¿A qué aventura estás jugando?
Moderador: Moderadores
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
El puto puzzle de los castores demonio no tiene ni un puto sentido.
Añado que otros muchos puzzles, como el de bloquear la mensajería o las palomas. no dan ni una pista. Pero ni una.
Añado que otros muchos puzzles, como el de bloquear la mensajería o las palomas. no dan ni una pista. Pero ni una.
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
MADRE DE DIOS QUE SUBIDON TRAS LA PARTE DEL BOSQUE.
Por otro lado, estaba pensando que tiene todo el sentido que el futuro sea art decó. Todo aynrandiano. Y con una estética que coge de Final Fantasy VII y adelanta la de Syberia, ojo.
Por otro lado, estaba pensando que tiene todo el sentido que el futuro sea art decó. Todo aynrandiano. Y con una estética que coge de Final Fantasy VII y adelanta la de Syberia, ojo.
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Hombre... sí. En más de una ocasión te dicen que los buenos clientes siempre van a parar a Domino, te explican el mecanismo de la máquina repartidora y te dan un agujerito donde puedas meter algo fino (como una carta) para interceptar los mensajes. Lo de las palomas no lo recuerdo con claridad pero sí que toda la parte del principio cae de cajón.Risingson escribió:El puto puzzle de los castores demonio no tiene ni un puto sentido.
Añado que otros muchos puzzles, como el de bloquear la mensajería o las palomas. no dan ni una pista. Pero ni una.
A veces me pregunto si jugáis con el fast forward o qué...
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Yo desde que me comí el "bugazo" del cognition en el primer episodio justo en la parte final, se me quitaron las ganas de rejugarlo y de tocar una aventura en una larga temporada. También ayuda el tener poco tiempo libre y dedicar esos ratos cortos a partidas arcade o de conducción.
Quise ir rápido, le apliqué la traduccion y me comí el bug. No quiero decir que sea por la traducción que me haya dado el bug, pero... lo voy a intentar en inglés esta vez. De todas formas muchas gracias al lobo rojo por postearla en su web libre y sin registros para todo el mundo.
Hasta ese punto estaba interesante el juego, más en historia que en puzles pero me tenía enganchado y con ganas de más.
Quise ir rápido, le apliqué la traduccion y me comí el bug. No quiero decir que sea por la traducción que me haya dado el bug, pero... lo voy a intentar en inglés esta vez. De todas formas muchas gracias al lobo rojo por postearla en su web libre y sin registros para todo el mundo.
Hasta ese punto estaba interesante el juego, más en historia que en puzles pero me tenía enganchado y con ganas de más.
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Joder, José, que me conoces, me cago en la hostia. Que si digo que faltan pistas es que faltan pistas. Que ya no te digo que haga falta poner un objetivo "ahora debes interceptar clientes!" pero todo el encadenamiento está muy pillado por los pelos.Jose escribió:Hombre... sí. En más de una ocasión te dicen que los buenos clientes siempre van a parar a Domino, te explican el mecanismo de la máquina repartidora y te dan un agujerito donde puedas meter algo fino (como una carta) para interceptar los mensajes. Lo de las palomas no lo recuerdo con claridad pero sí que toda la parte del principio cae de cajón.Risingson escribió:El puto puzzle de los castores demonio no tiene ni un puto sentido.
Añado que otros muchos puzzles, como el de bloquear la mensajería o las palomas. no dan ni una pista. Pero ni una.
A veces me pregunto si jugáis con el fast forward o qué...
Se nota una barbaridad el cambio cuando sucede la primera elipsis.
EDIT: añado que seguro que no recuerdas la cantidad de veces que el personaje se queda colgado y debes cargar una partida anterior.
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Si te digo la verdad, ninguna. La primera vez que lo jugué no me pasó nada de eso, la segunda ya fue con el parche 1.01 y tampoco. Por la época había escuchado a gente que le había pasado alguna movida con el Grim, pero nunca me encontré con ningún problema.
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Me estoy narachamusizando
-
- Tentáculo morado de Cthulhu
- Mensajes: 2575
- Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Conste que para variar, el Grim nunca me dio ningún problema técnico, ni en la versión original ni el remaster 

Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Si tiene pinta de petar en procesadores demasiado rapidos.
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Está el remastered, el residual, el launcher ese que te cuela alguna ñapa y el original. ¿En qué lo estás jugando?
