Mi primera videoaventura, que no gráfica, fue de Spectrum, creo que una de las primeras de la historia, se llamaba Alchemyst y me la regalaron con la compra del Spectrum 48K, por 55.000 pts. de la época. Por supuesto el ordenador sería para mi hermano mayor, el se dedicó a la programación, por lo cual debí optar irremisisblemente ante la diferencia de edad y de caracteres por el software lúdico. Ah, también me regalaron el Bandera a cuadros o "Chequered flag", como indicaban en la carátula.
Lo compré en el recientemente carbonizado Edificio Windsor , donde, en ese tiempo, se podían hacer pellas para pasarse la tarde juegueteando con los 4 ordenadores puestos a disposición de la plebe. Lo dicho, horas y horas, en realidad, los únicos que entendíamos de su funcionamiento éramos los muchachos recalcitrantes que explorábamos ansiosos experiencias electrónicas anteriormente a la invención de las recreativas. Curioso, pasaron escasos meses y comenzaron a procrearse engendros maquiniles, ¿seríamos parte de un experimento megaCompany?. Quién lo sabe, ahora pienso que tantas horas de libre jugueteo y sobeo, debiose a la estrategia de los polimorfos.
Y como me he enrrollado, nuevamente sin ánimo de lucro, enfocaré mis dioptrías hacia la cuestión gráfico-venturosa. La cual, por supuesto me llegó, sino recuerdo mal de la mano de LucasGame o LucasArts o LucasLoquesea, que ya no recuerdo, se llamaba Loom, Tentacle, Indy ...etc, de la mano de mi maravilloso CPC EGA Amstrad 1640... !OLÉ¡
Pero como estoy harto de oir los nombres sempiternos, lo cual no quiere decir que los discuta, pues son extraordinarios, quisiera destacar joyas sin corona cuales Orpheo´s Palace, Myst, Ripper, Lighthouse etc... que para el escribiente, fueron maravillosas, dado el momento en que fueron jugadas.
pero no se hasta que punto esta permitido hablar de aventuras no graficas
por mi bienvenidas sean, es bueno saber que hay platos de gustos distintos al común y conocerlos... no creo que haya nada malo en describirlos, recetarlos y compartirlos.