¿"el enigma de la abadia"?
Moderador: Moderadores
¿"el enigma de la abadia"?
leo en meristation una entrevista de un juego llamado "el enigma de la abadia", en el primer segundo me dije "anda coño, los de alcachofa le perdieron el miedo al castellano", pero hasta que veo las imagenes y veo que es un juego distinto.
¿nadie conocia la historia de este juego? supuestamente es una aventura grafica, pero el director de la empresa sin nombre afirma que se inspiran en "grandes aventuras graficas, como "farenheit""...ahi ya dije "¿realmente estos son 4 matados que pretenden iluminarse con The Abbey...o van en serio?"
¿alguien por aqui tiene informacion de este juego? porque ha aparecido asi...de la nada.
¿nadie conocia la historia de este juego? supuestamente es una aventura grafica, pero el director de la empresa sin nombre afirma que se inspiran en "grandes aventuras graficas, como "farenheit""...ahi ya dije "¿realmente estos son 4 matados que pretenden iluminarse con The Abbey...o van en serio?"
¿alguien por aqui tiene informacion de este juego? porque ha aparecido asi...de la nada.
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Sé sólo que se trata de un montón de gente que es especialista en marketing viral por blogs y comentarios de webs, pero que luego nunca han contestado a laspreguntas que les hemos mandado acerca del juego.
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
mira, no estaba lejos de mi opinion, solo que la tuya es mucho mas profesional.Risingson escribió:Sé sólo que se trata de un montón de gente que es especialista en marketing viral por blogs y comentarios de webs, pero que luego nunca han contestado a laspreguntas que les hemos mandado acerca del juego.

Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Oye, que me dicen por el pinganillo que sí contestaron a las preguntas, pero que no había - entonces, hará medio año o un poco más - más info de la que aparece por Meristation. Es posible que el juego se esté desarrollando, pero yo lo veía más como una maniobra para buscar distribuidora o alguien que pusiese pasta, vamos.
-
- Megabluff redacteitor
- Mensajes: 1909
- Registrado: Sábado, 22 de Marzo de 2003 15:46
- Ubicación: Terrassa
- Contactar:
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
A parte de que, hasta donde yo sé, se encasilla dudosamente en el género de la aventura, pues tiene mucho de sigilo y otras hostias. Cuando veamos algo más tangible que nos saque de dudas hablaremos de él en la web.
-
- Ebrio Casanova
- Mensajes: 1486
- Registrado: Viernes, 25 de Junio de 2004 13:30
- Ubicación: Budapest
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
La última imagen que sale en la entrevista me da a mi que no es muy aventurera que digamos xD.
Por cierto, tiene un pinta supercutre...
Por cierto, tiene un pinta supercutre...
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
A mí me sorprende esto:
Se hace uso de la búsqueda del pixel... porque los diseñadores son unos ineptos. El pixel hunting no es más que el resultado de un mal testeo y depende básicamente del diámetro de los cojones de los responsables del juego.Actualmente la mayoría de las aventuras gráficas están desarrolladas bajo Point ‘n Clic, que aunque más cómodas, muchas veces se hace uso de la “búsqueda del pixel”
-
- Aventurero experto
- Mensajes: 617
- Registrado: Miércoles, 10 de Noviembre de 2004 18:56
- Ubicación: Lleida, catatonia
- Contactar:
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Y ineptos por lo que hace a programación. Es más fácil una franja geométrica que un conjunto de pixeles.
Tex Murphy, PI
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Lo chungo del asunto es que ahora la mayoría de productores alemanes (¿hay otros?) "obligan" a los developers a colocar una tecla que enseñe todos los puntos calientes en primer lugar para evitar el pixel hunting (que curiosamente, con esta tecla admiten que hay) y en un caso que conozco de primera mano, porque las revistas criticarían el hecho de no llevarlo y bajarían la nota global del juego (!).
Vamos, que no sólo nos dicen la solución de los puzzles directamente sino que encima nos dicen donde están los hotspots. ¿Cuál es el siguiente paso? ¿No jugar? xd
De verdad, cada vez hay más ganas de mandar al peo el mundillo este, oigan.
Vamos, que no sólo nos dicen la solución de los puzzles directamente sino que encima nos dicen donde están los hotspots. ¿Cuál es el siguiente paso? ¿No jugar? xd
De verdad, cada vez hay más ganas de mandar al peo el mundillo este, oigan.
