si, yo tambien he visto cosas raras por aqui,
respecto a lo de los CD's que explotan, podria ser o una fabricacion defectuosa del propio CD, o la intensidad del laser que este mal y quebrante el disco (es lo que pienso que puede ser, no digo que sea asi en plan categorico) pero muchas veces, sacas el CD del lector y esta que arde....demasiado caliente....
en cuanto a lo de la grabadora de CD que a veces reconoce y a veces no, puede ser que el cable de datos de la unidad este jodido o simplemente mal conectado, y tambien la configuracion de maestro/esclavo en controladoras IDE, Ultra Ata etc...por ejemplo, para que una unidad de CD arranque con un CD de autoarranque, creo que tendria que estar como unidad "maestra" en la cadena de unidades conectadas...y recordad que si el interface IDE es moderno de hace pocos años, utilizará un cable ide de 80 pines, no de 40 como era hace bastantes años...
En cuanto a las fuentes de alimentacion quemadas solo se me ocurren 2 opciones, que las fabriquen con X años de duracion...o sea que a la de 5 años por ejemplo, termine jodiendose (ya bien sea la durabilidad de producto o la baja calidad de componentes...)....o bien que los continuos picos y mala calidad de suministro electrico sean los culpables de muchos fallos de hardware (aparte del tema de la fuente de alimentacion..) incluso el quemado de los mismos....(por eso personalmente, tengo el SAI las 24 horas conectado al equipo)...y no, no pienses en reclamarle a las compañias electricas porque diplomaticante y con una sonrisa pintada te diran .... que sencillamente les importa una mierda y no es su problema ...como han hecho siempre...
nosotros no lo notamos, pero una insignificante variacion en la intensidad del suministro electrico, puede cargarse un ordenador como si nada....no te cuento si encima utilizamos el ordenador un dia de tormenta en la ciudad, sin SAI ni nada...entonces eres un camikaze
A veces pasa tambien, que el ordenador "medio funciona" o sea, quizas conserve capacidad de funcionamiento pero nos damos cuenta que "va mal" (algo que yo defino como comportamiento errático) en cuyo caso, pueden ser 2 causas, virus y malware a nivel de software, o lo dicho, componentes dañados que ya no funcionan bien y nos ponen los pelos de punta cuando vemos que el ordenador "va por libre y a trancazos"....
y otra cosa, si utilizais Discos Duros tipo Desktop externo USB 2.0, conectadlos tambien al SAI del equipo, eso al menos podria protegerlos un poco de picos de tension
si quereis comprar un SAI con wena pinta, y a buen precio he visto unos bastante "imponentes" a 65/75 euros en PC CIty, con bastantes tipos de tomas seguras...eso si, son algo "voluminosos" pero bueno, la funcion que cumplen a la larga, podria ahorrarnos dinero perdido y esos problemas de quemado de fuentes de alimentacion y demas....
yo desde que robé el mio a mi oficina (que ni lo usaban y lo tenian metido en un cajon) soy otro tio, en serio....he pasado por varios cortes y apagones y esto sigue funcionando como si nada desde hace mas de 3 años casi 24 horas al dia conectado
PD.- robar suena muy feo, sustituir por "tome prestado" (pero que no se preocupen, que cuando se queme, ya lo devolvere a su lugar de origen)