El regreso de Sierra
Moderador: Moderadores
Re: El regreso de Sierra
No es que te mueras por ser idiota, sino que te mueres por hacer el idiota. En muchos casos palmas sólo por ver con qué nos sale el narrador. Las muertes no deberían molestar, siempre y cuando no sean por culpa de un dead end.
Última edición por Knut el Lunes, 6 de Octubre de 2014 11:43, editado 1 vez en total.
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
Re: El regreso de Sierra
No me imagino el Larry sin muertes, son un puntazo todas, que si mueres de sida por no usar condón, que si te detiene un poli por no quitártelo después o ir por ahí con la bagueta abierta... y resucitas en el mismo punto después de una genial animación de Larrys en cadena de montaje, que más se puede pedir.
Última edición por narachamus el Lunes, 6 de Octubre de 2014 12:06, editado 1 vez en total.
-
- Aventurero medio
- Mensajes: 176
- Registrado: Jueves, 28 de Febrero de 2008 7:40
- Ubicación: Profundo en el Caribe, la Isla de Margarita
- Contactar:
Re: El regreso de Sierra
Aunque no me guste morir, la verdad es que no me molesta tanto como los callejones sin salidas y los puzles mal planteados, nunca juego una aventura que los tenga. Pero las muertes del tipo como las que había en Kyrandia 3 no tienen perdón de Satanás. Casi que salvas antes de volver a respirar por si acaso.
Última edición por Descard el Lunes, 6 de Octubre de 2014 13:09, editado 1 vez en total.
Hay dos cosas que son las que más odio de mí: no saber contar.
Re: El regreso de Sierra
Yo las muertes las tolero. Hasta el escorpión ese del King's Quest no me acuerdo si cinco o seis. Si vas a jugar un juego de Sierra, ya sabes, "save early, save often" y punto. Y como dice narachamus, las muertes "bien entendidas" pueden ser un puntazo de humor. Te mueres riéndote. Qué más pedir.
Los dead ends, en cambio... eso sí que no tiene perdón de dios. Error de diseño y punto.
Los dead ends, en cambio... eso sí que no tiene perdón de dios. Error de diseño y punto.
- nomecopies
- Aventurero medio
- Mensajes: 171
- Registrado: Domingo, 28 de Agosto de 2011 19:39
Re: El regreso de Sierra
A mi más que las muertes lo que me fastidian son los dead end. Por eso nunca he terminado un juego de Sierra, no juego tranquilo. No quiero tener que estar con miedo de tener que volver a un punto anterior y guardar 800 partidas porque los diseñadores no se hayan tomado la molestia de pulir el diseño.
Re: El regreso de Sierra
Por lo que me contaba Lehman, las aventuras de Lucas no tienen dead ends porque el propio Scumm compilaba el código y te decía "ERROR ERROR ESTE CAMINO ESTA ABIERTO".
-
- Aventurero respetable
- Mensajes: 320
- Registrado: Viernes, 2 de Enero de 2009 0:46
- Contactar:
Re: El regreso de Sierra
Maniac Mansion tiene callejones sin salida.
Re: El regreso de Sierra
Hombre, era la versión beta casi 

-
- El pipi antes conocido como Balmung
- Mensajes: 1340
- Registrado: Miércoles, 11 de Abril de 2007 18:58
Re: El regreso de Sierra
Y buen truño que era, más allá del valor histórico no le veo nada.David_Holm escribió:Maniac Mansion tiene callejones sin salida.
Re: El regreso de Sierra
Hombre, no ha envejecido muy bien pero comparado con lo que había en la época es una maravilla. Es más, el diseño de puzzles sigue siendo mejor que muchos juegos que yo me sé...Malleys escribió:Y buen truño que era, más allá del valor histórico no le veo nada.David_Holm escribió:Maniac Mansion tiene callejones sin salida.
-
- El pipi antes conocido como Balmung
- Mensajes: 1340
- Registrado: Miércoles, 11 de Abril de 2007 18:58
Re: El regreso de Sierra
Era un diseño con multitud de callejones sin salida, si no recuerdo mal.
Nada nada, que está muy bien por lo que he dicho y por ayudar a asentar el género, viniendo los juegazos que hicieron después.
Nada nada, que está muy bien por lo que he dicho y por ayudar a asentar el género, viniendo los juegazos que hicieron después.
-
- Ogro Feroz
- Mensajes: 2790
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 17:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: El regreso de Sierra
El de Maniac Mansion es un diseño malo, comparando y sin comparar con la época. Lo que no se puede negar es que fue revolucionario en las formas, lo que desde luego le da mucho valor, pero no hace que sea bueno.
