Indiana Jones IV
Moderador: Moderadores
Pues yo tengo fe en esta peli. Por dinero, a estas alturas, no creo que sea, y vamos, arriesgarse con este proyecto, que tiene que ser el más difícil de encarar para los tres, por el riesgo de las comparaciones y todo el rollo, demuestra (o por lo menos eso espero) que estan seguros de tener una buena historia. Despues, saldrá de todo, saldrá el que dira que es una full, y saldra el que dice que es la ostia, pero al final sólo el tiempo nos dirá si se merece estar junto con las otras tres obras maestras.
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 458
- Registrado: Martes, 25 de Julio de 2006 15:27
- Ubicación: Andalusia (Spain)
jajaj.......tienes toda la razon...hay que darla a quien la tiene...¡Me cago en todo! ¿Pero queréis hacer el favor de debatir sin sacar el grupi que lleváis dentro?
respecto a esto:
Pues yo es la primera vez que veo una nochevieja/añonuevo en tele5 con videoclips de los artistas pre-grabados....ya ni hacen galas...sera que no tienen dinero, o que se quieren "embolsar" hasta el ultimo centimo? que será sera??? sera una rosa? o un clavel?? mira que si es un cardo borriquero....Por dinero, a estas alturas, no creo que sea
Tiketere:
¿¿quizas Bill Pullman serviria?Yo lo único que sé, es que como sigan a este paso, Indiana Jones hará su nueva aventura en silla de ruedas, porque tal como está Harrison Ford...
Y creo que otros actores no enganchan nada como Indi.
-
- Aventurero experto
- Mensajes: 617
- Registrado: Miércoles, 10 de Noviembre de 2004 18:56
- Ubicación: Lleida, catatonia
- Contactar:
Es eso.Shed escribió: o que se quieren "embolsar" hasta el ultimo centimo?
Desde hace unos años telecinco ha entrado en la fase "exprime todo el dinero que te sea posible" a base de programas baratisimos como son los del corazón, zapings y series de situación (llamadas sitcoms).
Telecinco es la emisora de europa que más rentable, pero a su vez es la que tiene una progrmación, y con perdón, que es una puñetera mierda comarada con las otras.
El caso es que Spielberg ahora con más pasta y experiencia, Lucas con una franquicia recién finiquitada ... le tengo ganas a la película.
Tex Murphy, PI
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
Sería muy triste volcar toda la grandeza de Indiana Jones en que Harrison Ford no tenía arrugas, y de todas formas con lo bien que te estiran la cara ahora no habría muchos problemas (que se lo pregunten a Anthony Hopkins). Una nueva de Indy molaría, pero sobre que os gustaría que tratase? Quedarían bien unos nazis de por medio? Personalmente me hubiera gustado ver Fate of Atlantis, aunque el juego por sí mismo va sobrado y no necesita adaptarse a ningún otro medio para mejorar (aunque el cómic mola), es que la historia es muy muy buena.
Pues creo que es evidente que las secuelas se lanzan siempre con la idea de aprovechar el tiron de alguna pelicula de exito, de manera que así te aseguras minimo una audiencia fija. Es una manera de sacar peliculas con la certeza de que minimo vas a reembolsar lo que has gastado y que incluso tendrás beneficios.Maidnet escribió:Pues yo tengo fe en esta peli. Por dinero, a estas alturas, no creo que sea, y vamos, arriesgarse con este proyecto, que tiene que ser el más difícil de encarar para los tres, por el riesgo de las comparaciones y todo el rollo, demuestra (o por lo menos eso espero) que estan seguros de tener una buena historia.
Indiana Jones o el nuevo rocky evidentemente forma parte de esa estrategia de marketing en el cine. Temas agotados, pero que rizaran el rizo para sacar algo que podamos tragar.
y Respondiendo a narachamus, en caso de que lo hagan, espero que no haya nazis de por medio, el tema esta muy quemado. si es que indi crecio!!!! y los nazis no duraron mucho en el poder! quizás debiera tratarse algo de la guerra fria, con los rusos tocando los..
xd <- Jose style
Hola, soy Manny Calavera. Estás muerto, y estás en la Tierra de los muertos, si has sido bueno en vida tendrás tu billete al paraiso. Si no... bueno, será mejor que busques un empleo.
