
Hace unos cuantos meses terminé un documento sobre el diseño del puzle en el que invertí cientos de horas, originalmente está escrito en gallego, hoy os lo traigo traducido ya al español. Es un tema complejo, no demasiado explorado y muy amplio, mis limitados conocimientos y esos centenares de horas no dan más que para un acercamiento superficial. Está orientado al diseñador novel pero puede resultar interesante también al jugador curioso sin intenciones de cambiarse de lado de la pantalla, pretende servir de primer acercamiento al tema, trata al rompecabezas como un elemento narrativo integrado en la historia que se está contando. Se clasifican y definen los tipos de puzles buscando cierto rigor, para cada uno se dan además unos pequeños consejos para su diseño y se refuerza la definición con ejemplos ficticios muy simples (me resulta fundamental no incluir spoilers de aventuras). A continuación se profundiza más en el tema, buscando diseños robustos, huyendo del ambiente viciado en el que está instalada la aventura. Aunque se trate solo superficialmente el tema, y desde luego yo no doy para penetrar mucho más, el documento consta de 32 páginas (sin contar índice y portada, unos 75000 caracteres), probablemente sea, y con diferencia, el documento más extenso que circula por la red sobre el puzle, lo que da una idea de lo poco que se ha divulgado sobre él. Lo ideal es que se pudiese generar cierto debate, se agradece cualquier tipo de crítica, corrección y/o adición. No os doy más la chapa, lo tenéis disponible en PDF y EPUB, si vuestro lector de libros electrónicos funciona con otro formato, con Calibre la conversión es inmediata.
Descarga y consulta online

Saúdos, espero que a alguien le resulte útil.