Ya sabes que a veces los a veces los ancianos chochean, ya le pasa hasta miyamoto por muy premio de asturias que sea. (Sin ir más lejos se ha cargado el último paper mario de 3Ds por "sus cojones").David_Holm escribió:...
...
...
Los popes han vuelto para echar una mano al género... ya veremos si al cuello.
Yo se lo perdono mientras hagan cosas como The cave o DeathSpank, que no solo de aventuras gráficas vive el hombre.
Eso sí, que muestren de una vez esa "supermegachachi" aventura gráfica de más de 3 millones 300 mil $ que a mi me tienen de los nervios con eso de no mostrar nada. No entiendo como el "humo" puede venderse solo, pero si ese humo se convierte en una de las mejores aventuras gráficas de los últimos años pues habrá que comprarla (cuando se materialice).
Yo me conformaría con algo decente, no pido más. Con el panorama actual, que vaya a salir una aventura gráfica en castellano es un milagro.narachamus escribió:
El Broken Sword 3 es una ñapa, pero hay que reconocerle el riesgo, el hombre tiró la casa por la ventana intentando adaptarse a su tiempo, control por teclado, gráficos 3D, puzzles arcade, QTE... una mierda, pero por lo menos se arriesgó, y gracias a ellos pulió el Broken Sword 4, que es notablemente mejor. Otros diseñadores han preferido vivir de su nombre y de las rentas de la nostalgia.
No sé que esperar del Broken Sword 5, casi prefiero que vuelve a arriesgarse a que satisfaga fácilmente al tropel de fans con un refrito del Broken 1+2 y una legión de guiños.
Yo estuve a punto de pagar por el kickstarter, pero hubo dos factores que me detuvieron. A parte de lo que he dicho antes (dudar de la calidad final del producto), el hecho de tener en ese momento nada más que 25€ para "lujos" fue lo que más me hizo pensarmelo. Te gastas 15 de esos 25€ en un proyecto que bien puede salir mal y no te hace gracia. Pensé que ya habría tiempo de comprarlo más adelante.