-
- Aventurero medio
- Mensajes: 176
- Registrado: Jueves, 28 de Febrero de 2008 7:40
- Ubicación: Profundo en el Caribe, la Isla de Margarita
- Contactar:
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
En mi primera experiencia con Grim Fandango llegué a una parte donde me lanzaba al escritorio y tuve que jugarlo pirata. xD
Estoy jugando The Raven: Legacy of a master thief, que los medios habían inflado a niveles eshtrashenshorriales y quizá por eso mi decepción hasta ahora es importante. Ojo, que comienza muy bien, es bastante emocionante, tiene buenos puzzles y diálogos, y el hecho de que los personajes enarquen las cejas y algunos otros detalles, hace que perdone sus defectos de animación, sobre todo al caminar. Pero a medida que transcurre la aventura, llega un momento donde rebosa de esos puzzles de salón que tanto detesto. También odié que me haya topado hasta ahora una o dos veces donde he tenido que hacer uso del pixel hunting. Aparte, el juego tiene errores de programación que me han puteado terriblemente en un par de ocasiones, incluido un bug donde el protagonista desapareció de repente, teniendo que cargar la última partida guardada. Pero nada de esto ha llegado joderme tanto como me joderá si caigo en él, lo peor de lo peor de lo peor, según dicen el juego tiene un dead end, brrrr.
Estoy jugando The Raven: Legacy of a master thief, que los medios habían inflado a niveles eshtrashenshorriales y quizá por eso mi decepción hasta ahora es importante. Ojo, que comienza muy bien, es bastante emocionante, tiene buenos puzzles y diálogos, y el hecho de que los personajes enarquen las cejas y algunos otros detalles, hace que perdone sus defectos de animación, sobre todo al caminar. Pero a medida que transcurre la aventura, llega un momento donde rebosa de esos puzzles de salón que tanto detesto. También odié que me haya topado hasta ahora una o dos veces donde he tenido que hacer uso del pixel hunting. Aparte, el juego tiene errores de programación que me han puteado terriblemente en un par de ocasiones, incluido un bug donde el protagonista desapareció de repente, teniendo que cargar la última partida guardada. Pero nada de esto ha llegado joderme tanto como me joderá si caigo en él, lo peor de lo peor de lo peor, según dicen el juego tiene un dead end, brrrr.
Hay dos cosas que son las que más odio de mí: no saber contar.
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Me hace gracia que digas "los medios" cuando lo reseñaron cuatro gatos que seguramente participan aquí XD
Yo entiendo por qué le gustó tanto a Gaspar: la forma que tiene de hacer homenaje viejuno a Agatha Christie es muy respetuosa y muy tierna, y tiene totalmente el feeling de las pelis de Poirot de finales de los 70 principios de los 80. Personalmente me encanta que el prota sea un señor mayor, barrigón, casi calvo, practicamente un funcionario que aprovecha una oportunidad para "marcar la diferencia". Es una especie de Kate Walker más creíble, y sin duda, mil veces más simpático.
Estoy aún por el segundo capítulo anyway.
EDIT: y no he dicho lo que no me gusta. Bueno, si las aventuras gráficas actuales llevan bastante de la mano, y kingart en particular tiende a ser muy amable con el jugador, aquí te sientes como si hicieras un poco puzzles de parvulario y te dieran palmaditas en la espalda por resolverlos. Los tempos los marca mucho más la lentitud de los diálogos y exploración que el pensar qué tienes que hacer.
Yo entiendo por qué le gustó tanto a Gaspar: la forma que tiene de hacer homenaje viejuno a Agatha Christie es muy respetuosa y muy tierna, y tiene totalmente el feeling de las pelis de Poirot de finales de los 70 principios de los 80. Personalmente me encanta que el prota sea un señor mayor, barrigón, casi calvo, practicamente un funcionario que aprovecha una oportunidad para "marcar la diferencia". Es una especie de Kate Walker más creíble, y sin duda, mil veces más simpático.
Estoy aún por el segundo capítulo anyway.
EDIT: y no he dicho lo que no me gusta. Bueno, si las aventuras gráficas actuales llevan bastante de la mano, y kingart en particular tiende a ser muy amable con el jugador, aquí te sientes como si hicieras un poco puzzles de parvulario y te dieran palmaditas en la espalda por resolverlos. Los tempos los marca mucho más la lentitud de los diálogos y exploración que el pensar qué tienes que hacer.
