El caso es que la función de "el pirateo" de las bibliotecas está claro: hacer llegar a la gente la cultura. Pero los (grandes) editores seguro que no lo tienen tan claro: cuantos huarri froffer dejan de "vender" por culpa las bibliotecas?
Pues la SGAE ya actuó grabando un canon a las bibliotecas, y se armó la de cristo, incluso tuvo que intervenir la unión europea. Igualmente la innombrable ya se ha salido con la suya, ya pagamos canon en impresoras, cedes, tinta, tarjetas memoria, discos duros...
El P2P no es malo, sólo el vicio a el es malo. Y el problema es que internet y eMule están a dos clicks, y es muy facil malacostumbrarse. El P2P como dice gaspode es un grupo de amigos compartiendo pero a gran escala.
Pero repito el caso del software es especial. Si compras una serie en DVD te llebas unos jugosos extras, que P2P ni los sueñes. Con la música te acostumbras a llevar un dividí o alguna chorrada (camiseta, poster, lo que sea)... pero con los videojuegos? una flácida caja negra con un escuerto manual. He visto libretos de cd's de música más grandes que algunos manuales...
Si pretenden que los videojuegos se vendan, deberían añadirle interés al apartado físico. Por lo menos yo, cuando me compro algo original quiero que me aporte algo que de ganas coleccionar. Pero últimamente, con las novedades, eso lo doy por perdido.
Por cierto, tampoco hay que retroceder tanto, La caja de overseer tiene un led que parpadea en la punta de un edificio de la ilustración de la portada. Es una chorrada del 3, pero anda que no queda maja

A estras un DVD? pues muchas cosas: un cd con la banda sonora, una ruleta haz tu pirata, un dvd con una película/documental... tantas cosas. Sólo hay que pensarlas.