El Ocho
Moderador: Moderadores
El Ocho
Bueno no se este tema va aqui, por ke tp es que hable de una aventura, pero si decir ke me estoy leyendo el libro, mas bien terminandolo jejeje, y es ke tiene todos los entresijos para que hagan una aventura grafica, o por lo menos a mi me lo parece, estaria genial la verdad
iNoT
Bueno, es un best seller de conspiranoias históricas, un género que ya lleva mucho tiempo. Para mí ese tipo de historias quedan bastante mejor en una película o videojuego que en un libro, donde se ven todos sus defectos (inverosimilitudes de la trama, construccion de personajes).
¿Por qué no una aventura gráfica basada en un libro de este estilo? por esto: $. Cuanto menos cueste hacer un juego, mejor, y no te crees que un nombre de un escritor como licencia (a no ser algo extremadamente popular como Conan Doyle o Agatha Christie) da mejores ventas - recuerda el caso de los dos juegos de Anne Mcaffrey.
Y es que la aventura gráfica es un género con muchas jodiendas.
¿Por qué no una aventura gráfica basada en un libro de este estilo? por esto: $. Cuanto menos cueste hacer un juego, mejor, y no te crees que un nombre de un escritor como licencia (a no ser algo extremadamente popular como Conan Doyle o Agatha Christie) da mejores ventas - recuerda el caso de los dos juegos de Anne Mcaffrey.
Y es que la aventura gráfica es un género con muchas jodiendas.
Aunque todavía no he leido "El Ocho" (está en el montón de mi mesa de próximas lecturas) si que he leido otros muchos libros del estilo, como "Código Da Vinci", "Ángeles y Demonios", de Dan Brown, u otros tres de Matilde Asensi "Iacobus", "El origen Perdido", o el último que he leido "El último Catón".
He de decir que al leer todos ellos he pensado que la historia tenía todos los ingredientes para ser una aventura gráfica, y estoy seguro de que al leer otros que tengo por ahí "El club dante", etc... me vendrá a la cabeza lo mismo.
Los libros están bien y entretienen, pero, la verdad, llegan a hacerse un poco pesados cuando te has leido unos cuantos del mismo estilo.
Los libros de Matilde Asensi se acoplarían muy bien a una aventura gráfica. No estaría mal ver un libro de ella llevado a los monitores, y por una compañía española...
Saludos
J_Harker
He de decir que al leer todos ellos he pensado que la historia tenía todos los ingredientes para ser una aventura gráfica, y estoy seguro de que al leer otros que tengo por ahí "El club dante", etc... me vendrá a la cabeza lo mismo.
Los libros están bien y entretienen, pero, la verdad, llegan a hacerse un poco pesados cuando te has leido unos cuantos del mismo estilo.
Los libros de Matilde Asensi se acoplarían muy bien a una aventura gráfica. No estaría mal ver un libro de ella llevado a los monitores, y por una compañía española...
Saludos
J_Harker
Pero me temo que una aventura gráfica basada en el Codigo Da Vinci solo sería una sombra en comparación con Gabriel Knight 3. Además, lo que soy yo, esoty hasta las narices de libros de conspiranoias (como las llama Risingson) Templarias, cabalisticas y demas. Lo peor que le puede pasar a un género es que se ponga de moda para que acabes hastiado de él.
Por cierto ¿Como creeis que le sentaría a la Jansen que se pusiera de moda un tema que ella ya había explotado en un videojuego cinco años antes ( y me parece que mejor de lo que lo hizo Dan Brown)?
Por cierto ¿Como creeis que le sentaría a la Jansen que se pusiera de moda un tema que ella ya había explotado en un videojuego cinco años antes ( y me parece que mejor de lo que lo hizo Dan Brown)?
