Por lo menos, de todas las aventuras que han salido recientemente, ésta es la que está diseñada de un modo más acorde a la idea que todo el mundo tiene de aventura gráfica. ¿Por qué? Porque ante todo está basada en PUZZLES. Después de jugar a Amenophis, Sherlock Holmes, Thorgales y Salambooses es toda una gozada sentir esa manera "clásica" de puzzles encadenados, conversaciones cachondas y en definitiva, se un diseño "tradicional".
Y esto es muy importante, al parecer la mayoría de aventuras han olvidado el poder de los puzzles. Que sí, todas las aventuras lo tienen, pero en las útlimas que hemos jugado los puzzles suponían más un obstáculo, es decir, hacían detener la acción para resolver ese puzzle, en vez de integrarse y empujar la historia mientras los resuelves. Y manda narices (pensará alguno) que haya tenido que ser Alcachofa en recuperar ese modo que parece tan olvidado. ¿Alguien está de acuerdo en este punto? ¿Me he explicado bien?
De todos modos, a estas alturas no voy a defender a los toledanos, la cruz que llevan con sus juegos por parte de los jugadores parece que nunca se la van a quitar de encima (aunque saquen algo muy muy decente como esta edición especial de Una aventura de cine), pero sí que pediría quitarse prejuicios, no pensar en atecedentes y disfrutar de este juego, que vale que no tenga los valores de producción de un Broken Sword III pero por lo menos cumple con el objetivo principal de un juego: entretener. Y lo hace con creces.
Por cierto, en la parte del cine negro, ¿alguien ha detectado esas influencias Al Lowerinas?
