Juegos como terapia
Moderador: Moderadores
-
- Aventurero cáspico
- Mensajes: 28
- Registrado: Miércoles, 25 de Octubre de 2006 18:00
- Ubicación: zaragoza
Juegos como terapia
Estoy hoy cruzadísima y cuando me he sentido así los juegos no han solucionado mis problemas pero me han dado muy buenos momentos y sobretodo me han ayudado a desconectar. Muchas veces he llorado de pena por terminar un libro o un juego que me tenía enganchada porque le coges cariño a los personajes... A alguien más le ha pasado? Imagino que sí. A que juego le habeis tenido más afecto por lo que sea? Aunque fuera una mierda de juego...
Yo pasé una ruptura con el Final Fantasy VIII (Madre si metí horas)
Yo pasé una ruptura con el Final Fantasy VIII (Madre si metí horas)
Yo, aunque cueste de creer, al Hollywood Monsters le cogí un cariño tremendo.
Es decir, fue mi primera aventura gráfica y al principio la odié, con catorce años me veía incapaz de salir del puzzle donde Sue Bergman tenía que darle varios vasos a Bruno para quitarle la llave. Una vez con Ron, también me quedé atascadísimo y solo la sección de soluciones de MicroManía me ayudaba a salir de los puntos muertos. Un año entero me pasé buscando la manera de hacerme el juego y muchos otros pasaron por el camino, tales como Broken Sword o The Curse of Monkey Island. Debo decir que, cuando cogí la carrerilla y más experiencia, fue increíble la sensación de victoria cuando me lo acabé, nunca he tenido una igual en ningún otro juego y desde entonces el Hollywood Monsters tiene un hueco bastante grande en mí que ninguna otra aventura ha conseguido cubrir.
Otro juego que también significó bastante para mí fue el Abe´s Exoddus, pues dediqué mucho tiempo para rescatar a todos los mudokons, gran juego repleto de emoción, donde pasarlo mal (en el buen sentido) y desconectar totalmente del mundo real es un hecho indiscutible. En Play Station, sin embargo, solo Final Fantasy VIII (curiosamente el peor de la saga en cuanto a argumento y personajes) conseguiría el mismo efecto que los juegos citados anteriormente.
Es decir, fue mi primera aventura gráfica y al principio la odié, con catorce años me veía incapaz de salir del puzzle donde Sue Bergman tenía que darle varios vasos a Bruno para quitarle la llave. Una vez con Ron, también me quedé atascadísimo y solo la sección de soluciones de MicroManía me ayudaba a salir de los puntos muertos. Un año entero me pasé buscando la manera de hacerme el juego y muchos otros pasaron por el camino, tales como Broken Sword o The Curse of Monkey Island. Debo decir que, cuando cogí la carrerilla y más experiencia, fue increíble la sensación de victoria cuando me lo acabé, nunca he tenido una igual en ningún otro juego y desde entonces el Hollywood Monsters tiene un hueco bastante grande en mí que ninguna otra aventura ha conseguido cubrir.
Otro juego que también significó bastante para mí fue el Abe´s Exoddus, pues dediqué mucho tiempo para rescatar a todos los mudokons, gran juego repleto de emoción, donde pasarlo mal (en el buen sentido) y desconectar totalmente del mundo real es un hecho indiscutible. En Play Station, sin embargo, solo Final Fantasy VIII (curiosamente el peor de la saga en cuanto a argumento y personajes) conseguiría el mismo efecto que los juegos citados anteriormente.
A mi me interesó mucho el Syberia por el tema de los mamuts! me emocionaba solo de pensar que habia mamuts vivos, y me hacia ilusion pensarlo que en realidad tambien podria serlo, aun sabiendo que es imposible xD
Luego me emociono bastante el grim fandango ese final, muy bueno. Me quedé fatal viendo que se terminaba el juego y que no podria resolver mas puzles con many calavera.
Fuera de las aventuras graficas no encontre juegos que me emocionasen pero si muchos que me han echo pasar muchas horas de diversion
Luego me emociono bastante el grim fandango ese final, muy bueno. Me quedé fatal viendo que se terminaba el juego y que no podria resolver mas puzles con many calavera.
Fuera de las aventuras graficas no encontre juegos que me emocionasen pero si muchos que me han echo pasar muchas horas de diversion

Hola, soy Manny Calavera. Estás muerto, y estás en la Tierra de los muertos, si has sido bueno en vida tendrás tu billete al paraiso. Si no... bueno, será mejor que busques un empleo.