-
- El pipi antes conocido como Balmung
- Mensajes: 1340
- Registrado: Miércoles, 11 de Abril de 2007 18:58
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Aguanta Jose, hazlo por Telltale
-
- Aventurero experto
- Mensajes: 617
- Registrado: Miércoles, 10 de Noviembre de 2004 18:56
- Ubicación: Lleida, catatonia
- Contactar:
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
José, como hay gente que valora que los FPS tengan auto-apuntar. Vamos, el juego pierde su puñetera gracia.
Ese es el problema principal de los videojuegos: que la gente los ha transformado en una película. No quieren pensar, ni tener la habilidad, ni nah. Quieren que todo pase haciendo simplemente click. Click. Pulsar A. Click.
Y lo peor de todo, es que críticos y desarrolladores se dejan seducir por semejante bobada.
Ese es el problema principal de los videojuegos: que la gente los ha transformado en una película. No quieren pensar, ni tener la habilidad, ni nah. Quieren que todo pase haciendo simplemente click. Click. Pulsar A. Click.
Y lo peor de todo, es que críticos y desarrolladores se dejan seducir por semejante bobada.
Tex Murphy, PI
- Edward Van Helgen
- Rey Coprófago
- Mensajes: 901
- Registrado: Miércoles, 4 de Julio de 2007 14:05
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Estoy contigo, ruekov. Os remito al último Alone in the dark, cuyos responsables lo han concebido como "lo más parecido a una película". Tiene muy buena pinta, pero yo me pregunto, ¿habrá algo más que buenos gráficos?...
Fíjate que lo dudo...
Fíjate que lo dudo...
El palacio de Potala, el palacio de Potala... ¿Dónde vive el Dalai Lama?
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Jose escribió:Lo chungo del asunto es que ahora la mayoría de productores alemanes (¿hay otros?) "obligan" a los developers a colocar una tecla que enseñe todos los puntos calientes en primer lugar para evitar el pixel hunting (que curiosamente, con esta tecla admiten que hay) y en un caso que conozco de primera mano, porque las revistas criticarían el hecho de no llevarlo y bajarían la nota global del juego (!).
Vamos, que no sólo nos dicen la solución de los puzzles directamente sino que encima nos dicen donde están los hotspots. ¿Cuál es el siguiente paso? ¿No jugar? xd
De verdad, cada vez hay más ganas de mandar al peo el mundillo este, oigan.
bueno, macho...pues no lo uses...y en paz. seria como criticar que existan guias en meristation!
es lo mismo que el viaje rapido en oblivion: pues no lo uses...y en paz.
o el resucitamiento automatico del bioshock: pues no lo uses...y en paz.
el problema seria que te saltará una marca despues de estar 15 minutos parado sin que tu la pidieses. pero el boton no sobra, si no quieres usarlo, no lo uses.
ademas, con ejemplos como el del jack keanne, (para mi gusto gran aventura...aunque solo sea porque no tiene puzles mecanicos xD), que pulsas la tecla para marcar los objetos...y entre que la mitad no los marca y la otra mitad igual estan en el quinto cuerno o tapados por otro objeto...pues sirve de poco xD
e el ultimo alone in the dark, si pierdes te da la opcion de saltarte la fase e ir a la siguiente. pero solo te da la opcion, no te obliga.Os remito al último Alone in the dark,
tambien tenemos el brother in arms, que si mueres 4 veces seguidas te da la opcion de curarte y rearmarte. pero te da la opcion, no te obliga.
maldita sea! criticar ese tipo de cosas es como criticar que existan diferentes modos de dificulltad! el juego solo se hace mas sencillo si tu quieres! esa deberia ser la base del videojuego, poder ir eligiendo interactivamente tu nivel de dificultad. ¡pero no es malo! no te obligan a usarlo! jo!
¡seguro que el monkey island no lo criticais por tener "modo facil" ¡a que no, a ke no! claaaaro, al monkey todo el mundo le hace la pelota. xD
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
bolosfura, te has saltado una cosa para comprender por qué este tipo de cosas están mal: porque no debería existir su necesidad, y es el diseño de juego lo que la crea.
