Supongo que más de uno habeis escuchado en los telediarios, artículos, en la calle y en donde sea cosas como esta:
-El camión se empotró contra la farola LITERALMENTE (dicho así con enfasis, como si hubiera chocado dos veces). Luego uno se pregunta de qué otra manera podía haber chocado el camión... ¿metafóricamente?
-Estuvo esperando LITERALMENTE dos horas. Cinematógraficamente, hubiera sido hora y media, cuidao!
-En la manifestación había LITERALMENTE dos mil personas. Después del cómputo empleado por las orgranzaciones manifestantes y la policía, tenemos otro: el literalmente, que como los anteriores ni se acerca ( o se pasa ) al cómputo real.
Que yo sepa, esta palabra se emplea (corregidme si me equivoco) cuando se intenta explicar algo fuera de lo común, medio increible, pero que en realidad ha sucedido. Por ejemplo: en el camarote de los Marx había literalmente veinte personas. Increible, pero cierto.
El caso es que esa palabra aparte de estar usándose a destiempo, se está usando incorrectamente, se está convirtiendo en un tic. Es la palabra moda. ¿Qué pensais sobre este inútil a la par que poco interesante tema?