En cuanto a Sierra, hay juegos de Sierra y juegos de Sierra. Tiene un catálogo extensísimo, y a medida que avanzaban en el tiempo corregían defectos como los dead-end (que no hay tantos como dicen). Los tres Gabriel Knight tienen un diseño brillantísimo, incluso el segundo que adolece de la falta de interactividad propia de las FMV. El King's Quest VI es maravilloso. Los Larry 6 y 7. Los Space Quest 3, 5 y 6, en especial el 5. Hasta el Phantasmagoria 2 y el Lighthouse, salvando las distancias. Freddy Pharkas es de las que más me gustan, independientemente de sus mierdas, y Josh Mandel estaba en estado de gracia. Lo demás puede tener defectos de diseño, malos puzles, situaciones locas y muertes a cascoporro, pero casi todos tienen interés por hache o por be.
Luego, sobre el tema de Activision... Pues estoy en ello, aunque probablemente no se saque nada en claro hasta que haya algo tangible. Lo que sí me dicen los que conocen el tema es que el King's Quest será una aventura, que los desarrolladores tienen mucho respeto por Sierra y que los viejos colaboradores de la compañía aprueban el tema. Me he puesto en contacto con unas cuantas personas a ver si podemos sacar alguna información.
En cuanto a Sierra, hay juegos de Sierra y juegos de Sierra. Tiene un catálogo extensísimo, y a medida que avanzaban en el tiempo corregían defectos como los dead-end (que no hay tantos como dicen). Los tres Gabriel Knight tienen un diseño brillantísimo, incluso el segundo que adolece de la falta de interactividad propia de las FMV. El King's Quest VI es maravilloso. Los Larry 6 y 7. Los Space Quest 3, 5 y 6, en especial el 5. Hasta el Phantasmagoria 2 y el Lighthouse, salvando las distancias. Freddy Pharkas es de las que más me gustan, independientemente de sus mierdas, y Josh Mandel estaba en estado de gracia. Lo demás puede tener defectos de diseño, malos puzles, situaciones locas y muertes a cascoporro, pero casi todos tienen interés por hache o por be.
Luego, sobre el tema de Activision... Pues estoy en ello, aunque probablemente no se saque nada en claro hasta que haya algo tangible. Lo que sí me dicen los que conocen el tema es que el King's Quest será una aventura, que los desarrolladores tienen mucho respeto por Sierra y que los viejos colaboradores de la compañía aprueban el tema. Me he puesto en contacto con unas cuantas personas a ver si podemos sacar alguna información.
Re: El regreso de Sierra
La verdad es que tendria que rejugarlo para rebatir eso, yo no lo recuerdo tan malo comparado con los primeros loquesea quest pero hace años que no le doy un tiento.
El "resurgir" de Sierra me provoca curiosidad y miedo a partes iguales, a ver que sale de esto.
El "resurgir" de Sierra me provoca curiosidad y miedo a partes iguales, a ver que sale de esto.
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
Re: El regreso de Sierra
Aquella cosa de que se te ahogara el chaval en la piscina al llenarla, que en los Sims tiene gracia, pero en el Maniac es una putadísima.
-
- El pipi antes conocido como Balmung
- Mensajes: 1340
- Registrado: Miércoles, 11 de Abril de 2007 18:58
Re: El regreso de Sierra
Os recomiendo leer el análisis de esta misma casa, de la mano de Limónez. http://www.aventuraycia.com/reviews/maniac-mansion/
Edit: joder, cuánto tontaco en los comentarios xD
Edit: joder, cuánto tontaco en los comentarios xD
Re: El regreso de Sierra
Y ese análisis de dónde sale, porque nunca lo encontré por aquí.
Los comentarios son joyas, como siempre, pero me quedo con dos: "El que hizo este análisis no tiene ni idea de aventuras gráficas" y "sólo por el factor nostalgia ya tendría que tener más nota". Hamor.
Los comentarios son joyas, como siempre, pero me quedo con dos: "El que hizo este análisis no tiene ni idea de aventuras gráficas" y "sólo por el factor nostalgia ya tendría que tener más nota". Hamor.
-
- Ogro Feroz
- Mensajes: 2790
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 17:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: El regreso de Sierra
Pues sale del limbo, porque es uno de los que tenemos que reescribir. Porque argh. Is no good. XDD
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
Re: El regreso de Sierra
Ya no hacen trolls aventureros como los de antes...
Re: El regreso de Sierra
Tenemos enlazados en nuestro listado de juegos algunos de vuestros análisis antiguos.Lehman escribió:Pues sale del limbo, porque es uno de los que tenemos que reescribir. Porque argh. Is no good. XDD

-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: El regreso de Sierra
Uf... es que el Maniac Mansion es eso. Históricamente marca un antes y un después, tiene una ambientación cojonuda y el juego tiene carisma, eso es innegable. Pero es que entre la ausencia de pistas y el diseño que da la sensación de ser aleatorio y caprichoso resulta duro jugarlo hoy en día sin el factor nostálgico. De la época prefiero mil millones de veces el primer Larry, aún con su interfaz conversacional aguanta bastante el tipo.
El que sí que me parece una tontada es el Zak McKraken, es que no hay por donde agarrarlo.
El que sí que me parece una tontada es el Zak McKraken, es que no hay por donde agarrarlo.