre, sino que no mola.

Aún así me sorprende la cantidad de veces que nos mencionan, al menos una por revista. Desde aquí un beso al redactor o redactora responsable, sobre todo por mencionar el foro :)

Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Mensaje por Blacklash » Viernes, 17 de Diciembre de 2004 14:53

Undergtoun undreground no lo era, pero yo le encontraba un cierto aire.

Eso es verdad Rising, me entere de la existencia de AventurayCia por la Micromania.
La Micromania tiene un rollo como muy fresco, y comodo de leer, pero no me convence en demasia.

Érelen
Aventurero medio
Mensajes: 134
Registrado: Domingo, 4 de Julio de 2004 19:26

Mensaje por Érelen » Viernes, 17 de Diciembre de 2004 15:24

Pues la verdad es que me parecía una revista pasable (que ya es mucho) al igual que me lo parece Micromanía.

Cada uno tiene (bueno, una tenía) su estilo y sus preferencias videojueguiles, y van dirigidas a prototipos de compradores diferentes. Pero a la hora de tocar el género aventurero (que es el que me importa) tanto una como otra (añádase aquí si se desea a la tercera en discordia, sí, la misma en que el 50% de un análisis son puntuaciones númericas y porcentajes de las características del juego en cuestión...demasiado científico para mi gusto ) resultaban igual de decepcionantes. Sus reseñas de juegos de aventuras están repletas de todos y cada uno de los prejuicios que es normal (y hasta recomendable) que tenga un jugador, pero no un crítico mínimamente objetivo.

Jose
Aventurero Metrosexual
Mensajes: 2641
Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensaje por Jose » Viernes, 17 de Diciembre de 2004 18:33

Un minuto de silencio por Gamelive... bueno a tomar por culo. :)

Toque underground... anda ya, Blacklash... :D Lo que tenía en exceso Gamelive es eso a que te refieres: un estilo de coleguitas (y añado yo, de foro casposo), hasta el punto de contar la vida de sus redactores y hacerlos parecer como estrellas de segunda. Poca modestia, diria yo...

Pero vamos, en cuanto al tema aventurero coincido plenamente con Érelen. Demasiado plumero se le veia al redactor aventurero por defecto (G. Masnou si no recuerdo mal), incluso en una review comenzaba diciendo que los juegos en primera persona no eran de su agrado. Vamos, un crítico profesional debería saber que su espectro de lectores es bastante amplio y un analasis comenzando por una revelación de prejuicios del redactor es para tirarla a la basura nada más empezar a leer... Eso cuando no comparaba cualquier aventurilla con el Monkey 4, o cuando dejaba en mal lugar el Mortadelo por no ser un Sam And Max, en fin...

P.D: Gracioso fue cuando todo el mundo se estaba cagando en los bugs del "Westerner", ellos aparte de ponerlo por las nubes, los bugs lo dejaron en "cuatro fallitos que apenas interfieren en el juego". Vamos, que no nos perdemos nada con la desaparición de ese foro hecho revista :)

Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Mensaje por Blacklash » Viernes, 17 de Diciembre de 2004 22:16

La verdad que teneis razón, la aventura gráfica no era muy bien tratada, (igual que pasa en otras), pero en general eran mas durillos. :roll:

Jose, lo de comparar cualquier aventura gráfica con el Monkey4 es cosa de la micromania, que lo tienen como referencia,( ¡¡¡ah!!!, no, que ahora para las de 1ºpersona tienen al Myst4). Curioso, mes tras mes, las tres mejores aventuras según los lectores, son el GK3 y Larry7, que siempre estan pululando por ahí,(la tercera va cambiando) no sé, pero yo creo que eso quiere decir algo.

¡¡¡¡Ostia ya!!! Cien millones de moscas no pueden equivocarse, la mierda tiene que estar buena. :wink:

RASKOL
Lucas-yonki
Mensajes: 74
Registrado: Domingo, 8 de Junio de 2003 15:03
Ubicación: Barcelona

Mensaje por RASKOL » Jueves, 30 de Diciembre de 2004 21:04

Pues yo la compraba desde el nº 3 y me gustaba bastante. Existia ademas una cercania o colegueo, como querais, con el lector que no era fingida. Algunos de sus colaboradores participaban en los foros de meristation como Xan Pita o "Gadget no se que mas". Eso tenia un lado positivo, que juegos minoritarios como EU2 o HoI eran analizados y con profusion. O que se concedio cada vez mas espacio a la opinion de los lectores. Personalmente me suelo fiar mas de las opiniones de los foreros que de los analisis. Aunque ya sabemos que en los foros hay de todo. Su diseño era bueno y encima en su ultimo numero empezaron a regalar juegos en DVD. Aunque lo cierto es que nunca me lo compre por los juegos que regalaban. O ya los tenia o me parecian unos truños.

Sobre el tal Masnou, pues la cago con Westerner, pero tenia un odio genuino a Cryo y las marcianadas de los franceses que comparto casi completamente. Encima durante la mayor parte de la vida de la revista coincidio con una sequia de AGs notable, asi que poca bola podia tocar. El analista de juegos de accion era buenisimo, Ripoll se llama. Normalmente no tenias ni idea de que cojones iba el juego, pero se marcaba unos analisis metafisico-existenciales de nivel.

Espero que encuentren editora porque sino me quedo sin revista. La micromania la compre una vez y tuve suficiente.
"Helter skelter...is in my brain now."

Responder