Sólo teneis que ver en el cine esas risas como si estuvieran presenciando el megag del siglo, cuando en realidad se están partiendo la caja con el último anuncio de vodafón, que no sólo lo han visto otras veces que han ido al cine, sino que están hasta el culo de verlo en sus casas por televisión.
Luego están esos gags (tipo polla-pastel en American Pie, pedos de Gordo Cabrón en Austin Powers o perrito humillado, maltratado y vejado en Algo Pasa con Mary, etc...) que se comen una y otra vez en secuelas, clónicos (lo del perro en las comedias americanas es ya algo saturador) y no es que se quejen, sino que los disfrutan. Si hay un American Pie con otro gag con el pastel, risas aseguradas.
Pero mi favorito de todos es ese chiste pronunciado en una pelicula seria de suspense o en una palomitada en un momento tenso. Me refiero a ese personaje secundario a lo Rob Schneider que acompaña al protagonista y que en un momento de tensión se escucha el siguiente diálogo:
-Hay dos caminos posibles, Jack. Iremos por el de la derecha.
-No, por ahí pueden cogernos.
-Es igual, no temo a nada, iremos por éste.
Se escucha un gruñido que proviene por el de la derecha y el secundario:
-Emmm... mejor por el de la izquierda, je, je.
Y bueno, el público se descojona. Tal vez porque su concepto de lo que es un gag bueno está bajo límites, porque vienen al cine a liberar tensiones (hacerse una paja es mas barato, ya puestos...) o simplemente soy un soso y no me hacen gracia esas cosas

Pero los productores son listos, y dan al público lo que quieren. Una explicación del diálogo de arriba es que una de las reglas de Hollywood es que tienes que dar un respiro al espectador entre escena y escena de tensión. Lo cual es una gilipollez, porque el fin de una película de suspense o terror es ése, que el público esté en tensión todo el rato. ¿A qué viene meter un gag con calzador? Es como si en medio del polvo, la sacas para contarle un chiste a la parienta para luego seguir. Sabeis, no?

Pero al parecer surge efecto y la gente se ríe en vez de resoplar y cagarse en los muertos del guionista de turno. Pero así es el cine y así es el público. Y el público es así de "exigente". Es como los pases previos al montaje definitivo. Esos que cojen a unos cuantos espectadores al azar (los que tienen un alto índice de moralina, supongo) y les proyectan las películas de turno y les hacen anotar lo que han disfrutado y lo que no le han gustado. Luego pasa lo que pasa, deciden que E.T. no tiene que morir (verídico), se nos priva de un final bastante fuerte para una historia pastel y le añaden más azucar a la cosa. El público en general es así, la gente prefiere dejar en la casa del gran hermano a los más buenrollistas y expulsar a los marroneros...
En general, no sólo al cine infantil le falta mala leche (los Goonies eran más gamberros, que el equipo de basket liderado por AirBud de turno), sino al cine en general. En estos tiempos de correción política, en que los prepúberes aprenden la frase "estás haciendo demagogia" (citando textualmente al Doc Emmet Brown de la Campos, i supose) y el cine familiar triunfa (tiene cojones, una peli hecha para que le guste a toda la familia... ¡se me pone el pelo como escarpias!

De todos modos, disfruto al máximo con cualquier palomitada por encima de la media. Como El señor de los anillos, Matrix, Xmen, Star Wars... Será porque aún las veo con ese entreñable chip con que veía los sabados por la tarde Jason y los Argonautas, Krull o Simbad y la princesa. Así se disfrutan más.
-