...como "La Terminal"?Jose escribió:Spielberg que te rueda una obra maestra en cuatro días
El Spielberg de hoy no es el mismo de hace veinte años.
Es cierto que sigue siendo el rey indiscutible del ritmo, como demostró en la secuencia inicial de La Guerra de los Mundos, pero eso no quita que Spielberg es humano, y al igual que todos sus colegas generacionales (Scorsese, Coppola, Lucas, etc...) se ha hecho viejo, y ahora es la vieja escuela. Spielberg sigue siendo un grandísimo técnico, pero ha decaído bastante en los demás aspectos que le hicieron revolucionario.
Que vamos, al igual que Germen me correré en cuanto salga un trailer y seré el primero en la cola del cine, pero tampoco tengo fe ciega en Spielberg. Aunque considere que es uno de los grandes en la historia del cine, su momento de gloria ya pasó. Ahora se dedica a simplemente hacer películas decentes (como Muich), películas en las que plagia y se autoplagia (como La Guerra de los Mundos), películas que podrían haber sido obras maestras y no lo fueron (como Minority Report) o actos de senilidad (como la ya citada Terminal).
Por otra parte me temo que caigan en recursos propios del día de hoy, por ejemplo, crear un personaje joven que ayude a Indy (supuestamente, para que los espectadores jovenes tengan alguien con quien sentirse identificado, absurdo) en vez de centrar todo el heroísmo en la figura de Indiana.
En el trailer de Jungla de Cristal IV observé que salía por ahi una policía joven a lo Lara Croft acompañando al amigo Willis, pff.
Y he leído varias veces que pensaban en meter a Natalie Portman aquí, como la hija de Indy. Puede que hagan que sea una especie de aventurera que ayude a su padre, rezo para que no sea así.
En cualquier caso, está claro que podría equivocarme, que lo espero, y que salga una maravilla de Indy actualizado que no pervierta al personaje ni a la esencia de la idea oiginal, pero no voy a empezar a echar cohetes de momento.
Para, para que te para. No sólo "La guerra de los mundos" está llena de autoplagios (bien metidos) sino que tiene escenas que está entre lo más escalofriante del cine (el río lleno de cadáveres), una buena interpretación de Tom Cruise (cosa que se puede considerar un milagro), y, en general, una forma de llevar la historia de apocalipsis que ni Cuarón en su mejor forma, oiga. Y Munich es La Puta Obra Maestra de Spielberg, su mejor película después de Tiburón, una demostración de metáforas visuales de primer orden combinadas con una alegoría/denuncia muy clara pero sin ser machacona, con, de nuevo, imágenes inolvidables, narración llena de sutilezas y un manejo del ritmo, de la planificación, de absolutamente todos los mínimos detalles que hace que ni se note esa maestría y que a la vez te quedes pegado al asiento ¡viendo una película política de los 70!Locke escribió:...como "La Terminal"?Jose escribió:Spielberg que te rueda una obra maestra en cuatro días
El Spielberg de hoy no es el mismo de hace veinte años.
Es cierto que sigue siendo el rey indiscutible del ritmo, como demostró en la secuencia inicial de La Guerra de los Mundos, pero eso no quita que Spielberg es humano, y al igual que todos sus colegas generacionales (Scorsese, Coppola, Lucas, etc...) se ha hecho viejo, y ahora es la vieja escuela. Spielberg sigue siendo un grandísimo técnico, pero ha decaído bastante en los demás aspectos que le hicieron revolucionario.
