Veamos vaya cacao tienes, lo de los 36 caracteres te lo explico perfectamente kelmer, y no es en castellano, es en todos los idiomas, porque hay veces que hay mucha gente hablando diciendo diferentes cosas y si se pone todo tal cual, no se miraria imagen solo habria letras...
Y dale. Me parece que el único con un cacao aquí eres tú. Vamos a ver... ese hombre dice que en el subtitulado de dicha frase no se pueden poner más de 36 caracteres, sin embargo la frase EN INGLÉS tiene más de 36 caracteres. ¿Me puedes explicar, si eso es cierto, cómo es posible que, por ejemplo en el DVD de esa película, los subtituladores INGLESES sean capaces de escribir esa frase al completo sin sintetizar aún teniendo más de 36 caracteres y el español no? (y no te molestes en remitirme al artículo una vez más, porque no lo pone)
Al subtitular en un DVD el límite de caracteres lo pone el subtitulado INGLÉS, y si el subtitulado inglés tiene más de 36 caracteres, es ridículo decir que en español no puede tener más de 36 caracteres.
y ahora me hago yo la pregunta si tan importante es lo de los labios y me pones ademas esa frase como ejemplo. En este caso no es importante que la frase en castellano si sea mas larga que la frase en ingles?? aun sabiendo que en los ingleses pronuncian mas rapido? una media de 1'5 segundos mas? xD
En UNA frase suelta, obviamente, se puede alargar hablando más rápido en español que lo que lo hace en inglés (teniendo en cuenta, además, que esta fras en concreto en inglés se dice muy despacio). En una conversación rápida no se puede.
por favor dejense de contradecir entre mensajes xD
Has cogido eso como coletilla aunque no venga a cuento, ¿eh? xD
No me comentaste que te parece mi imagen yoehin
La verdad es que sí que lo he hecho
Por cierto tu argumento de soy un aficionado que mire miles de peliculas en ingles no me vale xD
El hombre ese trabaja en eso, y tiene un buen historial, con lo cual sabrá los procedimientos a la hora de trabajar y sus comentarios ya de por si tienen mas credibilidad que los tuyos.
Todo lo que quieras, pero aparte de todo lo que ya he dicho ya (que tú te limitas a rebatir con un "Pues él seguro que sabe más que tú"), el que ponga ESTO
como EJEMPLO DE SUBTITULADO ESTÁNDAR le hace perder algo de credibilidad y denota las "segundas intenciones" del artículo...
Un saludo