No hace mucho lo escuché en un documental. Creo que es el único sitio donde no desentona su estilo de "doblaje" (si es que se le puede llamar doblaje a lo que hace). Doblaba al narrador de un documental de animales y como no hace falta interpretación ninguna para eso no desentona, de hecho se podía haber dedicado a eso toda la vida y no a destorzar tanto juego como jodió. Lo único que realmente hace es leer, eso sabe hacerlo cualquiera. De hecho hacen falta dobladores para el Broken 2,5 y yo no me atrevo porque para hacer un doblaje "estilo Rubio" prefiero que se quede en alemán o inglés. Yo lo jugué en aleman, que la voz de nico pese a ser de mujer parecía un camionero afónico y fumador. Que cosa más horrible, pero se le perdona porque esta hecha por aficionados. Yo para hacer algo así, prefiero callarme.cireja escribió:¿No ha salido todavía nadie diciendo algo de Tomás Rubio, el antes y el después del doblaje en Spain?
Tomás for Président!!!
Y volviendo al juego, repito el comentario de la noticia (aunque me ha salido como anónimo). Yo me lo pienso comprar. Porque tal y como esta el patio va a ser de lo poco que veamos en las estanterías de las tiendas en este año (y probablemente en los próximos). Y tampoco veo a FX muy animada con el género si no es un Sherlock o uno de Pendulo. Luego los escuché decir en una entrevista a blogocio que estaban muy comprometidos con el género (refiriendose a las A. G.). Supongo que tenemos conceptos diferentes de lo que significa esa palabra.