Día del Libro
Moderador: Moderadores
- Edward Van Helgen
- Rey Coprófago
- Mensajes: 901
- Registrado: Miércoles, 4 de Julio de 2007 14:05
Día del Libro
¡Feliz día del Libro! Leed, malditos.
La Gaspar recomendación de hoy:
http://www.fantasymundo.com/articulos/1 ... te_pc_wren
La Gaspar recomendación de hoy:
http://www.fantasymundo.com/articulos/1 ... te_pc_wren
El palacio de Potala, el palacio de Potala... ¿Dónde vive el Dalai Lama?
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
Re: Día del Libro
Leer es de mariquitas 

-
- El pipi antes conocido como Balmung
- Mensajes: 1340
- Registrado: Miércoles, 11 de Abril de 2007 18:58
Re: Día del Libro
Los libros son mejores porque te imaginas las cosas.
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 412
- Registrado: Sábado, 24 de Abril de 2010 18:34
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
Re: Día del Libro
Aunque tarde, recomendar Dune, y eso que todavía me faltan algunos por leer de los 14 libros.
Re: Día del Libro
Pues a mi me ha dado ahora por la astrofísica... estoy empezando por Historia del tiempo, de Stephen W. Hawking.
Tengo en la recámara unos 14 libracos más de este tema, que no ahondan seriamente en la astrofísica en si, simplemente son los planteamientos básicos de esta ciencia, sin fórmulas... es un comienzo, una aficción.
Los que tengo pendientes son:
-El tejido del cosmos. Espacio, tiempo y la textura de la realidad, de Brian Greene
-El paisaje cósmico. Teoría de cuerdas y el mito del diseño inteligente, de Leonard Susskind
-El sueño de una teoría final. La búsqueda de las leyes fundamentales de la naturaleza, de Steven Weinberg
-Historia de un átomo, de Lawrence M. Krauss
-Muchos mundos en uno. La búsqueda de otros universos, de Alex Vilenkin
-El universo en tres pasos. Del sol a los agujeros negros y el misterio de la materia oscura, de David Garfinkle y Richard Garfinkle
-Cosmos, de Carl Sagan
-La teoría del todo. El origen y el destino del universo, de Stephen W. Hawking
-Los tres primeros minutos del universo, de Steven Weinberg
-Antes del principio. El cosmos y otros universos, de Martin Rees
-En busca de SUSY. Supersimetría, cuerdas y teoría del todo, de John Gribbin
-La ciencia del futuro, editado por Max Brockman
-Una historia del cosmos. La búsqueda de vida en el universo desde el inicio de los tiempos, de Chris Imey
-Seis piezas fáciles, de Richard Feynman
En cuanto a recomendaciones... es fácil, mi fanatismo me obliga a decir Canción de Hielo y Fuego
Tengo en la recámara unos 14 libracos más de este tema, que no ahondan seriamente en la astrofísica en si, simplemente son los planteamientos básicos de esta ciencia, sin fórmulas... es un comienzo, una aficción.
Los que tengo pendientes son:
-El tejido del cosmos. Espacio, tiempo y la textura de la realidad, de Brian Greene
-El paisaje cósmico. Teoría de cuerdas y el mito del diseño inteligente, de Leonard Susskind
-El sueño de una teoría final. La búsqueda de las leyes fundamentales de la naturaleza, de Steven Weinberg
-Historia de un átomo, de Lawrence M. Krauss
-Muchos mundos en uno. La búsqueda de otros universos, de Alex Vilenkin
-El universo en tres pasos. Del sol a los agujeros negros y el misterio de la materia oscura, de David Garfinkle y Richard Garfinkle
-Cosmos, de Carl Sagan
-La teoría del todo. El origen y el destino del universo, de Stephen W. Hawking
-Los tres primeros minutos del universo, de Steven Weinberg
-Antes del principio. El cosmos y otros universos, de Martin Rees
-En busca de SUSY. Supersimetría, cuerdas y teoría del todo, de John Gribbin
-La ciencia del futuro, editado por Max Brockman
-Una historia del cosmos. La búsqueda de vida en el universo desde el inicio de los tiempos, de Chris Imey
-Seis piezas fáciles, de Richard Feynman
En cuanto a recomendaciones... es fácil, mi fanatismo me obliga a decir Canción de Hielo y Fuego
"¿CUANTOS ROBLES ROERÍA UN ROEDOR SI UN ROEDOR ROYERA ROBLES?"
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 320
- Registrado: Viernes, 2 de Enero de 2009 0:46
- Contactar:
Re: Día del Libro
Deberías empezar por Cosmos, Sagan es un divulgador estupendo, no así Hawking. De Feynmann es recomendable cualquier cosa que haya escrito, era un genio y un cachondo, divertidísimo de leer.
Re: Día del Libro
David_Holm escribió:Deberías empezar por Cosmos, Sagan es un divulgador estupendo, no así Hawking. De Feynmann es recomendable cualquier cosa que haya escrito, era un genio y un cachondo, divertidísimo de leer.
Gracias por el apunte!!
Cosmos de Sagan lo tengo en DVD, la serie de documentales que vendían hace tiempo... los compaginaré
"¿CUANTOS ROBLES ROERÍA UN ROEDOR SI UN ROEDOR ROYERA ROBLES?"
Re: Día del Libro
Una breve historia de casi todo, de Bill Bryson. Empieza por este, y luego lo que quieras.
-
- Big Fat Lover
- Mensajes: 2667
- Registrado: Jueves, 24 de Abril de 2003 0:47
- Ubicación: Amsterdam
- Contactar:
Re: Día del Libro
+ 1000 a éste. Es perfecto para "iniciarse" en divulgación: genérico, coñero y fácil de entender.Risingson escribió:Una breve historia de casi todo, de Bill Bryson. Empieza por este, y luego lo que quieras.
Las dos guías de ciencias físicas y biológicas de Asimov (no recuerdo los títulos) también están bien aunque están un poquito viejas ya.
- Edward Van Helgen
- Rey Coprófago
- Mensajes: 901
- Registrado: Miércoles, 4 de Julio de 2007 14:05
Re: Día del Libro
Yo me esperaría a las versiones cinematográficas. Seguro que ese gran documentalista que es Terrence Mallick ya está trabajando en alguna...
El palacio de Potala, el palacio de Potala... ¿Dónde vive el Dalai Lama?
Re: Día del Libro
Gracias a todos por las respuestas!!
"¿CUANTOS ROBLES ROERÍA UN ROEDOR SI UN ROEDOR ROYERA ROBLES?"