Que vamos, al igual que Germen me correré en cuanto salga un trailer y seré el primero en la cola del cine, pero tampoco tengo fe ciega en Spielberg. Aunque considere que es uno de los grandes en la historia del cine, su momento de gloria ya pasó. Ahora se dedica a simplemente hacer películas decentes (como Muich), películas en las que plagia y se autoplagia (como La Guerra de los Mundos), películas que podrían haber sido obras maestras y no lo fueron (como Minority Report) o actos de senilidad (como la ya citada Terminal
Vamos, el Spielberg de ahora lo veo con mejor forma que nunca. Ahora, que a lo mejor tú siendo de letras sabes más

-
- Satánico Webmaster
- Mensajes: 820
- Registrado: Miércoles, 19 de Febrero de 2003 19:24
- Ubicación: Un infecto y maloliente agujero
Bueno bueno, Scorsese sigue en una forma esplendida, de hecho su última película te puede hacer olvidar con mucha facilidad obras tempranas, estando el tío a sus muchos años como director como una lechuga, más fresco que el primer día, con un brío y manejo narrativo del que muchos directores con gafas de pasta del momento ya quisieran una cuarta parte.Locke escribió:y al igual que todos sus colegas generacionales (Scorsese, Coppola, Lucas, etc...) se ha hecho viejo
En El Aviador se maneja como un santo con una historia que en manos de otros hubiera sido un plastazo y deja caer el peso de la película en un actor tan cuestionado como DiCaprio, haciendo de él un interprete respetable a partir de entonces. Incluso la tan traída y llevada Gangs of New York es un peliculón que en su momento ya se reconocerá como la sobresaliente película que es. Bien es cierto que Coppola lleva décadas sin tomarse la medicación, pero Lucas, por calidad y cantidad de pelis, no es quién para meterse ni que le metan en ese grupusculo de directores.
Bueno, por partes.
Rising, desde mi punto de vista, La Guerra de los Mundos es una enorme basura (y perdona mi contundencia si resulta ofensiva). Solo rescato la escena incial de Tom corriendo por ahi huyendo de rayos laser que lo destruyen todo. Yo no veo que actúe especialmente bien, más bien me pareció que actuaba igual que en Minoriy Report (caras de tensión, jadeos, acelerado...), correcto pero sin más. Ahora bien, los plagios que dices que están bien insertados... El primero que recuerdo es el de esa especie de tubo gigante con una cámara que les busca en una choza y ellos se van escondiendo (una mezcla entre Abyss, pero idéntica que los raptores en la cocina de Jurassic Park). Me pareció tan idéntico que me molestó.
Y luego la peli se recrea en chorradas tipo Tom Cruise teniendo conflictos con sus hijos, escenas lacrimógenas que no se que diablos pintan.
Lo que mas me disgustó es la necesidad de que Tom Cruise sea encima un héroe (al final destruye una de las máquinas con unas granadas creo). Me hubiera gustado más si simplemente fuese un tipo corriente, pero entonces se cargarían el concepto Tom.
Por otra parte, Munich no me parece tan grandiosa como se la ha pintado. La considero más que decente. Un ritmo perfecto, buenas escenas, buenos diálogos, bueno todo. Todo... bien. Correcto. Ese es el término, muy perfecta y redonda pero sin un ápice de innovación.
De hecho, me cabrea que Scorsese se haya subido al tren tan de moda que es hacer remakes americanos de películas orientales. Lo único que hacen es copiar, poniendo caras de yanquis, y haciéndolo técnicamente un poco mejor. Es un insulto a las películas que adaptan (sobre todo cuando la diferencia entre unas y otras es de apenas unos años).
Y bueno, El Aviador... Ciudadano Kane en la actualidad, y con una serie de fallos que hizo que las nominaciones que tuvo me pusieran los pelos de punta. Entre otras, la nominaron a mejor Montaje (cuando el montaje de la película es de los peores que he visto en los últimos años, en un plano un personaje tiene el brazo levantado y acto seguido lo tiene bajado, así durante toda la película). Parece haber sido hecha mal y con prisas, pero como es de Scorsese...
La cuestión es que yo soy el primero que defiende el valor de estos directores, las obras maestras que hicieron, la revolución que supuso, etc etc... Que coño, Spielberg, Scorsese, Coppola, si, de los mejores directores de la historia. Pero ahora están acabados.