-
- Aventurero medio
- Mensajes: 176
- Registrado: Jueves, 28 de Febrero de 2008 7:40
- Ubicación: Profundo en el Caribe, la Isla de Margarita
- Contactar:
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Vamos, cuando se trata de aventuras gráficas, los medios en español son casi siempre un par. xD
A pesar de todos sus defectos, sigo jugándolo ansioso de conocer todos sus secretos, punto para King Arts.
A pesar de todos sus defectos, sigo jugándolo ansioso de conocer todos sus secretos, punto para King Arts.
Hay dos cosas que son las que más odio de mí: no saber contar.
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Pues yo de momento he descartado los Quest for Glory y me he puesto con GKII. La primera vez que pruebo una aventura-peli interactiva de Sierra. Buenooo, iba con las expectativas bajísimas así que tan malo no me está pareciendo.
La simplificación de interfaz a estas alturas no ofende aunque se vea claramente que hay poca interactividad comparado con otras aventuras. Suerte que todos los videos se pueden pasar, hasta la acción más chorra tiene uno asignado, sería insoportable tener que tragarselos por obligación.
El único puzzle de verdad que he tenido hasta ahora se jode con la traducción (sí, estoy jugando cierta versión "abandonware" de cierto foro...), que es el de las cintas. Lo demás un paseo, de momento.
El argumento ni comparación con el primero aunque no sé si el problema son más las actuaciones que el guión en si. Pero como soy muy fan de la temática hombres lobo y las pelis de serie B lo estoy disfrutando. Lo mejor son esos silencios incómodos en los diálogos, entre frase y respuesta, menudas risas con las caras de los actores.
The Raven lo tengo en gog desde hace tiempo, tengo que comprobar si la traducción de Lobo Rojo funciona con esa versión ¿A cual estais jugando vosotros?¿Habeis probado el parche?
La simplificación de interfaz a estas alturas no ofende aunque se vea claramente que hay poca interactividad comparado con otras aventuras. Suerte que todos los videos se pueden pasar, hasta la acción más chorra tiene uno asignado, sería insoportable tener que tragarselos por obligación.
El único puzzle de verdad que he tenido hasta ahora se jode con la traducción (sí, estoy jugando cierta versión "abandonware" de cierto foro...), que es el de las cintas. Lo demás un paseo, de momento.
El argumento ni comparación con el primero aunque no sé si el problema son más las actuaciones que el guión en si. Pero como soy muy fan de la temática hombres lobo y las pelis de serie B lo estoy disfrutando. Lo mejor son esos silencios incómodos en los diálogos, entre frase y respuesta, menudas risas con las caras de los actores.
The Raven lo tengo en gog desde hace tiempo, tengo que comprobar si la traducción de Lobo Rojo funciona con esa versión ¿A cual estais jugando vosotros?¿Habeis probado el parche?
-
- El pipi antes conocido como Balmung
- Mensajes: 1340
- Registrado: Miércoles, 11 de Abril de 2007 18:58
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Y luego está el demonio que te grita "NO METAS MIERDAS EN LOS TUBOS", y claro, pues las metes.Jose escribió:Hombre... sí. En más de una ocasión te dicen que los buenos clientes siempre van a parar a Domino, te explican el mecanismo de la máquina repartidora y te dan un agujerito donde puedas meter algo fino (como una carta) para interceptar los mensajes. Lo de las palomas no lo recuerdo con claridad pero sí que toda la parte del principio cae de cajón.Risingson escribió:El puto puzzle de los castores demonio no tiene ni un puto sentido.
Añado que otros muchos puzzles, como el de bloquear la mensajería o las palomas. no dan ni una pista. Pero ni una.
A veces me pregunto si jugáis con el fast forward o qué...
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Sí, pero es un puzzle de reiteración. Es decir, sabes que tienes que meter mierda en los tubos. Lo que me molesta, y esto ya es algo personal, es la cantidad de putos paseos que te tienes que dar para hacer el puzzle bien. Al menos tienes que atravesar 10 pantallas para coger un globo, llenarlo y explotarlo en el tubo, para que luego se te olvide una cosa y tengas que hacer la rutina de nuevo.