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Lo malo es que este tipo de ayudas logran imponerse en el producto final. ¿Cuál te crees que es el motivo porque hoy en día las mayoría de aventuras apenas tengan múltiples objetos con los que interactuar? ¿O que lo único que hagamos es ver un culo embutido en tejano moviéndose por la pantalla esperando encontrarse con un secundario escondido en las pocas localizaciones que hay? Es precisamente para aquella gente que no tiene ni la paciencia ni las ganas de examinar un escenario en busca de un hotspot. Esa gente que hay que dárselo todo masticado porque o si no sólo comprarán una aventura y no más.
No se trata de no usar las ayudas para dummies estas, sino que el aventurero pase por el aro (o se joda) y peine el escenario en busca de lo que hemos hecho toda la vida: buscar un hotspot.
Hay que educar al jugador, el género no está para hostias. Demasiada lluvia de palos le llegan desde fuera como para echar más mierda encima desde entro. Hostia ya xd
No se trata de no usar las ayudas para dummies estas, sino que el aventurero pase por el aro (o se joda) y peine el escenario en busca de lo que hemos hecho toda la vida: buscar un hotspot.
Hay que educar al jugador, el género no está para hostias. Demasiada lluvia de palos le llegan desde fuera como para echar más mierda encima desde entro. Hostia ya xd
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
eso si. pero yo no hablaba de aventuras sencillas e insulsas...de las que tanto ahi ahora. solo me referia a las ayudas. y que tenga ayudas no impide que el juego sea un reto para aquel que lo quiera aceptar. son dos problemas diferentes.Jose escribió:Lo malo es que este tipo de ayudas logran imponerse en el producto final. ¿Cuál te crees que es el motivo porque hoy en día las mayoría de aventuras apenas tengan múltiples objetos con los que interactuar? ¿O que lo único que hagamos es ver un culo embutido en tejano moviéndose por la pantalla esperando encontrarse con un secundario escondido en las pocas localizaciones que hay? Es precisamente para aquella gente que no tiene ni la paciencia ni las ganas de examinar un escenario en busca de un hotspot. Esa gente que hay que dárselo todo masticado porque o si no sólo comprarán una aventura y no más.
No se trata de no usar las ayudas para dummies estas, sino que el aventurero pase por el aro (o se joda) y peine el escenario en busca de lo que hemos hecho toda la vida: buscar un hotspot.
Hay que educar al jugador, el género no está para hostias. Demasiada lluvia de palos le llegan desde fuera como para echar más mierda encima desde entro. Hostia ya xd
Código: Seleccionar todo
bolosfura, te has saltado una cosa para comprender por qué este tipo de cosas están mal: porque no debería existir su necesidad, y es el diseño de juego lo que la crea.
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Insisto: el primer punto no se daría si el juego estuviese bien diseñado.
Y no puedes comparar, por ningún lado, los trucos de un arcade para solucionarlo con los "trucos" de una aventura gráfica.
Y no puedes comparar, por ningún lado, los trucos de un arcade para solucionarlo con los "trucos" de una aventura gráfica.
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
No me gusta que indiquen los "hotspot" en las aventuras, yo desde siempre he disfrutado mucho buscando por la zona el objeto que me falta por conseguir o el lugar que me queda por mirar. De hecho, el grado de satisfacción a la hora de conseguir algo que habías perdido de vista desde un primer momento es muy alto, es lo que hace que una AG merezca la pena jugar. Es más, en una AG existe la regla no escrita de examinarlo todo siempre que entres en una zona nueva, si eso no es de tu agrado, sinceramente es porque no te gustan este tipo de juegos, más claro que el agua.
De todas maneras, el que exista de un modo opcional tampoco molesta demasiado a quienes no queramos usarlo, eso también es cierto.
De todas maneras, el que exista de un modo opcional tampoco molesta demasiado a quienes no queramos usarlo, eso también es cierto.
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: ¿"el enigma de la abadia"?
Pero vueeelta a lo mismo. Es que no hace falta indicar dónde están los objetos, si la aventura está bien diseñada no se nos pasará ni un objeto por alto. No se trata de peinar un escenario con el ratón buscando los puntos calientes. Sino de ver una silla y situar el cursor en ella, ver una cortina y situar el cursor en ella, etc. Si alguien necesita ayuda para esto, ¿qué narices hace comprándose una aventura? ¿De verdad le gusta el género? Vamos, este tipo de ayuda lo veo como si algún veinteañero sentado en la taza del wc le pide a su madre que le limpie el culo.