Te puedes comunicar con los muertos tecleando en un ZX Spectrum
Hombre, te puedes ir hasta "En busca del Arca Perdida" y mucho antes para ver historias revisionistas de la historia resolviendo puzzles. Es un tipo de narración que siempre ha sido muy agradecida.GunLock escribió:Por cierto ¿Como creeis que le sentaría a la Jansen que se pusiera de moda un tema que ella ya había explotado en un videojuego cinco años antes ( y me parece que mejor de lo que lo hizo Dan Brown)?
-
- Valkiria cabalgante
- Mensajes: 297
- Registrado: Viernes, 29 de Octubre de 2004 16:35
- Ubicación: Gaia
El Código Da Vinci ya está en pre-producción cinematográfica... dirige Ron Howard (Una Mente Maravillosa), Robert Langdon es Tom Hanks, Bezu Fache es Jean Reno y Sophie Neveu es Audrey "Amélie" Tautou.
Y la tengo un miedo... debo ser una de las pocas personas que leí el libro y me acordé de todos los antepasados de Dan Brown, por sentir que me habían tomado el pelo malamente.
Y la tengo un miedo... debo ser una de las pocas personas que leí el libro y me acordé de todos los antepasados de Dan Brown, por sentir que me habían tomado el pelo malamente.
Resérvate el derecho de pensar, porque incluso el pensar equivocadamente es mejor que no pensar en absoluto.
Espero ke a mi no me pase , como habeis dicho alguno , ke a la hora de ponerte a leer un libro ya este pensando que quedaria muyu bien de aventura, y eso me pasa al estar leyendo el 8 pienso ke realmente tiene todos los ingredientes..
Te aseguro ke si tuviera los medios y supiera, me curraria yo mismo una aventura grafica basada en el 8
Con quien hay que hablar para que se haga una aventura de este estilo jijiji
Supongo ke algun libro mas , merecera la pena ser pasada a aventura grafica, mi proximo libro sera el codigo daVinci
Te aseguro ke si tuviera los medios y supiera, me curraria yo mismo una aventura grafica basada en el 8
Con quien hay que hablar para que se haga una aventura de este estilo jijiji
Supongo ke algun libro mas , merecera la pena ser pasada a aventura grafica, mi proximo libro sera el codigo daVinci
iNoT
-
- Aventurero Metrosexual
- Mensajes: 2641
- Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
- Ubicación: Mataró
- Contactar:
Efectivamente, "La guía del autoestopista galáctico" ya está hecha y por lo que he visto en el trailer, tiene una pinta prrraaaadiggggiosa y es bastante fiel a la novela (el trailer, al menos). En inglaterra venden la serie de TV que se hizo en los 80, con pinta cáspica pero que no estaría nada mal pillarsela...
En cuanto a "La ecuación Dante", voy por la pagina 182 y de momento me está recordando bastante a "Los niños del Brasil" de Ira Levin más que a "El código Da Vinci" (más que nada porque no me la he leido -ni pienso- leerla).
Cuando acabe de leerlo escribiré un artículo pedante sobre el libro, metido con calzador en la sección "Artículos" de nuestra querida y odiada web.
En cuanto a "La ecuación Dante", voy por la pagina 182 y de momento me está recordando bastante a "Los niños del Brasil" de Ira Levin más que a "El código Da Vinci" (más que nada porque no me la he leido -ni pienso- leerla).
Cuando acabe de leerlo escribiré un artículo pedante sobre el libro, metido con calzador en la sección "Artículos" de nuestra querida y odiada web.
-
- Valkiria cabalgante
- Mensajes: 297
- Registrado: Viernes, 29 de Octubre de 2004 16:35
- Ubicación: Gaia
¿¡Cómorl!? ¿Qué se pueden hacer artículos literarios y no me habéis dicho ná?Jose escribió:Cuando acabe de leerlo escribiré un artículo pedante sobre el libro, metido con calzador en la sección "Artículos" de nuestra querida y odiada web.
Os vi'a encendé 2 velas negras

Resérvate el derecho de pensar, porque incluso el pensar equivocadamente es mejor que no pensar en absoluto.