Y si me cebo con ellos no es porque les desprecie ni porque quiera que dejen de hacer pelis (que ya digo, Munich me pareció decente, me parece bien que sigan haciendo pelis asi), pero lo que si me molesta es que se les de más bombo a estos carcamales más por su pasado que por su presente, y que eso provoque que no se le de más importancia a los nuevos directores (Wes Anderson, P.T.Anderson, Spike Jonze, Michel Gondy...) que si innovan, si aportan ideas frescas, y tienen que estar luchando para que se les haga caso.
Rising, desde mi punto de vista, La Guerra de los Mundos es una enorme basura (y perdona mi contundencia si resulta ofensiva). Solo rescato la escena incial de Tom corriendo por ahi huyendo de rayos laser que lo destruyen todo. Yo no veo que actúe especialmente bien, más bien me pareció que actuaba igual que en Minoriy Report (caras de tensión, jadeos, acelerado...), correcto pero sin más. Ahora bien, los plagios que dices que están bien insertados... El primero que recuerdo es el de esa especie de tubo gigante con una cámara que les busca en una choza y ellos se van escondiendo (una mezcla entre Abyss, pero idéntica que los raptores en la cocina de Jurassic Park). Me pareció tan idéntico que me molestó.
Y luego la peli se recrea en chorradas tipo Tom Cruise teniendo conflictos con sus hijos, escenas lacrimógenas que no se que diablos pintan.
Lo que mas me disgustó es la necesidad de que Tom Cruise sea encima un héroe (al final destruye una de las máquinas con unas granadas creo). Me hubiera gustado más si simplemente fuese un tipo corriente, pero entonces se cargarían el concepto Tom.
Por otra parte, Munich no me parece tan grandiosa como se la ha pintado. La considero más que decente. Un ritmo perfecto, buenas escenas, buenos diálogos, bueno todo. Todo... bien. Correcto. Ese es el término, muy perfecta y redonda pero sin un ápice de innovación.
Este comentario creo que sobra un poco.Ahora, que a lo mejor tú siendo de letras sabes más
Su tan cacareada última película es un puto calco de la obra que adapta, Infernal Affairs. La única diferencia es que hay un poco más de ostias y un final americano (En Estados Unidos, como todos sabemos, los malos no pueden ganar).Scorsese sigue en una forma esplendida, de hecho su última película te puede hacer olvidar con mucha facilidad obras tempranas
De hecho, me cabrea que Scorsese se haya subido al tren tan de moda que es hacer remakes americanos de películas orientales. Lo único que hacen es copiar, poniendo caras de yanquis, y haciéndolo técnicamente un poco mejor. Es un insulto a las películas que adaptan (sobre todo cuando la diferencia entre unas y otras es de apenas unos años).
Y bueno, El Aviador... Ciudadano Kane en la actualidad, y con una serie de fallos que hizo que las nominaciones que tuvo me pusieran los pelos de punta. Entre otras, la nominaron a mejor Montaje (cuando el montaje de la película es de los peores que he visto en los últimos años, en un plano un personaje tiene el brazo levantado y acto seguido lo tiene bajado, así durante toda la película). Parece haber sido hecha mal y con prisas, pero como es de Scorsese...
La cuestión es que yo soy el primero que defiende el valor de estos directores, las obras maestras que hicieron, la revolución que supuso, etc etc... Que coño, Spielberg, Scorsese, Coppola, si, de los mejores directores de la historia. Pero ahora están acabados.
Y si me cebo con ellos no es porque les desprecie ni porque quiera que dejen de hacer pelis (que ya digo, Munich me pareció decente, me parece bien que sigan haciendo pelis asi), pero lo que si me molesta es que se les de más bombo a estos carcamales más por su pasado que por su presente, y que eso provoque que no se le de más importancia a los nuevos directores (Wes Anderson, P.T.Anderson, Spike Jonze, Michel Gondy...) que si innovan, si aportan ideas frescas, y tienen que estar luchando para que se les haga caso.