Nuevo aventureto cuenta su aventura.
Publicado: Martes, 24 de Enero de 2012 22:00
Saludos a todos, soy un nuevo friki de esto, este post es unicamente para daros señales de vida, y comprobar si hay supervivientes de este hobbie aún. Yo ya era friki de antes, del simracing, automovilismo virtual, pero de unas semanas acá soy también un friki de las aventuras gráficas, o algo parecido, me explico.
Hará poco más de un mes descubrí un programa para crear aventuras gráficas, el AGS que todos conocereis. Intuí que crear tu propia aventura podría ser divertido y me propuse aprender a utilizarlo. Con un tutorial aprendí menos de lo estrictamente necesario pero lo más importante, y mirando un poco allí, un poco allá, aprendí lo justo justísimo para hacer mi propia aventura gráfica.
Así que me propuse hacer, con una aventura gráfica, una parodia de la comunidad simracing en la que participaba, riéndome un poco de todo el mundo y de los últimos roces entre comunidades y de mi mismo también, que por cierto me humillé a mi mismo con tanto empeño que parecía gilipollas, pero había que dar ejemplo.
En 4 días hice el guión y poco más de una semana todo lo demás. Hice una CHAPUZA con todas las letras, todo hecho con paint y a lo hipersimple, hay fallos de concordancia en el guión, todo lo hice a la carrera, pero esperaba que resultase divertida. Hubo gente que le hizo gracia y gente que se ofendió, ya que fui al límite.
El caso es que hacer una aventura gráfica me pareció una tarea muy gratificante, y es por eso por lo que ahora me interesa este tema, ¡¡SOY UNO DE VOSOTROS!! XD. Por supuesto no tengo ni idea de programación, ni de dibujar con photoshop ni en folio ni nada de lo que saben los que hacen cosas de estas, pero es una manera de contar historias que me gusta. Es gratificante volcar tu creatividad en algo.
También tengo que deciros que tengo mi propia (y nueva) forma de entender las aventuras gráficas, no soy fan de los puzles cerrados (una solución para un éxito) sino de algo más abierto (muchas soluciones, muchos caminos, nunca estás encerrado). Por poner un ejemplo, hace un rato estuve jugando a "Quiero una identidad" y resolver el primer puzle, ahí un rato en las dos mismas primeras pantallas no me resultó demasiado divertido, me gusta que sea más dinámico y que de pie a la creatividad, que estar un rato en el mismo sitio hasta que se te ocurre como salir (mejor dicho, hasta que clicando aquí y allá consigues salir) y luego lo mismo en la siguiente pantalla ... (para gustos colores).
Pero sobre todo entiendo las aventuras gráficas como una forma visual de contar historias, sobre todo de humor. Es como hacer un monólogo cómico pero con más posibilidades, gracias a que es visual, y el encanto de la interactividad sirve para que el jugador en ocasiones se ria de si mismo por las decisiones que había tomado anteriormente.
Por otra parte, tampoco estoy muy de acuerdo en que el mundo amater necesite más autocrítica, creo que en este mundillo todos deberíamos comernos un poco más la polla para que más gente se motive a hacer algo o a decir algo, a todos nos gusta que nos coman la polla. Es que aquí casi no hay nadie, y es donde más gente hay, ese creo que es el mayor problema, si alguien está un año trabajando para hacer algo genial, con ello conseguirá 0 euros y que sólo 5 personas lo usen.
En fin que soy un nuevo aficionado a esto, ¡¡SALUDOS!!
Hará poco más de un mes descubrí un programa para crear aventuras gráficas, el AGS que todos conocereis. Intuí que crear tu propia aventura podría ser divertido y me propuse aprender a utilizarlo. Con un tutorial aprendí menos de lo estrictamente necesario pero lo más importante, y mirando un poco allí, un poco allá, aprendí lo justo justísimo para hacer mi propia aventura gráfica.
Así que me propuse hacer, con una aventura gráfica, una parodia de la comunidad simracing en la que participaba, riéndome un poco de todo el mundo y de los últimos roces entre comunidades y de mi mismo también, que por cierto me humillé a mi mismo con tanto empeño que parecía gilipollas, pero había que dar ejemplo.
En 4 días hice el guión y poco más de una semana todo lo demás. Hice una CHAPUZA con todas las letras, todo hecho con paint y a lo hipersimple, hay fallos de concordancia en el guión, todo lo hice a la carrera, pero esperaba que resultase divertida. Hubo gente que le hizo gracia y gente que se ofendió, ya que fui al límite.
El caso es que hacer una aventura gráfica me pareció una tarea muy gratificante, y es por eso por lo que ahora me interesa este tema, ¡¡SOY UNO DE VOSOTROS!! XD. Por supuesto no tengo ni idea de programación, ni de dibujar con photoshop ni en folio ni nada de lo que saben los que hacen cosas de estas, pero es una manera de contar historias que me gusta. Es gratificante volcar tu creatividad en algo.
También tengo que deciros que tengo mi propia (y nueva) forma de entender las aventuras gráficas, no soy fan de los puzles cerrados (una solución para un éxito) sino de algo más abierto (muchas soluciones, muchos caminos, nunca estás encerrado). Por poner un ejemplo, hace un rato estuve jugando a "Quiero una identidad" y resolver el primer puzle, ahí un rato en las dos mismas primeras pantallas no me resultó demasiado divertido, me gusta que sea más dinámico y que de pie a la creatividad, que estar un rato en el mismo sitio hasta que se te ocurre como salir (mejor dicho, hasta que clicando aquí y allá consigues salir) y luego lo mismo en la siguiente pantalla ... (para gustos colores).
Pero sobre todo entiendo las aventuras gráficas como una forma visual de contar historias, sobre todo de humor. Es como hacer un monólogo cómico pero con más posibilidades, gracias a que es visual, y el encanto de la interactividad sirve para que el jugador en ocasiones se ria de si mismo por las decisiones que había tomado anteriormente.
Por otra parte, tampoco estoy muy de acuerdo en que el mundo amater necesite más autocrítica, creo que en este mundillo todos deberíamos comernos un poco más la polla para que más gente se motive a hacer algo o a decir algo, a todos nos gusta que nos coman la polla. Es que aquí casi no hay nadie, y es donde más gente hay, ese creo que es el mayor problema, si alguien está un año trabajando para hacer algo genial, con ello conseguirá 0 euros y que sólo 5 personas lo usen.
En fin que soy un nuevo aficionado a esto, ¡¡SALUDOS!!
