Agridulce el poso que me ha dejado Stasis. La ambientación, el arte, la puesta en escena y la atmósfera son de 10, con su rollo Sanitarium + Horizonte Final, terror del bueno, y con un acabado cojonudo. La historia también está bien, pero con matices; le pasa como al Alan Wake, que está separada del juego, desperdigada en papeles por ahí (en este caso PDAs). Puedes terminarlo sin enterarte de nada, o de lo básico, porque es una reconstrucción de lo acontecido a base de diarios, grabaciones y notas de la tripulación. La trama principal es sencilla, despiertas de tu fase de stasis en una nave-laboratorio a la deriva, en ruinas, y con todo el personal muerto, y tienes que encontrar a tu esposa y a tu hija. Todo el texto del juego está a merced de la historia de fondo, y desarrolla más la vida de secundarios que no aparecen en el juego que la del protagonista, que es un peón de las circunstancias. Leer las PDAs es opcional, pero a veces también ofrecen pistas para resolver ciertos puzzles, y aunque aislada, es una historia decente, y merece la pena echar el rato leyéndola. Igual se pasan mezclando relatos, entre hongos alienígenas, monstruos, clones, mad doctors, asesinos, etc, y dejan cada uno de ellos a medio gas (que pena el desperdicio del personaje de Samantha), pero entre todos conforman un universo interesante que te anima a explorarlo.
Algunos puzzles, más de los que me gustaría, tuve que resolverlos con guía; el diseño se lleva la peor parte, a ratos absurdo, cuando no incomprensible, y eso que los puntos interactivos están marcados con un brillo (algunas veces, que eso también despista, o todos o ninguno) y tu inventario es limitado. Si alguien me contradice en esto, me alegraré. Las muertes también son un punto fundamental del juego (no te fies del autosave, graba, graba, graba), te hartas de morir de formas grotescas, e incluso se consideran trofeos en steam. Lo de los múltiples suicidios igual es una sobrada, no sé.
Me sorprende el "despilfarro" gráfico, con numerosos escenarios, animaciones y diseños inertes, que sólo están para enriquecer el entorno, con lo habitual que es en el mundo indie exprimir cada escenario al máximo por ahorrar tiempo, trabajo y dinero, y si es pixelart, mejor que mejor.