Es una forma muy artificial de hinchar la duración que me irrita bastante.
Es una forma muy artificial de hinchar la duración que me irrita bastante.
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Quiero decir: la rutina exacta es (spoiler mediante)
Selecciona para ver el destripe:- Ir a la calle
- Pillar un gusano muerto
- Pillar otro gusano muerto
- Volver al edificio
- Llenar un gusano muerto de un líquido
- Llenar el otro gusano muerto de otro líquido. Facilísimo que el interfaz te traicione y Manny llene el globo del mismo líquido.
- Subir
- Meter un gusano muerto en el tubo
- Meter otro
- Ver la animación unskippable
- Bajar
- NO CONVERSAR, NO HACER NADA, SIN ANTES PONER EL PESTILLO (darme cuenta de que había un pestillo, o mejor dicho, de que Manny lo podía mirar, me costó varios intentos)
- y luego ya todo rodado
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
No es que esté alargado artificialmente. Tienes un mundo amplio y los elementos están dispersados (como tienen que estar). El problema que veo que tienes es que te hubiera venido bien un mapa para poder acceder a esos lugares con rapidez. Pero tal y como está planteado el mundo y los puzzles yo lo veo no bien, sino normal.
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Ya, bueno. Odio pasear.
-
- Satánico Webmaster
- Mensajes: 820
- Registrado: Miércoles, 19 de Febrero de 2003 19:24
- Ubicación: Un infecto y maloliente agujero
Re: ¿A qué aventura estás jugando?
Es que el mayor problema de lo que describes radica en la (costrosa) agilidad que tiene el juego, Rising. Y en eso no puedo darte más que la razón, el grim fandango puede acabar por hacerse lento y pesado por ese aborto de interfaz consolero que obliga a comerte escenarios vacíos o que ya han cumplido una función instrumental una y otra y otra vez, por que los hotspots no están claros, porque obliga a cuadrar el personaje para obtener una descripción, porque no hay inmediatez y porque tareas que con un point and click serían naturales y simples aquí se alargan y se complican innecesariamente. Eso es un problema muy grave de diseño, y es que estamos acostumbrados a ceñirnos al tema de los puzles, pero se entiende que la distribución, disposición y planificación del mapeado y los escenario y la forma de moverte por ellos también forma parte de la experiencia y mucha veces puede joder el juego y al jugador pero bien. No puedes frenar la fluidez del juego obligando a que el jugador cruce una serie de escenarios sin otra cosa que hacer que estar viendo como un muñeco se mueve por la pantalla. Te estas orinando sobre el ritmo de tu historia y encima estas presuponiendo que al jugador le va a sobrar el tiempo, las ganas y la paciencia para hacerlo
En su momento creo que fuimos demasiado benévolos y tragamos porque era lo que había, lo que tocaba y dentro de lo malo no es lo peor (en el Grim al menos hay chicha entre paseos, en el Syberia hay combinatorias y robotitos de lata con engranajes, eso que viene a ser como subir corriendo hasta un décimo piso para fumarte un ducados en la azotea), pero creo que ya nos podemos sacudir los complejos y decir que esas cosas son CACA, que denotan una falta de cariño bastante flagrante y no se tienen porque aceptar a día de hoy. Esto no quiere decir que se tenga que cebar uno con el Grim Fandango por eso en particular, el juego es el que es y se hizo como se hizo en el momento en que se hizo y ademas tiene otras muchas virtudes, pero una cosa es perdonar y otra asimilar. Que luego pasa que te hacen un Monkey 4...
En su momento creo que fuimos demasiado benévolos y tragamos porque era lo que había, lo que tocaba y dentro de lo malo no es lo peor (en el Grim al menos hay chicha entre paseos, en el Syberia hay combinatorias y robotitos de lata con engranajes, eso que viene a ser como subir corriendo hasta un décimo piso para fumarte un ducados en la azotea), pero creo que ya nos podemos sacudir los complejos y decir que esas cosas son CACA, que denotan una falta de cariño bastante flagrante y no se tienen porque aceptar a día de hoy. Esto no quiere decir que se tenga que cebar uno con el Grim Fandango por eso en particular, el juego es el que es y se hizo como se hizo en el momento en que se hizo y ademas tiene otras muchas virtudes, pero una cosa es perdonar y otra asimilar. Que luego pasa que te hacen un Monkey 4...