-
- Aventurero cáspico
- Mensajes: 18
- Registrado: Jueves, 28 de Septiembre de 2006 12:41
- Ubicación: España,leon city
Mi primera aventura gráfica fue el monkey island,aunque no me dejo vacío porque creo que la volvi a jugar casi 10 veces,otra que me dio mucha pena terminar fué bladerruner,pero tambien la volví a jugar más veces porque tiene finales alternativos
ya fuera de las aventuras gráficas el final fantasy 10 (pongo lo de 10 por no poner final fantasy x,a ver si alguno se confunde,jeje)le dediqué más de 100 horas y la verdad es que el final me emociono y todavía hoy pongo los videos para recordarla,ahora como terapia para divertirme a lo bestia utilizo el gta san andreas,lo cojí el verano pasado,llegaba a casa to fumao y a las tantas de la mañana me ponia a jugar y me lo pasaba en grande,era como una especie de realidad virtual
ya fuera de las aventuras gráficas el final fantasy 10 (pongo lo de 10 por no poner final fantasy x,a ver si alguno se confunde,jeje)le dediqué más de 100 horas y la verdad es que el final me emociono y todavía hoy pongo los videos para recordarla,ahora como terapia para divertirme a lo bestia utilizo el gta san andreas,lo cojí el verano pasado,llegaba a casa to fumao y a las tantas de la mañana me ponia a jugar y me lo pasaba en grande,era como una especie de realidad virtual
-
- Telltale-yonki
- Mensajes: 831
- Registrado: Martes, 23 de Septiembre de 2003 22:01
- Ubicación: Una galaxia muy, muy lejana... (o en algún lugar entre Pamplona y Logroño)
Para vicio y evasión de la realidad, a mí el que más me ha funcionado en ese aspecto ha sido el KOTOR. Aún estoy esperando un juego que me llene tanto. Me hubiera gustado haber tenido un espejo para verme la cara cuando se descubrió el impactante giro argumental ("anagnórisis", si no recuerdo mal mis clases de guión).
- Que la fuerza te acompañe -
Javi Wan Kenobi
Javi Wan Kenobi
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 285
- Registrado: Miércoles, 12 de Julio de 2006 12:13
- Ubicación: Asturias
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 458
- Registrado: Martes, 25 de Julio de 2006 15:27
- Ubicación: Andalusia (Spain)
yo recuerdo algunos juegos que me impresionaron por sus tecnicas graficas y demas
Saga X-Wing (pilotando en 3d por el espacio)
Saga Wing Commander (escenas cinematicas argumentales y motores 3d lo mejor)
Simuladores de vuelo y combate...
y por supuesto, monkey island y las 2 primeras aventuras de indiana jones...
Tambien los juegos "pinball" para jugar multiples jugadores te hacen pasar un rato bueno con los amigos por ver quien hace mejor puntuacion...
Saga X-Wing (pilotando en 3d por el espacio)
Saga Wing Commander (escenas cinematicas argumentales y motores 3d lo mejor)
Simuladores de vuelo y combate...
y por supuesto, monkey island y las 2 primeras aventuras de indiana jones...
Tambien los juegos "pinball" para jugar multiples jugadores te hacen pasar un rato bueno con los amigos por ver quien hace mejor puntuacion...
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
-
- Aventurero experto
- Mensajes: 617
- Registrado: Miércoles, 10 de Noviembre de 2004 18:56
- Ubicación: Lleida, catatonia
- Contactar:
Privateer 2. Un vicio, ir de planeta a planeta traficando mercancia mientras intentas saber quien cojones eres. Todo ello con naves especiales y (para muchos) el mejor motor 3D hasta la fecha: brender.
Y si a eso le añades los videos con John Hurt, Clive Owen, David McCallum, Christopher Walken, Amanda Pays, Mathilda May, Nichola Cordey...
Lástima que el doblaje no sea perfecto, pero es lo que no hay. Puedes pasar horas y horas. Y divertirte como nadie.
Y si a eso le añades los videos con John Hurt, Clive Owen, David McCallum, Christopher Walken, Amanda Pays, Mathilda May, Nichola Cordey...
Lástima que el doblaje no sea perfecto, pero es lo que no hay. Puedes pasar horas y horas. Y divertirte como nadie.
Tex Murphy, PI