Últimamente he estado leyendo algunas Micromanía viejas (en PDF, que no soy muy aficionado a eBay) haciendo algo de arqueología sobre la publicidad de por entonces*, y en la nº 22 de la segunda época (marzo del 90) me encontré con este artículo de la época en que las aventuras gráficas modernas empezaban a entrar en España.

Si os fijáis en las capturas de pantalla sobre el Loom, tenemos una en la que aparece la mítica habitación perdida de Crystalgard, con los tres relojes de arena gigantes; supuestamente en esta habitación (contenida en el archivo 21.lfl que no existe en las versiones finales) Bobbin aprendería algunos detalles sobre la Gran Guadaña de los Cristaleros, tapando algunos agujeros del argumento que quedaron en la versión final. Algunos recordaréis que en la versión original EGA del juego, los relojes eran visibles desde la vista general de la ciudad.

Por desgracia, la compresión no deja ver gran cosa. He oído que en la caja original del juego en España y en la publicidad de Erbe también aparece esta captura: estaría bien que si alguien tiene acceso a alguna de las tres fuentes, pudiese compartir con los demás Lucasfrikis un escaneo algo más claro.
* Llegando a la conclusión que entre Alfonso Azpiri y Juan Giménez se hacían prácticamente todas las carátulas de juegos editados en España a finales de los 80 XD